Subespecialización
Historia
Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades
Descripción de la Subespecialización
La subespecialización en Historia que ofrece el COCISOH está dirigida a estudiantes de distintas carreras a quienes les interesa y les apasiona la continua comunicación entre el presente y el pasado. Los estudiantes que han optado por ésta provienen de diversas disciplinas y la cursan porque tienen curiosidad por comprender el diálogo entre el pasado y el presente.
Los objetivos de esta subespecialización son que los estudiantes:
- Comprendan las relaciones de causalidad en el devenir histórico, sobre todo del Ecuador y de América Latina.
- Investiguen y reflexionen en forma crítica sobre los procesos históricos que han impactado la actualidad del país, la región y el continente.
- Valoren el permanente diálogo entre el pasado y el presente.
Número de Créditos
18
Detalle de Currículum
CÓDIGO | NOMBRE | CRÉDITOS | PRERREQUISITOS |
---|---|---|---|
Escoger 2 cursos de la siguiente lista: | |||
HIS 2301 | Ecuador Aborigen y Colonial | 3 | |
HIS 2302 | Ecuador Republicano | 3 | |
HIS 2202 | América Latina Republicana | 3 | |
HIS 3203 | Historia Andina | 3 | |
Escoger cuatro cursos adicionales de HIS de nivel 2000 o 3000: | |||
HIS | Curso HIS (Nivel 2000 ó 3000) | 3 | |
HIS | Curso HIS (Nivel 2000 ó 3000) | 3 | |
HIS | Curso HIS (Nivel 2000 ó 3000) | 3 | |
HIS | Curso HIS (Nivel 2000 ó 3000) | 3 |
Recomendaciones
- Se recomienda fuertemente que antes de tomar las materias nivel 3000 para la subespecialización en Historia, los estudiantes tomen el curso de Escritura Académica.
- Se recomienda fuertemente que antes de tomar los cursos para la subespecialización, los estudiantes hayan aprobado por lo menos el nivel 5 de inglés, ya que muchas de las lecturas son en inglés.

Contacto
Profesora de Ciencias Sociales
Directora Instituto de Estudios Avanzados en Desigualdades (IEAD)
Oficina
Edificio Maxwell, M-301
(+593 2) 297-1700
1985