Descarbonización Sostenible e Inclusiva de las Islas Galápagos
Cumbre: Descarbonización Sostenible e Inclusiva de las Islas Galápagos
La cumbre 2023 se llevará a cabo durante 3 días y reunirá a académicos e investigadores de universidades e institutos de investigación y laboratorios nacionales reconocidos a nivel mundial.
Este evento tiene como objetivo principal, generar un nuevo y extenso ambiente de investigación colaborativa relacionada con las Galápagos para encontrar nichos de desarrollo de ingeniería, ciencia y tecnología que nos permitan avanzar hacia la descarbonización de las Islas, en armonía con la flora y fauna. Para lograrlo, es necesario entender las condiciones/desafíos actuales de las Islas Galápagos en relación a la transición energética sostenible e inclusiva, explorar investigaciones en curso e iniciativas locales dirigidas a abordar estas condiciones/desafíos, y desarrollar y publicar una hoja de ruta hacia la transición energética sustentable e inclusiva en las Galápagos.
Temas a tratar:
- Recursos energéticos e infraestructura
- Seguridad energética y resiliencia
- Análisis y facilitación de inversiones
- Eficiencia energética
- Energía para el transporte (marítimo, EVs)
Información general
Fechas: 3, 4, y 5 de Julio 2023
Costo: 300 USD/participante
Lugar:
-
Centro Internacional de Convenciones Charles Darwin
Dirección: Avenida Isabela, Puerto Baquerizo Moreno, Isla San Cristóbal, Galápagos. -
USFQ-Campus Galápagos
Dirección: Avenida Alsacio Northia, frente a playa Mann, Puerto Baquerizo Moreno, Isla San Cristóbal, Galápagos.
Cronograma
Bienvenida - Campus USFQ | Contexto / Desafíos y Oportunidades / Galapagos living Lab - Centro de Convenciones Charles Darwin | Paneles hacia la hoja de Ruta - Centro de Convenciones Charles Darwin | Taller de la Hoja de Ruta - Campus USFQ | |||
Domingo, 2 de Julio | Lunes, 3 de Julio | Martes, 4 de Julio | Miércoles, 5 de Julio | |||
---|---|---|---|---|---|---|
8:30-8:45 | Discursos de Bienvenida: Diego Quiroga Rector de la USFQ / Principal of UoE Sir Peter Mathieson Rector de la Universidad de Edinburgo / Ministro del Ambiente, Agua y transición Ecológica Dr. José Antonio Dávalos / Carlos Mena Director del Galápagos Science Center ENG | 8:30-8:40 | Dr. Edgar Lara-Curzio - OakRidge National Lab - USA Energy Transitions and Infrastructure Programs. Cimientos para una transición energética y conceptos innovadores para la mitigación del cambio climático |
|||
8:45-9:05 | Soledad García - Galapagos Living Lab for Energy Innovation: USFQ-UoE-Diego Gordon - British Chamber of Commerce - Alfredo Valarezo - Instituto de Energía y Materiales de la USFQ | 8:40-8:50 | Prof. Joanna Portugal, Universidade Federal do Rio de Janeiro (COPPE/UFRJ) Sector Energía en Islas. Motivaciones e implicaciones de los escenarios de transición energética de bajo carbono, y su aplicabilidad a contextos insulares ENG | |||
9:05-9:25 | Diego Quiroga, USFQ Amenazas a la sostenibiidad en las Islas: una perspectiva social, ecológica y energética (TBC) | 8:50-9:00 | ElecGalapagos- Proyectos de Cambios en la Matriz Energética para las Islas | |||
9:25-9:45 | Carlos Mena, GSC. Dimensiones Humanas frente al Cambio Energético de las familias en las Islas Galápagos (TBC) | 9:00-9:10 | Prof. Alasdair McDonald. University of Edinburgh. School of Engineering ENG | |||
9:45-10:05 | Construcción de los Escenarios de Demanda, Oferta Energética y Opciones de Política Energética de las Galápagos - Fundación Bariloche. Rafael Soria USFQ. | 9:10-9:20 | Ulrike Stieler. Asociación H2 Ecuador - AHK Ecuador. Energías renovables e hidrógeno verde, alternativas para la descarbonización del sector transporte y una movilidad sostenible | |||
