Ingeniero Matemático, Escuela Politécnica Nacional, Ecuador
Doctorado en Estadística, Pontificia universidad Católica de Chile, Chile

Perfil Profesional

Soy ingeniero matemático y doctor en estadística con sólida formación en teoría de la probabilidad, inferencia estadística y modelación estocástica. Mi trayectoria profesional y académica se ha enfocado en el desarrollo de modelos espacio-temporales para el análisis de datos no gaussianos, con un interés particular en datos de conteo y estructuras dependientes en el tiempo y el espacio. Durante mi formación doctoral en la Pontificia Universidad Católica de Chile, trabajé en propuestas metodológicas innovadoras bajo la supervisión de los profesores Mauricio Castro y Moreno Bevilacqua, siendo parte de Center for the Discovery of Structures in Complex Data-MiDas, donde participé en proyectos interdisciplinarios orientados al análisis de datos complejos.

Además de mi experiencia académica, he trabajado como investigador y analista estadístico en instituciones públicas y privadas en Ecuador, lo que me ha permitido combinar el desarrollo teórico con aplicaciones prácticas en distintos contextos. También me desempeñé como profesor investigador en la Universidad Yachay Tech y como investigador visitante en el Departamento de Biología de la Universidad de Konstanz (Alemania), donde continué desarrollando e implementando metodologías estadísticas avanzadas para el análisis de datos con estructuras espacio-temporales complejas.

Intereses
Académicos
Mis intereses académicos se centran en el desarrollo teórico y metodológico de modelos estadísticos para datos espacio-temporales no gaussianos. Particularmente, me interesa el estudio de procesos estocásticos que permitan capturar estructuras de dependencia complejas en el tiempo y el espacio, con un enfoque especial en datos de conteo y otras distribuciones no gaussianas. Busco contribuir al avance de la estadística espacial y espacio-temporal desde una perspectiva matemática rigurosa, desarrollando herramientas que sean aplicables a problemas reales en diversas disciplinas como la biología, la ecología, la epidemiología y las ciencias sociales. Asimismo, me interesa la interacción interdisciplinaria y la transferencia de metodologías estadísticas hacia otras áreas del conocimiento que requieren el análisis de datos complejos.
Personales
Más allá de las matemáticas y la estadística, me apasiona la literatura, especialmente la poesía, como una forma de expresión y reflexión tanto personal como política. Disfruto mucho del teatro, no solo como espectador habitual, sino también por la manera en que conecta el arte con lo humano. También me interesa explorar el mundo del vino, apreciando su riqueza cultural y sensorial. En mi tiempo libre, busco el contacto con la naturaleza a través del senderismo, una actividad que me ayuda a desconectarme y recargar energías. Además, disfruto jugar ping-pong y básquetbol, y entrenar en el gimnasio como una forma de mantenerme activo y cuidar mi bienestar físico y mental.