Hospital de Fauna silvestre TUERI
"La Fauna nos Importa"

Somos el primer hospital de fauna silvestre en Ecuador, atendiendo a más de 1,500 animales silvestres enfermos, heridos y huérfanos al año, de hasta 150 especies diferentes. Nuestros pacientes, víctimas de tráfico ilícito, caza furtiva y crueldad humana, reciben atención médica veterinaria especializada gratuita los 365 días del año, con un equipo de profesionales y estudiantes altamente comprometidos.
El hospital es un centro docente que forma a futuros médicos veterinarios y biólogos y desarrolla proyectos de investigación orientados a la conservación de la biodiversidad y la coexistencia armoniosa entre humanos y vida silvestre. Colaboramos con el Ministerio del Ambiente, la Policía Nacional y la Fiscalía, ofreciendo capacitación, servicios veterinarios forenses y atención veterinaria.

Ayúdanos a seguir salvando vidas
Con tu donación, estarás apoyando a TUERI a atender y rehabilitar a cientos de animales silvestres al año.
El 100% de las donaciones serán utilizadas para cubrir gastos de alimentación, medicamentos, análisis de laboratorio, movilizaciones, tratamientos médicos y cirugías de nuestros pacientes.
Gracias a tu generosidad, el Hospital de Fauna Silvestre TUERI puede seguir proporcionando atención esencial a cientos de animales silvestres cada año.
Actividades del hospital
Nuestro equipo de médicos veterinarios está capacitado para dar atención de emergencia, hospitalización y cuidado intensivo a animales silvestres dentro de nuestras instalaciones, las cuales están adaptadas especialmente para sus necesidades.
Apoyamos al Ministerio del Ambiente, Policía Nacional, Bomberos y otras instituciones gubernamentales, centros de manejo y organizaciones no gubernamentales (ONGs) dedicadas al rescate y rehabilitación de animales silvestres.
Somos parte de la Universidad San Francisco de Quito USFQ. Apoyamos al desarrollo profesional de estudiantes de Medicina Veterinaria, Biología y Biotecnología.
Ofrecemos talleres de capacitación para personas involucradas en atención médica, recuperación y rehabilitación de fauna silvestre.
Promovemos la conservación de la naturaleza y difundimos el respeto a la vida silvestre. Trabajamos con escuelas y colegios y realizamos programas de vinculación con la sociedad.
En el Laboratorio de Salud Animal del Instituto de Diversidad Biológica Tropical IBIOTROP sistematizamos todos los datos de los animales silvestres que atendemos en el Hospital y los analizamos para poder conocer factores importantes para la conservación de las especies amenazadas.
Nuestros pacientes
En el Hospital de Fauna Silvestre TUERI atendemos a animales de más de 150 especies provenientes de todo el país, a continuación, algunas de sus historias:
Pecarí de Collar
Esta Pecarí hembra estuvo cautiva en Yaruquí y fue entregada por la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional al Hospital de Fauna Silvestre TUERI-USFQ. Lastimosamente es muy dócil y se acerca a los humanos, comportamientos adquiridos en su cautiverio y que complican su liberación a la naturaleza, pues podría tener dificultades para conseguir su propio alimento y sobrevivir. Nuestra paciente pertenece a la especie de Pecarí de Collar (Dicotyles tajacu) y es propia de las tierras bajas de la Costa y Amazonía, no se encuentra naturalmente en la Sierra. Actualmente vive en un centro de rescate con otros miembros de su especie.


Puercoespín Andino
Cuando ocurren incendios en los valles aledaños a Quito es común que lleguen a nuestro hospital animales con lesiones por quemaduras. En este caso se trata de un puercoespín andino (Coendou quichua). Este individuo fue tratado por nuestro personal veterinario y tuvo una recuperación completa. Nos alegra contarte que, después de su tratamiento, este puercoespín pudo ser liberado de vuelta a su hábitat.
Gallareta Purpura
Durante su época migratoria, frecuentemente llegan a nuestro hospital estas lindas gallaretas purpuras (Porphyrio martinica) que viajan desde las tierras bajas del sur del país. Suelen llegar al hospital deshidratadas, desnutridas y ocasionalmente lastimadas por ataques de perros o gatos, pues al llegar a Quito, se encuentran con una ciudad en lugar de los humedales donde históricamente descansaban y se recuperaban de su largo viaje.

Contáctanos
¿Tienes un animal silvestre que necesita servicios veterinarios?
Tráelo a nuestras instalaciones, recibimos animales silvestres que requieren atención médica las 24 horas del día, los 365 días del año. Todos nuestros servicios son gratuitos y no requieren cita.
¿Tienes una emergencia con un animal silvestre que requiere atención médica?
Llámanos a nuestro teléfono celular: (+593) 990 537 004 o comunícate con nosotros vía WhatsApp.
¿Conoces de un animal silvestre víctima de tráfico o tenencia ilegal?
Contáctate con nosotros, y tramitaremos de manera anónima tu denuncia con las autoridades nacionales. Envíanos todos los detalles a nuestro correo electrónico tueri@usfq.edu.ec o comunícate con nosotros vía WhatsApp.
Atención a medios de comunicación:
Cristina Calderón
ccalderon1@usfd.edu.ec
Pamela Castillo
pcastillo@pumares.com.ec
Tel. 099 100 8387
Dirección
Estamos ubicados junto al Hospital Docente Veterinario de la Universidad San Francisco de Quito USFQ: calle Diego de Robles y Pampite (diagonal a la entrada principal de la USFQ), Cumbayá, Quito 170901, Ecuador.
Correo electrónico TUERI
tueri@usfq.edu.ec
Teléfono celular TUERI
099 053 7004
