Diseño Gráfico potenciado por Inteligencia Artificial Ene 2026
Fechas
Registro
Este curso se centra en la aplicación práctica de plataformas de IA para creación y manipulación visual, brindando a los participantes la capacidad de producir imágenes, animaciones cortas y clips de video mediante flujos integrados de herramientas generativas.
A través de ejercicios guiados y proyectos prácticos, los estudiantes aprenderán a controlar y editar resultados visuales, combinar distintas plataformas y desarrollar criterios creativos para producir contenido original, eficiente y técnicamente sólido.
En línea
Martes y Jueves de 18:30 a 20:30
Sábado de 8:30 a 12:30
Pronto Pago 1: $370 (21 NOV)
Pronto Pago 2: $390 (1 DIC)
Comunidad/ALUMNI USFQ: $390
Grupos (3 personas): $390 c/u
Tarifa Público General: $420
Descripción general
Objetivo General:
- Capacitar a los profesionales del diseño, publicidad y comunicación visual en el uso de herramientas de IA generativa enfocadas en imagen y video, dominando flujos de trabajo desde la generación hasta la edición, utilizando plataformas líderes como Midjourney, Google imagen, Flux, Leonardo.Ai, Firefly, Minimax, Kling, etc.
- Desarrollar destrezas y habilidades en el uso de plataformas que proveen IA generativa para el desarrollo de piezas de comunicación.
- Capacitar al participante en flujos de trabajo que integren herramientas AI, manipulación digital y finalización de proyectos efectivos.
Resultados de aprendizaje:
| # | Resultados de Aprendizaje | Nivel |
|---|---|---|
| 1 | Identificar las principales herramientas de IA para generación y edición de imagen y video. | Medio |
| 2 | Generar imágenes y videos a partir de texto (prompts) controlando estilo, composición y movimiento. | Medio |
| 3 | Integrar resultados generados por IA en proyectos de diseño y comunicación audiovisual. | Alto |
| 4 | Desarrollar habilidades en la manipulación y edición de imágenes obtenidas a partir de IA generativa, optimizar flujos de trabajo combinando plataformas de IA de imagen y video. | Alto |
Dirigido a:
El curso está orientado a profesionales del diseño gráfico, publicidad, marketing, comunicación y creadores de contenido, que deseen emplear la Inteligencia Artificial Generativa estratégicamente, para optimizar sus procesos creativos y obtener una ventaja competitiva en el mercado laboral.
El programa está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para:
- Generar ideas creativas de forma rápida y eficiente.
- Explorar nuevas posibilidades de diseño.
- Personalizar diseños para satisfacer las necesidades individuales.
- Optimizar los procesos de diseño.
- Crear material gráfico para piezas y campañas publicitarias.
- Crear contenido creativo para redes sociales.
*Es preferible pero no mandatorio, que el candidato tenga una formación en diseño gráfico o publicidad en cualquiera de sus disciplinas.
*Requisitos: Conocimientos básicos de software de diseño, como Adobe Illustrator y Photoshop.
Contar con acceso a las últimas versiones de Adobe Illustrator y Photoshop (2023-2024), para activar las opciones de IA se requiere de una suscripción (de pago), aunque se puede optar por la prueba gratuita de 7 días.
Suscripción básica a Midjourney (de pago), para aprovechar al máximo el curso se debe contar con acceso, la prueba gratuita ya no se encuentra disponible.
Los profesionales que culminen el programa serán capaces de:
- Crear imágenes y clips de video mediante prompts textuales y flujos controlados.
- Integrar plataformas generativas en procesos de diseño y producción básica multimedia.
- Aplicar técnicas de edición basadas en IA como inpainting y outpainting.
- Desarrollar proyectos audiovisuales utilizando flujos de IA.
- Optimizar tiempo y calidad visual en entornos profesionales.
Modalidad
Duración total del curso 40 horas académicas repartidas en 6 semanas.
- 35 horas en modalidad virtual en tiempo real con el profesor vía zoom
- 5 horas de actividades de trabajo autónomo del alumno
La metodología de enseñanza del curso se sustenta en el modelo Blended flexible learning y aprendizaje basado en proyectos. El profesor realizará exposiciones a sus alumnos en tiempo real, incentivando al estudiante que intervenga con sus dudas y comentarios. Mientras más frecuentes sean dichas intervenciones, más rico será el aprendizaje colectivo. Las sesiones girarán en torno a temas particulares o casos de estudio específicos, que buscarán proporcionar al alumno un entendimiento completo de la teoría así como su relación con el contexto actual de la industria.
A parte de esto, todos los participantes realizarán 3 horas de aprendizaje autónomo en la plataforma E-Learning USFQ, en la que encontrarán materiales proporcionados por el profesor. Observarán videos, leerán artículos cortos, comentarán en foros, o tendrán discusiones breves sobre los distintos temas tratados en el curso.
Contenido
Módulo 1 | Inteligencia Artificial en el Diseño Gráfico
Objetivo de aprendizaje: Conocer las bases del uso de Inteligencia Artificial en el diseño gráfico y comunicación.
Contenido del módulo:
- Introducción a la Inteligencia Artificial
- ¿Qué es la Inteligencia Artificial generativa?
