Historia del Arte: Las Maravillas del Mundo Antiguo
Fechas
Registro
El arte de la antigüedad es un un arte creado para maravillar. Desde pequeños artefactos ritualísticos encontrados en tumbas ostentosamente decoradas, hasta los más colosales templos y monumentos dedicados a los dioses y héroes de la historia, todas las civilizaciones del mundo antiguo desplegaron el arsenal completo de sus artes para asombrar y encantar al observador, como si se tratase de un acto de mesmerismo. Pero en esta relación mágica entre el arte y su contemplador hay, inevitablemente, cierta medida de control y sumisión. Y es que, como con un hechizo, el arte maravilloso es esencialmente una herramienta de poder en las manos de quien lo sabe usar.
El propósito de este curso es precisamente el de analizar las distintas formas en las que los artefactos del pasado ejercieron—y ejercen aún—este poder encantador y multivalente. Tomando como puntos de partida a los tesoros y monumentos más espectaculares de las grandes civilizaciones del mundo antiguo, desentrañaremos su razón de ser y el valor que desempeñaban para sus respectivos pueblos. Analizando el despliegue asombroso de su creatividad visual y material, percibiremos la ambición y el orgullo desmesurado de la humanidad. Y al hacerlo comprenderemos que quizás su poder más maravilloso sea el de dar color vibrante a los relatos, tanto legendarios como reales, que escriben los primeros capítulos de la Historia del Arte.
En línea
Martes y Jueves de 18h00 a 20h00.
Pronto Pago: $295 (26 SEP)
Público General: $350
ALUMNI Historia del Arte: $290
Descripción general
Objetivo General:
- Introducir al participante al arte del mundo antiguo, proporcionándole suficientes parámetros estilísticos y teóricos, información histórica, y cuestionamientos críticos sobre el mismo.
- Impartir al participante distintas metodologías de la historia del arte, para que pueda interpretar una obra de una forma completa y crítica.
- Que los participantes logren diferenciar las artes visuales y arquitectónicas de las distintas civilizaciones antiguas tratadas en el curso, y que sepan ubicarlas en una línea de tiempo.
- Que los participantes logren percibir cómo el arte antiguo mantiene una gran relevancia actual, y puede ser interpretado bajo perspectivas absolutamente contemporáneas.
- Que los participantes fomenten una apreciación no sólo estética sino sensible del arte.
Dirigido a:
Este curso está abierto al público general, tanto para aficionados del arte que deseen profundizar sus conocimientos, como a personas que no hayan sido expuestas al mismo anteriormente.
Cronológicamente es el curso que abarca el periodo más antiguo de las artes visuales, por lo que es un preludio a los seminarios dictados anteriormente. El potencial participante no necesita haber cursado los seminarios anteriores para inscribirse.
Contenido
Módulo 1 | La Era de la Magia
- El Amanecer del Arte
Cómo las primeras civilizaciones del Cercano Oriente surgen mano a mano de un arte que comunica sus creencias, anhelos y su majestuosidad.(Arte Sumerio, Acadio, Babilónico) - Dioses, Reyes y Sangre
Cómo el arte se transforma irrevocablemente en el medio idóneo para expresar, literal y figurativamente, la violenta sed de poder. (Arte Asirio, Neo-Babilónico) - Los Reyes de Persia
Cómo la ciudad-palacio más ambiciosa del Medio Oriente corona las ambiciones imperiales de una dinastía de reyes guerreros. (Arte Persa) - Arte, Belleza y Eternidad
Cómo el arte de la enigmática civilización egipcia expresa el deseo de un pueblo con una constante meta: conquistar a la muerte. (Arte Egipcio)
Módulo 2 | La Era de los Héroes
- Una Odisea Arqueológica
Cómo la búsqueda milenaria de la mítica ciudad de Troya condujo al descubrimiento casi fortuito de dos civilizaciones reales en el Mar Egeo, igual de legendarias en su esplendor que su contraparte mitológica. (Arte Prehelénico) - El Arte de la Devoción
Cómo siglos de influencias mediterráneas convergen y se renuevan en el primer arte de Grecia, expresando simultáneamente la humanidad de su devoción y sus ambiciones futuras (Griego Arcaico) - De Dioses y Hombres