10:05-10:25 | Modelo de sistemas dinámicos para la toma de decisiones (descarbonización)- Daniela Flor | 9:20-10:25 | Panel 2: Matriz Energética y Movilidad Sostenible. Moderadores: Prof. Rafael Soria y Prof. Víctor Herrera | |||
10:25-10:45 | Coffee Break & Sesión de Posters | 10:25-10:45 | Coffee Break & Sesión de Posters | |||
10:45-11:05 | Plan Galápagos 2030 - Consejo de Gobierno de Galápagos | 10:45-11:00 | University of Edinburgh, Soledad García ENG | |||
11:05-11:25 | Plan de Transición Energética de las Islas Galápagos 2050- Ministerio de Energía y Minas: Viceministro Ing. Marcelo Jaramillo | 11:00-11:15 | University of Edinburgh. Dr Kirsten E H Jenkins. Lecturer in Energy, Environment and Society ENG | |||
11:25-11:45 | Capacidad Instalada de ElecGalápagos-Proyectos a futuro - Ing. Kevin Cruz (TBC) | 11:15-11:30 | Plastic, Energy and the Circular Economy. Exeter University. Prof. Tamara Galloway ENG | |||
11:45-12:05 | Galápagos HUB - Joyce Robalino | 11:30-11:45 | Mecanismos para incluir a las comunidades locales en los procesos de transición energética. University of Edinburgh. Adolfo Mejía-Montero ENG | |||
12:05-12:30 | Ministerio de Ambiente, Agua, y Transición Ecológica MAATE, Subsecretaria de Cambio Climático, Karina Barrera | 11:45-12:00 | Voluntad de financiar inversiones locales en energía renovable y calidad del agua en las Islas Galápagos, Valeria Ochoa-Herrera. ENG | |||
12:30-14:30 | Almuerzo (solo para panelistas y expositores, campus USFQ) | 12:30-13:00 | Panel 3: Transición Ecológica y Nexo: Agua, Energía, Alimentos. Moderadores: Prof. Valeria Ochoa, Prof. Andrea Landázuri) ENG | |||
13:00-14:30 | Almuerzo (solo para panelistas y expositores, campus USFQ) | Almuerzo por cuenta propia | ||||
14:30-14:50 | Invited Speaker Tema: Emisiones Netas de Carbono Cero en el Sector de la Banca. Pablo Carvajal - IPCC author - Ernst&Young UK |
14:30-14:40 | Invited Speaker Tema: Pilares para la descarbonización de ciudades. Andre Lucena - Universidade Federal do Rio de Janeiro (COPPE/UFRJ) ENG |
Talleres Académicos (USFQ Campus) | ||
14:50-15:50 | Panel 1: Financiamiento y Gobernanza (Panelistas: Karina Barrera MAATE, Pablo Carvajal IPCC, José Ramón Gómez - BID, Jorge Luis Hidalgo - Cámara Ecuatoriano Británica) - Moderador: Prof. Rafael Soria (USFQ) | 14:40-14:50 | Fortaleciendo capacidades para la eficiencia energética en edificios en América Latina -CEELA - Antonio Espinoza | Talleres Académicos (USFQ Campus) | ||
14:50-15:00 | Galapagos Living Lab para Edificaciones Sostenible. Mariana Granda. Mente Factura | Talleres Académicos (USFQ Campus) | ||||
15:00-15:10 | Retos y oportunidades para la descarbonización de ciudades en Galápagos - USFQ - Prof. Jaime López | Talleres Académicos (USFQ Campus) | ||||
15:50 -16:10 | RePower Galápagos: Matriz de Energía Renovable 100% para Suministro Resiliente de Energía- Victor Herrera+Rafael Soria+Sasa Djokic | 15:10-15:20 | Delegado de la Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, Vivienda de interés social para Galápagos. Arq. Juan Carlos Soria. | Talleres Académicos (USFQ Campus) | ||
16:20-16:40 | Cómo las energías renovables pueden apoyar la conexión Agua-Energía-Alimentos en las Islas Galápagos? (Water-Energy-Food nexus) - Juan Sebastián Proaño+Jaime Lopez+Wei Sun | 15:20-16:30 | Panel 4: Edificaciones Sostenibles y Eficiencia Energética (Andre Lucena, Antonio Espinoza, Mariana Granda, Jaime López, Juan Carlos Soria, Francisco Salgado - Rector de la Universidad del Azuay) Moderadores: Prof. Jaime López, Prof. David Escudero) | Talleres Académicos (USFQ Campus) | ||
