Maestría en Inteligencia Artificial

Colegio de Ciencias e Ingenierías
Título
Magister en Inteligencia Artificial
Duración
1 año (2 períodos ordinarios y 1 extraordinario)
Total créditos: 31
Modalidad
Híbrida
Horario
  • Lunes a jueves de 18h30 a 20h30 (virtual sincrónica)
  • Sábados 8h00 a 12h00 (presencial)
Inicio de Clases
Enero, 2026
Aprobación
RPC-SO-35-No.607-2023, 30 de agosto de 2023
Costo Total

$7.250
Matrícula: $659
Aranceles: $6.591

Fechas de Postulación
Agosto a noviembre de 2025 (sujeto a cupos disponibles)
Descripción

La Maestría en Inteligencia Artificial es un programa integral y vanguardista que forma a profesionales en la creación y aplicación de sistemas de IA. Los estudiantes explorarán temas clave, como aprendizaje automático (machine learning), aprendizaje profundo  (deep learning), procesamiento de lenguaje natural y visión computacional, además de adquirir sólidos fundamentos teórico-prácticos en IA y programación en Python. Al graduarse, estarán preparados para liderar la automatización en diversas industrias, abordando también cuestiones éticas y de privacidad en el desarrollo de IA responsable. Únete a nosotros y conviértete en un líder de la transformación impulsada por la inteligencia artificial. Tu camino hacia la excelencia en la IA comienza aquí.

Perfil del aspirante

El programa de Maestría en Inteligencia Artificial está dirigido a profesionales con formación en áreas STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que aspiren a aplicar la inteligencia artificial para abordar desafíos en los ámbitos científico, académico y/o industrial. Entre los perfiles que encajarían en esta categoría se encuentran ingenieros en diversas disciplinas como computación, tecnologías de la información, redes de información, electrónica, eléctrica, industrial, civil, telecomunicaciones, entre otros. Además, aquellos profesionales con formación en matemáticas, física, química y cualquier otro campo de la investigación que deseen incorporar la inteligencia artificial como una herramienta en sus actividades laborales también encontrarán en nuestro programa una oportunidad valiosa para avanzar en sus carreras y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras.

 

Ventajas

  • Excelente Reputación Académica: La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) es la universidad número uno del ranking QS en Ecuador y es reconocida como una de las mejores universidades de América Latina.
  • Infraestructura de Vanguardia: Acceso a aulas y laboratorios de primer nivel, así como a una biblioteca con conectividad óptima permiten un entorno de aprendizaje de alta calidad.
  • Recursos de Cómputo de Alto Rendimiento: La USFQ cuenta con infraestructura de Cómputo de Alto Rendimiento (HPC) que brinda la capacidad de entrenar modelos de inteligencia artificial de gran envergadura.
  • Profesorado Experimentado: Los profesores son investigadores y expertos en la industria y la academia. Su experiencia en el campo de la inteligencia artificial proporciona una sólida formación y conocimientos actualizados.
  • Red Profesional: Al unirse a la comunidad de la USFQ, los estudiantes tienen acceso a una red profesional y colaborativa. Además, los convenios con la industria ofrecen oportunidades para aplicar conocimientos en entornos laborales reales.
  • Red Alumni: Al graduarse, los estudiantes pasan a formar parte de la prestigiosa Red Alumni USFQ, donde pueden conectarse con otros ex-alumnos exitosos y continuar desarrollándose profesionalmente.

Campo laboral

Los graduados que completen con éxito el programa de Maestría en Inteligencia Artificial tendrán una amplia gama de oportunidades profesionales en diversas industrias. A continuación, se presentan cinco aspectos clave del campo ocupacional:

  • Industrias Diversas: Los graduados de este programa pueden incursionar en una variedad de industrias, incluyendo la salud, la banca, la logística, la educación y el entretenimiento. La demanda de profesionales en inteligencia artificial es alta en estos sectores debido a la creciente necesidad de automatización y análisis de datos avanzado.
  • Roles Clave: Los graduados pueden ocupar roles clave como ingenieros de aprendizaje automático (machine learning), ingenieros de datos, analistas de inteligencia artificial y consultores en IA. Estos roles implican la aplicación de técnicas de IA para resolver problemas y tomar decisiones informadas.
  • Startups y Emprendimiento: Con una base sólida en IA, algunos de nuestros graduados pueden elegir emprender y crear sus propias startups para desarrollar productos innovadores o servicios basados en la IA contribuyendo al crecimiento del ecosistema emprendedor.
  • Investigación y Academia: Los graduados también pueden optar por carreras en la investigación y la academia para contribuir al avance del conocimiento en IA y formar a la próxima generación de profesionales en este campo.
  • Empresas de Consultoría: Muchas empresas de consultoría buscan profesionales en inteligencia artificial para ayudar a sus clientes a aprovechar al máximo esta tecnología. Nuestros graduados pueden asesorar a diversas industrias en la implementación efectiva de soluciones de IA.

El mercado laboral para profesionales en inteligencia artificial es prometedor, con numerosas oportunidades en una variedad de industrias. Los graduados de este programa estarán preparados para abordar desafíos del mundo real y contribuir a soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida y la eficiencia en diversas áreas.

Financiamiento y Becas

Alumni USFQ tienen 10% de descuento sobre los aranceles.

  • Aceptamos todas las tarjetas nacionales e internacionales.
  • Puedes diferir tus pagos con tarjetas emitidas por: Diners Club, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco Produbanco y Banco del Austro.
  • En pagos por semestres o períodos académicos puedes diferir hasta 12 meses sin intereses.
  • En pagos por años puedes diferir hasta por 24 meses sin intereses.

Para más información escribir al e-mail: posgrados@usfq.edu.ec

Becas

El programa ofrece becas de excelencia académica de hasta el 25% sobre los aranceles.

Proceso de Admisión

Para la inscripción al programa, el postulante debe enviar la siguiente documentación en formato digital al e-mail posgrados@usfq.edu.ec o vía WhatsApp https://wa.me/593997616474.

  • Confirmación del pago realizado a través del Hall de pagos (captura de pantalla). Link
  • Completar y enviar la Solicitud de Postulación que se encuentra en el siguiente Link
  • Registro del título de tercer nivel en la SENESCYT.
  • Cédula de identidad o pasaporte.
  • Rendir el examen de ubicación de inglés de la USFQ o presentar el certificado TOEFL, IELTS o Cambridge que valide nivel A2. Los certificados no deben superar los dos años de antigüedad a la fecha de aplicación.
  • Hoja de vida actualizada.
  • Entrevista personal.

Contact image
Contacto