Los fundadores somos tres jóvenes profesores e investigadores de la Universidad San Francisco de Quito de las áreas de educación y psicología, con la meta común de facilitar procesos colaborativos de investigación educativa, y enfocados en generar cambios importantes en la gestión educativa del país. LINE buscará ofrecer financiamiento, a través de IDEA-USFQ, para apoyar a profesores de educación de
Resultados de la Busqueda

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Aprenderá estas habilidades fundamentales: Diseñe LAN simples, realice configuraciones básicas de routers y switches e implemente esquemas de asignación de direcciones IPv4 e IPv6. Configure los routers, los switches y los dispositivos finales para proporcionar acceso a recursos de red locales y remotos y para habilitar la conectividad integral entre dispositivos remotos. Desarrolle un pensamiento crítico y habilidades para resolver

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Aprenderá estas habilidades fundamentales: Trabaje con routers, switches y dispositivos inalámbricos para configurar y solucionar problemas de VLAN, LAN inalámbricas y routing entre VLAN. Configure y solucione la redundancia en una red conmutada mediante STP y EtherChannel. Desarrolle un pensamiento crítico y habilidades para resolver problemas mediante equipamientos reales y Cisco Packet Tracer. Explique cómo admitir redes disponibles y confiables
El Laboratorio de Zoología Terrestre USFQ desarrolla programas de investigación y conservación sobre la evolución, historia natural y conservación de animales terrestres, vertebrados e invertebrados. El Laboratorio de Zoología Terrestre de la USFQ desarrolla investigaciones relacionadas con la diversidad biológica de animales terrestres del Neotrópico, su evolución, historia natural, ecología y conservación. Las áreas investigación de interés incluyen: la diversidad

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Este curso le brindará los conocimientos necesarios para prosperar como administrador o ingeniero de redes. Este curso cubre las arquitecturas y consideraciones involucradas en el diseño, seguridad, operación y resolución de problemas de redes empresariales. También explorará las tecnologías de red de área amplia (WAN), los mecanismos de calidad de servicio (QoS) y los conceptos de redes definidas por software

Fecha de inicio
Fecha de finalización
El Internet de las cosas (IoT) es un área tecnológica de rápido crecimiento, con nuevas empresas, productos y oportunidades laborales que surgen en todo el mundo. Descubra cómo IoT, junto con tecnologías emergentes como el análisis de datos, la inteligencia artificial y la ciberseguridad, están transformando digitalmente las industrias y ampliando las oportunidades profesionales. Invierta en aprender habilidades de IoT
El Proyecto CORE Latam es un proyecto académico regional cuyo objetivo es identificar y analizar las características y tendencias del razonamiento constitucional en América Latina. Mediante el estudio de la jurisprudencia de las cortes constitucionales y los tribunales supremos de 16 jurisdicciones de la región, buscamos definir las características fundamentales de la práctica de razonamiento constitucional de los tribunales superiores

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Este curso introductorio lo lleva al mundo de la ciencia de datos. Aprenderá los principios básicos de la ciencia de datos, el análisis de datos y comprenderá cómo el aprendizaje automático está dando forma al futuro de los negocios, los servicios de salud, la educación y más. Los profesionales de ciencia de datos que pueden proporcionar información procesable para tomar

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Libere su potencial en inteligencia artificial con este curso integral de IBM SkillsBuild. La inteligencia artificial (IA) se encuentra entre las tecnologías más novedosas que están remodelando el futuro del trabajo. Esta es su oportunidad de desarrollar sus conocimientos, comprender lo que la inteligencia artificial puede significar para su futuro y visualizarse en una carrera impulsada por la IA. Comenzará



Fecha de inicio
Fecha de finalización
El curso "Introducción a la Terapia Breve Estratégica" está diseñado para formar a profesionales de la salud mental en la aplicación de tecnología psicoterapéutica contemporánea. Este programa busca transformar el enfoque tradicional de la terapia, introduciendo a los estudiantes en el modelo de la terapia breve estratégica, un enfoque que prioriza soluciones rápidas y efectivas a problemas psicológicos complejos. En

El presente proyecto responde a las necesidades de la comunidad de Galápagos en relación a las limintaciones en esta parte del país para acceder a oportunidades de acercamiento al entorno y espacios de aprendizaje sobre las principales problemáticas ambientales y sociales. Se trata de un conjunto de actividades dirigidas a niños, jóvenes y adultos, a través tavés de las cuales

El proyecto "Implementación de fito y vermifiltros para el tratamiento de aguas residuales con el fin de disminuir la contaminación de ecosistemas acuáticos" tiene como objetivo ofrecer una solución sostenible y ecológica para mejorar la calidad del agua. A través de la instalación de filtros biológicos, sistemas que utilizan lombrices y plantas acuáticas para purificar aguas negras, se busca reducir

Programa de 3 talleres dirigido para 5 de nuestros colegios convenio para fortalecer las habilidades esenciales que son fundamentales para el éxito académico y profesional.

Con la acelerada evolución tecnológica y la integración de la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana, este proyecto surge para contrarrestar la creciente brecha educativa en comunidades vulnerables de Ecuador. La iniciativa implica el análisis de problemas, el desarrollo de aplicaciones tecnológicas concretas y la creación de un chatbots personalizados basados en AI adaptados para interactuar específicamente con niños y

Fecha
-
Lugar
Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y Hotel Marriott, Quito
“Dr. Gonzalo Mantilla Cabeza de Vaca”. Pediatría de vanguardia para cuidar el futuro. La Universidad San Francisco de Quito (USFQ), en conmemoración de los 25 años formando especialistas médicos, tiene el honor de invitar al Primer Congreso Internacional de Especialidades Pediátricas “Dr. Gonzalo Mantilla Cabeza de Vaca”, un espacio dedicado al intercambio académico, actualización científica y diálogo profesional de vanguardia

Fecha
-
Lugar
Campus Santiago Gangotena, Cuadrángulos USFQ - Cumbayá

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca, Universidad San Francisco de Quito (USFQ)
En este taller, vivirás la experiencia ABP desde dentro: aprenderás a diseñar situaciones problemáticas efectivas, guiar equipos de trabajo y evaluar el aprendizaje significativo. Ideal para docentes innovadores y profesionales de la educación que buscan motivar y preparar a sus estudiantes para el mundo real. Regístrate Aquí

Fecha
-
Este taller te permitirá transformar tu aula en un espacio de exploración, colaboración y pensamiento crítico, usando herramientas de IA accesibles. Aprenderás a aplicar metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos, debates estructurados y rutinas de pensamiento, potenciadas con IA generativa. Vivirás la experiencia como estudiante y como diseñador de clases, descubriendo cómo crear actividades motivantes con impacto real