16:40-17:00 | Coffee Break y Sesión de Posters | 16:30-16:50 | Coffee Break y Sesión de Posters | Refreshments | ||
17:30-19:00 | COCTEL de BIENVENIDA - CAMPUS USFQ - Firma Acuerdo de Colaboración USFQ-BID-MEM para la Carrera Técnica en Energías Limpias. Testigos de Honor: UoE y Cámara Ecuatoriana Británica | 17:20-17:40 | Identificación de las barreras económicas, sociales e institucionales para la descarbonización del sector del transporte marítimo en las Islas Galápagos - Cristina Mateus+Valeria Ochoa+Adolfo Mejía | 16:50-17:20 | Panel 5: Conclusiones - Desde el Galapagos Living Lab - USFQ - University of Edinburgh - Proyectos en curso, expectativas y áreas de investigación futuras (Moderadores: Prof. Alfredo Valarezo, Prof. Lorena Bejarano, Prof. Marco León, Prof. Soledad García) | Talleres Académicos (USFQ Campus) - Conversatorio de la Propuesta MAF |
17:40-18:00 | Análisis Tecnico/Económico y de Ciclo de Vida de Hidrógeno Verde para Transporte Marítimo en las Islas Galápagos- Alfredo Valarezo+David Escudero+Dimitri Mignard ENG | |||||
Firma Pacto de Colaboración USFQ-BID, y Convenio Marco entre USFQ-MEM. para el programa de Tecnologías en Energías Limpias. Testigos de Honor: UoE y Camara Ecuatoriano Británica |
*ENG: La charla será ofrecida en inglés. Traducción simultánea está disponible para traducción de inglés a español y español a inglés.
Conferencistas
Invitados de honor


Conferencistas invitados

Prof. André Lucena
Federal University of Rio de Janeiro, Brazil. Associate Professor at the Energy Planning Program Working Group III and lead author of AR6 of the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC).
Más información
Prof. Dra. Joana Portugal Pereira
Senior Scientist at the IPCC Working Group III on Mitigation of Climate Change based
Universidad Federal de Río de Janeiro, Assistant Professor at the Federal University of Rio de Janeiro (COPPE-UFRJ), Brazil, in the Energy Planning Program (PPE).
Visiting Professor at the Centre for Environmental Policy of Imperial College London.
Más información
Pablo Carvajal
Lead Author IPCC Assessment Report 6 WG3 Ch.15 Investment and Finance (side role)
Más información
Edgar Lara-Curzio, Ph.D.
Distinguished Scientist, Co-Director of ORNL's Fossil Energy Program, Director for Energy Transitions and Infrastructure Programs
Más información
Prof. Alasdair McDonald
Chair in Renewable Energy Technology and Head of the Institute of Energy Systems at University of Edinburgh
Más información
Prof. Soledad García
Personal Chair of Global Urbanism and Resilience, Dean of Latin America; Director of the Centre for Latin American Studies at University of Edinburgh
Más información
Dr. Dimitri Mignard
Chemical Engineering, Research Institute of Energy Systems at University of Edinburgh
Más información
Dr. Kirsten E H Jenkins
Lecturer in Energy, Environment and Society at University of Edinburgh
Más información
Adolfo Mejia Montero Ph.D.
Lecturer in Energy, Society and Sustainability, School of Social and Political Science.
Más información
Daniela Flor – PhD Student
University of Exeter.
Environmental engineer. PhD student. Plastics, circular economy & climate change.
Profesorado USFQ

Alfredo Guillermo Valarezo Garcés
Más información
David Roberto Escudero Guevara
Más información
Myrian Lorena Bejarano López
Más información
Valeria Ochoa-Herrera
Más información
Marco Francisco León Dunia
Más información
Juan Sebastián Proaño Aviles
Más información
Rafael Soria
Más información
Victor Herrera
Más información
Jaime Eduardo López Andrade
Más información