El Doctorado en Materiales Avanzados tiene como objetivo la formación de académicos e investigadores de excelencia, capaces de generar conocimiento científico mediante la investigación básica y aplicada, que sustente el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras en los campos de los Materiales Avanzados y Funcionales, las Nanociencias, la Nanotecnología y la Ciencia e Ingeniería de Materiales. El estudio de los materiales
La Maestría en Inteligencia Artificial es un programa integral y vanguardista que forma a profesionales en la creación y aplicación de sistemas de IA. Los estudiantes explorarán temas clave, como aprendizaje automático (machine learning), aprendizaje profundo (deep learning), procesamiento de lenguaje natural y visión computacional, además de adquirir sólidos fundamentos teórico-prácticos en IA y programación en Python. Al graduarse, estarán
Salón Azul (Edificio Darwin), Universidad San Francisco de Quito
Esta conferencia será impartida por el Dr. Donald W. White, quien es profesor de Ingeniería Estructural de la universidad Georgia Institute of Technology. El evento tendrá lugar el Miércoles 09 de Julio de 2025 en el Salón Azul (Edificio Darwin) de la Universidad San Francisco de Quito, de 18:00 a 20:00. La conferencia está organizada por la carrera de Ingeniería
La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) presenta su nuevo campus en la isla Santa Cruz, ofreciendo dos nuevas carreras de pregrado: Licenciatura en Biología y Licenciatura en Administración de Empresas, y dos nuevas tecnologías: Tecnología Superior en Turismo, y Tecnología en Informática y Programación. La estructura académica de estas carreras ha sido diseñada de manera innovadora, adaptándose a las
En la carrera de Biología, estudiamos las teorías, técnicas y procesos relacionados con la evolución, ecología, y comportamiento de los seres vivos y de los ecosistemas de los que forman parte. Al mismo tiempo, ayudamos a nuestros estudiantes a adquirir habilidades y capacidades para el desarrollo
Misión de la carrera Los graduados de las carreras del Colegio de Administración de Empresas de la USFQ son profesionales íntegros y libres que toman decisiones informadas y estratégicas para contribuir a la creación de valor en la sociedad. Con sólidas bases financieras y análisis de datos, cuentan
Esta línea de investigación se enfoca en los estudios de género y la teoría feminista, y su relación con debates contemporáneos sobre el territorio y la geografía crítica. Igualmente, se realizan estudios desde las metodologías descoloniales y métodos que centran al cuerpo, en particular metodologías participativas y desde la cartografía crítica.
Esta línea de investigación se enfoca en el estudio de los procesos migratorios y de movilidad humana nacionales, regionales e internacionales. Aborda su interseccionalidad con el género, la historia, el derecho, la tecnología y la economía. Analiza imaginarios colectivos y percepciones, y la situación de las personas migrantes, refugiadas y en movilidad humana en el Ecuador, para analizar sus limitaciones
Abarca el estudio de prácticas tecnológicas, digitales y de comunicación, desde la academia y el activismo. Busca comprender las dimensiones de las desigualdades sociales, integrando distintos contextos y perspectivas, como el feminismo, lo decolonial, el indigenismo, entre otros. Asimismo, analiza los comportamientos y respuestas sociales que están reconfigurando los usos y las prácticas de los medios digitales, y las nuevas