Ana Julia Viteri [1] Durante los últimos años, se ha visto un incremento notable de inseguridad y crimen que ha afectado al Ecuador. En el 2020, la actividad de organizaciones criminales se intensificó, principalmente vinculada al narcotráfico. [2] Estos índices de violencia nunca vistos en el país, han damnificado a las poblaciones más vulnerables, entre ellos, a las personas migrantes
Resultados de la Busqueda
El Centro de Derecho Internacional de Protección de la Universidad San Francisco de Quito (CDIP USFQ) es una institución académica dedicada al estudio, investigación y difusión del Derecho Internacional Público enfocado en la protección de la persona humana. Su trabajo abarca áreas como el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Derecho Penal Internacional y Derecho Internacional de
Karol Mishelle Murillo Montalvo [1] Desde los primeros usos de gas tóxico en la Primera Guerra Mundial, la comunidad internacional ha condenado el empleo de sustancias químicas como armas. [2] No obstante, en la actualidad, el peligro no solo proviene de arsenales militares, sino del uso dual de sustancias con aplicaciones legítimas que pueden ser transformadas en instrumentos de destrucción

Esta línea de investigación aborda las relaciones entre China y la Región Andina desde una perspectiva crítica y multidimensional, explorando sus implicaciones económicas, políticas, socioculturales, ambientales y de derechos humanos. Analiza cómo estas interacciones configuran los escenarios locales y globales, destacando los desafíos y oportunidades que surgen.
Juan Sebastián Arias [1] “No tenemos un segundo planeta.” Esta frase, repetida frecuentemente por activistas climáticos, no constituye una simple expectativa, sino una advertencia concreta. La conciencia de que nuestro planeta dispone de recursos limitados es cada vez más evidente, y aun así seguimos sobreexplotando sus elementos esenciales. Frente a esta crisis ambiental, un fenómeno que ha recibido escasa atención

¡Descubre GAIAS Europa: tu puerta a una experiencia académica única en Valencia! GAIAS Europa - Global Academic Institute for the Arts and Sciences, fue fundado en 2023 en Valencia, España, como un centro de referencia basado en la transferencia de conocimiento a través de la educación, relación con empresas e investigación.

Fecha
-
Lugar
Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Campus Santiago Gangotena, Quito – Ecuador
I Seminario de Dermatología en el Primer Nivel de Atención: Enfoques desde la Salud Pública y la Atención Primaria El evento es un espacio académico y técnico que reunirá a profesionales de la salud, investigadores, docentes, autoridades sanitarias y estudiantes para reflexionar, actualizar y fortalecer las capacidades en el abordaje integral de las enfermedades dermatológicas en Ecuador desde la atención

La Clínica Odontológica de la USFQ brinda atención de altísima calidad en las diferentes especialidades como son: Cirugía Oral y Maxilo Facial, Endodoncia, Rehabilitación Oral, Periodoncia, Ortodoncia, Odontopediatría e Implantología, en manos de los mejores profesionales y tecnología de punta. Nuestra principal preocupación es cuidar la salud de nuestros pacientes cumpliendo con los más altos estándares de bioseguridad. Atención previa

Coordinadora Académica de la Escuela de Odontología
Oficina
Edificio Casa Corona, CC-108
Email

La USFQ puede admitir a estudiantes que han cursado o están cursando estudios superiores en otras universidades con la opción de homologar o no sus créditos.

El programa de la Especialización en Cirugía Maxilofacial tiene una modalidad de aprendizaje presencial y un periodo académico de 4 años de duración. En dicho programa los Especialistas en Cirugía Maxilofacial tendrán la capacidad de conocer, diagnosticar y tratar diversas patologías que se presentan en la región de la boca, cara y cuello como de las estructuras craneofaciales relacionadas. Se

Beca vigente
Cada año, la Universidad San Francisco de Quito USFQ organiza concursos académicos y creativos dirigidos a aspirantes interesados en carreras específicas. Los ganadores de estos concursos reciben becas totales o parciales que aplican únicamente sobre los aranceles. Para postular a una Beca por Concurso, es necesario: Inscripción en el concurso de preferencia en las fechas establecidas. Cumplir con todos los

A continuación, se detallan los procesos que aplican para estudiantes de la USFQ. Cada pestaña tiene un diagrama del proceso que debes realizar.

Fecha
-
Lugar
Campus Santiago Gangotena - USFQ Cumbayá
De 4 a 16 años 🌟 ¡No se pierdan esta oportunidad única para que sus hijos vivan un verano inolvidable! 🌟 📢 Cupos limitados. Horarios: 22 de julio hasta el 8 de agosto. Contamos con transporte. (Valor no incluído) ¡Acompáñanos en el Summer Camp de la USFQ y regala a tus hijos una experiencia extraordinaria! 🏕️✨ ¿Están buscando un campamento

Profesora
Oficina
Edificio Da Vinci, D301-A
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Email

La Subespecialización en Investigación es un programa académico que permite a los estudiantes de pregrado adquirir conocimientos y habilidades en métodos y técnicas de investigación. Esta subespecialización está dirigida a todos los estudiantes de la USFQ que estén interesados en el campo de la investigación. Este programa tiene como objetivos el enriquecer el perfil de los estudiantes, desarrollar proyectos de

Fecha de inicio
Fecha de finalización
En Ecuador, los riesgos psicosociales son factores laborales que pueden afectar la salud mental de los trabajadores, como la carga excesiva, el acoso o la falta de apoyo. La normativa vigente (Acuerdos Ministeriales MDT-2023-196 y MDT-2017-0082) exige su evaluación y prevención mediante programas específicos. Cuando un trabajador presenta trastornos como ansiedad o depresión, y ha estado expuesto a estos riesgos
Tipo de Revista
Revistas académicas
Frecuencia de publicación
Mensual
Revista mensual del Instituto de Economía USFQ. Su target son todas las personas que quieren estar al tanto de la evolución de la actualidad económica y del pensamiento en esta disciplina. Generalmente es escrita por lo miembros del Instituto o profesores de la USFQ, y excepcionalmente con invitados externos. También abre en cada número un espacio para la participación de

Coordinador Académico
Oficina
Q112
Extensión
1714
Email

Gestor Académico de Posgrados Escuela de Odontología
Oficina
Edificio Casa Corona, CC-108
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1095
Email