Maestría en Analítica de Negocios

Colegio de Ciencias e Ingenierías
Título
Magíster en Analítica de Negocios
Duración
1 año (2 periodos ordinarios y 1 extraordinario)
Total créditos: 32
Modalidad
Híbrida
Horario

Martes, miércoles y jueves 18h30 a 21h30, sábado 08h30 a 13h00.

Inicio de Clases
Enero, 2026
Aprobación
RPC-SO-28-No.417-2025, 16 de julio de 2025
Costo Total

$8.800
Matrícula: $800
Aranceles: $8.000

Fechas de Postulación
Agosto a noviembre de 2025 (sujeto a cupos disponibles)
Descripción

La Maestría en Analítica de Negocios de la Universidad San Francisco de Quito USFQ está diseñada para formar profesionales capaces de transformar datos en decisiones estratégicas que impulsen la competitividad, la eficiencia y la innovación en organizaciones de cualquier sector. Este programa multidisciplinario combina la analítica de datos con la estrategia empresarial, preparando a los estudiantes para desempeñar un rol clave como “traductores de datos” entre las áreas técnicas y de negocio.

El plan de estudios proporciona una formación sólida en los tres pilares de la analítica: descriptiva (¿qué pasó y por qué?), predictiva (¿qué pasará y cuándo?) y prescriptiva (¿cuál es la mejor acción a tomar?). Estos fundamentos se complementan con herramientas de software modernas, inteligencia artificial aplicada, big data y visualización avanzada, siempre desde un enfoque empresarial. El programa enfatiza cómo los datos pueden convertirse en un activo estratégico, generando valor tangible, monetización de información y ventajas competitivas sostenibles.

La modalidad híbrida brinda flexibilidad y aprendizaje interactivo, combinando clases presenciales, virtuales y asincrónicas, adaptadas a las necesidades de profesionales en ejercicio. Además, el programa está alineado con las tendencias actuales en transformación digital, economía de datos y toma de decisiones basada en evidencia, garantizando que los egresados estén preparados para liderar en un mercado global dinámico.

Perfil del aspirante

El programa está dirigido a profesionales de cualquier disciplina que deseen fortalecer sus competencias en el uso estratégico de los datos para la toma de decisiones y la resolución de problemas organizacionales. Se encuentra abierto a aspirantes con un título de tercer nivel, registrado en la SENESCYT, en campos de Educación Comercial y Administración. 

De no tener un título de tercer nivel en estos campos, se evaluará el perfil profesional y académico del postulante y se requerirá al menos 3 meses de experiencia laboral, participación en diplomados u otros cursos en análisis de datos, extracción de información y resolución de problemas mediante enfoques cuantitativos.

El aspirante debe contar con:

  • Pensamiento analítico y capacidad de resolución de problemas.
  • Interés en la transformación digital y la innovación empresarial.
  • Motivación para liderar proyectos que integren tecnología y estrategia.

Un nivel mínimo de inglés A2 es requerido para aprovechar plenamente la experiencia académica.

Ventajas

  • Enfoque multidisciplinario: integra fundamentos técnicos en analítica con visión empresarial estratégica.
  • Prestigio académico: La USFQ se posiciona como una de las mejores universidades de América Latina, y la #1 en Ecuador, destacada por sus rankings internacionales y su enfoque innovador.
  • Modalidad híbrida: Flexibilidad para combinar aprendizaje presencial, virtual y asincrónico, adaptándose a profesionales activos.
  • Actualización constante: contenidos alineados con tendencias globales en inteligencia artificial, machine learning, big data y business intelligence.
  • Aplicación práctica: proyectos y casos reales en empresas, que preparan al estudiante para generar impacto inmediato en el mercado laboral.
  • Docentes y expertos internacionales: Acceso a conocimientos de líderes de la industria y académicos de renombre mundial.
  • Red Alumni global: Forma parte de una comunidad de exalumnos destacados, con acceso a oportunidades profesionales y conexiones estratégicas en todo el mundo.
  • Ética y responsabilidad: formación en gobernanza y uso responsable de los datos, con impacto en la sociedad y las organizaciones.
  • Tecnología de vanguardia: Uso práctico de herramientas como PowerBI, Python, SQL y otros programas relevantes a la analítica de negocios.

Campo laboral

Los graduados de la Maestría en Analítica de Negocios estarán preparados para desempeñarse en posiciones de liderazgo y gestión analítica en diversos sectores: finanzas, retail, telecomunicaciones, salud, manufactura, educación, energía y consultoría, entre otros.

Podrán ocupar roles como:

  • Business Analyst.
  • Analista de Datos.
  • Especialista en Inteligencia de Negocios.
  • Líder de Proyectos de Analítica.
  • Consultor en Estrategia de Datos.
  • Analista de Transformación Digital.
  • Analista de Marketing y Comportamiento del Cliente.
  • Consultor de Analítica.
  • Especialista en Analítica de Talento Humano.
  • Coordinador de Datos y Procesos.

Los egresados también estarán capacitados para emprender proyectos propios basados en datos o integrarse a empresas multinacionales, startups innovadoras y organismos internacionales que demanden profesionales en analítica de negocios.

Financiamiento y Becas

Alumni USFQ tienen 10% de descuento sobre los aranceles.

  • Aceptamos todas las tarjetas nacionales e internacionales.
  • Puedes diferir tus pagos con tarjetas emitidas por: Diners Club, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco Produbanco y Banco del Austro.
  • En pagos por semestres o períodos académicos puedes diferir hasta 12 meses sin intereses.
  • En pagos por años puedes diferir hasta por 24 meses sin intereses.

Para más información escribir al e-mail: posgrados@usfq.edu.ec


Becas

El programa ofrece becas de excelencia académica de hasta el 25% sobre los aranceles.

Proceso de Admisión

Para la inscripción al programa, el postulante debe enviar la siguiente documentación en formato digital al e-mail posgrados@usfq.edu.ec o vía WhatsApp https://wa.me/593997616474.

  • Confirmación del pago realizado a través del Hall de pagos (captura de pantalla). Link
  • Completar y enviar la Solicitud de Postulación que se encuentra en el siguiente botón:

  Solicitud de Postulación Admisiones Posgrado

  • Registro del título de tercer nivel en la SENESCYT.
  • Cédula de identidad o pasaporte.
  • Rendir el examen de ubicación de inglés de la USFQ o presentar el certificado TOEFL, IELTS o Cambridge que valide nivel A2. Los certificados no deben superar los dos años de antigüedad a la fecha de aplicación.
  • Carta de motivación donde explique sus razones para ser parte del programa.
  • Hoja de vida actualizada.
  • Entrevista personal con los profesores del programa de posgrado.
Contact image
Contacto