- El entrenamiento de los modelos, open y closed source
- Modelos de difusión, herramientas de IA generativa de texto a imagen
- Midjourney, acceso, configuraciones
- Uso de la plataforma
- Definición del proceso para el uso adecuado de Midjourney
- Creación de imágenes y contenidos a partir de texto, prompting
- Variaciones y calidad de imagen upscale
Módulo 2 | Optimización y edición de imágenes
Objetivo de aprendizaje: Utilizar adecuadamente las herramientas de Inteligencia Artificial.
Contenido del módulo:
- Control de proporciones, estética, modelos Niji
- Editor: inpainting, outpainting
- Utilizar imágenes de referencia, estilo y personajes, controles
- Uso de Blend Mode
- Uso de Describe
- Personalización y Moodboards
- Ajustes y anomalías, prompts negativos
- Uso de agregadores y modelos integrados, Freepik, Leonardo y Krea
- Uso de Ideogram, diferencias y capacidades
Metodología de enseñanza: Tradicional, el profesor como fuente principal de conocimiento, utilizando la conferencia el línea para impartir información a los estudiantes / activa, promoviendo la participación activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje a través de actividades prácticas.
Módulo 3 | Modelos multimodales y edición con asistentes
Responsable académico / profesor: Jorge Cáceres
Objetivo de aprendizaje: Editar imágenes y reconocer más herramientas que utilizan Inteligencia Artificial.
Contenido del módulo:
- Uso de Flux y Flux Kontext diferencias y capacidades
- Uso de Dreamina / Seedream, diferencias y capacidades
- Modelos multimodales, fundamentos
- Uso de ChatGPT imagen
- Uso de Google Imagen / Google Labs
- Ecición mediante asistentes multimodales
- Fundamentos y uso de Google Nano Banana
- Integración de IAG en suite de Adobe, Firefly y Photoshop
Módulo 4 | Herramientas de video
Responsable académico / profesor: Jorge Cáceres
Objetivo de aprendizaje: Uso y herramientas de video con Inteligencia Artificial.
Contenido del módulo:
- Integración de LLMs en flujos de trabajo para audiovisuales
- Animación básica con Midjourney
- Plataformas text-to-video, Minimax, Kling, Wan
- Modelos image-to-video, Minimax, Kling, Wan
- Control de movimiento, interpolación de frames
- Análisis de Veo3, Sora 2, Meta video
- Integración de resultados
Evaluación del Curso
La ponderación de cada componente se distribuye de la siguiente manera:
| Categoría | Descripción | Porcentaje de la nota final |
|---|---|---|
|
Módulo 1 |
Quiz (10 puntos) Deber (10 puntos) |
20% |
|
Módulo 2 |
Proyecto: Generación de imágenes a partir de texto con Midjourney y su edición en la plataforma. |
20% |
|
Módulo 3 |
Proyecto: Diseño de una campaña digital con elementos e imágenes generadas con IA y editadas con Photoshop. | 20% |
| Módulo 4 | Proyecto: Corto animado, generado con IA | 20% |
|
Sesiones Zoom (asistencia y participación) |
El estudiante debe asistir al menos al 80% de las sesiones. |
20% |
Emisión de certificado
Certificado de aprobación
Parámetros para emitir el certificado de aprobación:
El participante al final del curso deberá tener una nota mínima de 80% para obtener su diploma de aprobación y cumplir con un mínimo del 80% de la asistencia total del programa.
En caso de aprobar el programa, la Universidad San Francisco de Quito otorgará un certificado de aprobación por el número de horas académicas realizadas.
En caso de no aprobar el programa, la Universidad San Francisco de Quito no podrá otorgar el certificado al participante.
Cronograma
Fecha de inicio: 28 de enero de 2026
Fecha de cierre: 7 de marzo de 2026
Horarios:
- Días de clase: Martes y Jueves de 18.30 - 20:30 y Sábado de 8:30 - 12:30
*El calendario puede sufrir modificaciones de fechas y contenido.
Instructores
Jorge Cáceres T.
- Máster en Publicidad Integrada, on y offline
- Licenciado en Publicidad y Gestión
- Técnico en Diseño Gráfico Publicitario
- Director de arte en TEM, agencia de publicidad.
- Docente a tiempo parcial en CADE, USFQ.
- Instructor Educación Continua / IAG
Registro
La cancelación del valor del programa se podrá realizar a través de las siguientes formas:
PASO 1: Realizar el pago
Transferencia o pago en ventanilla
Datos de la cuenta:
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Tarjeta de Crédito
Dar clic en el siguiente PAGUE AQUÍ y complete la información solicitada por el formulario. Al finalizar quedará registrado automáticamente en el sistema.
Con tarjetas de crédito Banco de Pichincha o Banco de Guayaquil podrá acceder al siguiente financiamiento: 3 y 6 meses sin intereses, 9 y 12 meses con intereses.
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia o Depósito, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus datos personales (nombres completos, cedula, teléfono y dirección) al siguiente email: rordonez@usfq.edu.ec
* En caso de requerir factura con datos distintos al del participante, detallar en el correo los siguientes datos (razón social, RUC/cédula, teléfono, dirección y correo electrónico).
Si realizó el pago con Tarjeta de Crédito no es necesario confirmar su pago, el sistema registrará sus datos automáticamente.
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro, con la información pertinente al curso.
* La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.