Cómo el arte de la Grecia clásica, en incontenible expansión desde su epicentro ateniense, representa el apogeo de la creatividad humana y el espíritu heroico de la civilización más poderosa de la tierra, todo a través de una sofisticada concepción de la belleza. (Griego Clásico) - Pasión y Conquista
Mediante la civilización helenística se expande— y decae— las artes visuales se transforman a algo nunca antes visto. Cómo la nueva escultura comunica las pasiones y ansiedades de un pueblo que ha empezado a vislumbrar el fin de una era. (Griego Helenístico)
Módulo 3 | La Era del Imperio
- Viejos Romanos Republicanos
Cómo el ascenso irrevocable de la última gran civilización del mundo antiguo enraíza al arte en una nueva patria de venerables hombres. (Romano Republicano) - La Ciudad Perdida
Cómo una ciudad enterrada por cenizas infernales preserva tesoros pictóricos que abren una ventana a un pasado que—de otra forma— se hubiese perdido a los tiempos. (Romano Republicano - Imperial) - Visibles en la Muerte
Cómo la figura emblemática del espectáculo romano propicia un arte ambivalente: de una violencia hipermasculina y desgarradora, y de una fraternal y conmovedora humildad. (Romano Imperial - Antigüedad Tardía) - Arte y Poder
Desde dioses terrenales a déspotas tiránicos; pasando por conquistadores progresivos y eruditos románticos; hasta los gobernantes que fueron testigos del ocaso de los dioses y de la separación del Imperio. Cómo el arte de una gloriosa Roma forja la identidad pública de emperadores complejos y fascinantes con un singular punto en común: dejar su marca en los anales de la historia. (Romano Imperial - Antigüedad Tardía)
Cronograma
Detalle de días:
Fecha inicio: 11 de octubre 2022
Fecha fin: 1 de diciembre 2022
Horario: Marte y Jueves 18:00 - 20:00
Cronograma_Historia del Arte Las Maravillas del Mundo Antiguo.pdf
Instructores

Luis Andrés Tescaroli
MA en Historia del Arte y Arqueología en el Institute of Fine Arts de la Universidad de Nueva York, Estados Unidos. Previo a esto, obtuvo su licenciatura en Diseño Comunicacional con un minor en Historia del Arte en la Universidad San Francisco de Quito. Ha sido acreedor de honores y premios académicos por parte de la Comisión Fulbright y la NYU Graduate School of Arts and Sciences. Sus áreas de interés académico se centran en el arte moderno europeo, específicamente el arte y la cultura visual francesa de finales del siglo XIX, al igual que el romanticismo tardío y esteticismo inglés del mismo periodo. Ha sido profesor de Historia del Arte en la USFQ desde enero del 2010.
Registro
Valores:
Tarifa Público General: $350
Alumni Historia del Arte EDC: $290
Pronto Pago: $295 *tarifa activa hasta el 26 de septiembre de 2022
La cancelación del valor del programa se podrá realizar a través de las siguientes formas:
PASO 1: Realizar el pago
Transferencia o pago en ventanilla
Datos de la cuenta:
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Tarjeta de Crédito
Dar clic en el siguiente PAGUE AQUÍ y complete la información solicitada por el formulario. Al finalizar quedará registrado automáticamente en el sistema.
Con tarjetas de crédito Banco de Pichincha o Banco de Guayaquil podrá acceder al siguiente financiamiento: 3 y 6 meses sin intereses, 9 y 12 meses con intereses.
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia o Depósito, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus datos personales (nombres completos, cedula, teléfono y dirección) al siguiente email: rordonez@usfq.edu.ec
* En caso de requerir factura con datos distintos al del participante, detallar en el correo los siguientes datos (razón social, RUC/cédula, teléfono, dirección y correo electrónico).
Si realizó el pago con Tarjeta de Crédito no es necesario confirmar su pago, el sistema registrará sus datos automáticamente.
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro, con la información pertinente al curso.
* La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
