Doctorado en Materiales Avanzados
3 años, 4 meses
Total créditos: 120
Tiempo completo
RPC-SO-15-No.212-2025, 16 de abril de 2025
$15.400
Matrícula: $1.400
Aranceles $1.400
Programa con becas completas sobre el arancel.
El Doctorado en Materiales Avanzados tiene como objetivo la formación de académicos e investigadores de excelencia, capaces de generar conocimiento científico mediante la investigación básica y aplicada, que sustente el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras en los campos de los Materiales Avanzados y Funcionales, las Nanociencias, la Nanotecnología y la Ciencia e Ingeniería de Materiales. El estudio de los materiales avanzados abarca un extenso espectro de disciplinas científicas y de ingeniería, orientadas al diseño, desarrollo, caracterización y aplicación de nuevos materiales en laboratorios especializados. Estos materiales se caracterizan por sus propiedades concebidas específicamente para atender los retos tecnológicos e industriales modernos. Muchos de ellos son conocidos como materiales funcionalizados, al haber sido modificados estructuralmente para desempeñar funciones predeterminadas. Las líneas de investigación del programa abarcan una amplia variedad de materiales, incluyendo biomateriales, materiales sostenibles, materiales compuestos, cerámicos avanzados, catalizadores, materiales cuánticos, nanomateriales, materiales de baja dimensionalidad, metamateriales, entre otros. Estas áreas comprenden desde el estudio y manipulación de materiales a escalas nanométricas —con aplicaciones directas en nanotecnología— hasta la ingeniería de materiales a escalas micro y macroscópicas, orientada al desarrollo de soluciones industriales de gran impacto.
Perfil del aspirante
Los aspirantes al Programa de Doctorado en Materiales Avanzados deben destacarse por su ética, vocación académica y compromiso con la investigación científica. Se espera que posean habilidades sólidas en el pensamiento crítico, la capacidad de realizar trabajos de manera independiente y colaborativa. Además, se valora una clara orientación hacia las áreas científicas y tecnológicas, la cual deberá ser debidamente respaldada a través de su formación previa. Para ser admitido al Doctorado en Materiales Avanzados, el postulante deberá poseer un título de Maestría en los campos amplios de las Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística o de Ingeniería, Industria y Construcción, y deberá acreditar experiencia en investigación, preferentemente en áreas relacionadas a los Materiales Avanzados.
Financiamiento y Becas
Para el pago de tu matrícula, contamos con las siguientes opciones de pago:
Pagos con tarjeta de crédito o débito a través de nuestro:
- Aceptamos todas las tarjetas nacionales e internacionales.
- Puedes diferir tus pagos con tarjetas emitidas por: Diners Club, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco Produbanco y Banco del Austro.
- El valor total de la matrícula puedes pagarla de acuerdo al número de semestres o períodos académicos del programa (revisar Malla Académica).
Pagos con transferencia o depósito a los siguientes datos:
- Titular: Universidad San Francisco de Quito USFQ.
- RUC: 1791836154001
- Banco Pichincha: Cuenta Corriente No. 3407330004
- Banco Bolivariano: Cuenta Corriente No. 5075003350
- Para el registro correspondiente, subir el comprobante en el siguiente enlace:
Pagos presenciales en las ventanillas de Tesorería: Disponible de lunes a viernes de 08h30 a 17h30.
Para información sobre planes de financiamiento directo con la USFQ escribir al e-mail: plandefinanciamiento@usfq.edu.ec
Para información sobre otras formas de pago escribir al e-mail: tesoreria@usfq.edu.ec
Becas
El programa de Doctorado en Materiales Avanzados cuenta con becas completas sobre el arancel.
Requisitos
Todo postulante al Doctorado en Materiales Avanzados deberá, previamente a realizar su postulación, ponerse en contacto con un profesor del programa, quien deberá apoyarlo y aceptarlo bajo su tutela para realizar la tesis de investigación doctoral. Este profesor actuará como el tutor del estudiante y también será su director de tesis.
Para la inscripción, el postulante debe enviar la siguiente documentación en formato digital al e-mail de Santiago Tapia: stapia@usfq.edu.ec
De faltar algún requisito, no podrá participar del proceso:
- Confirmación del pago realizado a través del Hall de Pagos (captura de pantalla):
- Solicitud de postulación completa, con firma y fotografía del postulante. Formato disponible aquí:
- Registro del título de maestría en la SENESCYT en los siguientes campos: Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística o de Ingeniería, Industria y Construcción.
- Cédula de identidad o pasaporte.
- Hoja de vida actualizada.
- Registro oficial de notas de materias cursadas en la maestría.
- Conocimiento del idioma inglés, equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo como mínimo (determinado por el examen de ubicación de inglés de la USFQ o por certificado de TOEFL, IELTS o Cambridge. Los certificados no deben superar los dos años de antigüedad a la fecha de aplicación).
- Dos cartas de recomendación elaboradas por investigadores. Las cartas deben ser enviadas directamente por los investigadores al correo electrónico de Santiago Tapia: stapia@usfq.edu.ec. Ninguno de estos investigadores puede ser el potencial tutor del aspirante.
- Artículos científicos publicados en PDF (puede incluir el trabajo de titulación de maestría, aunque no estuviera publicado).
- Carta de motivación: Esta carta deberá estar en concordancia con las líneas de investigación del programa y, adicionalmente, deberá contar con el apoyo explícito del profesor que ejercerá el rol de tutor doctoral del postulante. En esta carta el postulante deberá presentar una propuesta preliminar del tema de investigación doctoral y, de ser el caso, los recursos que lo financiarían. La carta debe estar firmada tanto por el postulante como por el potencial tutor.
- Entrevista con el Comité del Doctorado y su potencial tutor.
