Resultados de la Busqueda

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Aprenderá estas habilidades fundamentales: Trabaje con routers, switches y dispositivos inalámbricos para configurar y solucionar problemas de VLAN, LAN inalámbricas y routing entre VLAN. Configure y solucione la redundancia en una red conmutada mediante STP y EtherChannel. Desarrolle un pensamiento crítico y habilidades para resolver problemas mediante equipamientos reales y Cisco Packet Tracer. Explique cómo admitir redes disponibles y confiables

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Aprenderá estas habilidades fundamentales: Diseñe LAN simples, realice configuraciones básicas de routers y switches e implemente esquemas de asignación de direcciones IPv4 e IPv6. Configure los routers, los switches y los dispositivos finales para proporcionar acceso a recursos de red locales y remotos y para habilitar la conectividad integral entre dispositivos remotos. Desarrolle un pensamiento crítico y habilidades para resolver

Fecha
-
Lugar
Teatro Shakespeare, Universidad San Francisco de Quito USFQ. Campus Santiago Gangotena, Cumbayá
El Panel Científico por la Amazonía (SPA), inspirado en el Pacto de Leticia, es la primera iniciativa científica regional de alto nivel dedicada a la Amazonía. El Panel se creó para dejar claros los argumentos científicos, económicos y morales a favor de la conservación y para hacer frente a la deforestación generalizada, la degradación de los bosques y los incendios

La Universidad San Francisco de Quito, busca colaborar en redes internacionales que se enfoquen en desarrollar experticia de académicos y administrativos, así como innovar el currículo académico para los estudiantes. Buscamos además aumentar entendimiento internacional enfocado alrededor de la economía, política, sociedad, medio ambiente e interculturalidad de los desafíos globales. Todas estas iniciativas de las redes son enviadas a estudiantes

El programa Learning Center ofrece asesoría académica específica a estudiantes que requieren ayuda en una determinada materia. Brinda un servicio GRATUITO de tutorías que ayuda a mejorar el nivel académico de los estudiantes.

Servicios estudiantiles de bienestar son aquellos que apoyan tu confort físico y emocional a lo largo de tus estudios. Estos pueden gestionar o facilitar información acerca de actividades extracurriculares, bienestar físico, bienestar emocional, diversidad, denuncias y beneficios adicionales. A continuación encontrarás servicios e información relacionada con el ámbito de bienestar. Para mayor información dirígete al Manual del Estudiante.

Beca vigente
Fecha de Apertura
Fecha de cierre
Con el fin de promover la investigación científica, estimular el desarrollo intelectual, e impulsar el ingenio y la creatividad de los jóvenes ecuatorianos interesados en el estudio de las ciencias agropecuarias, el Colegio de Ciencias e Ingeniería de la Universidad San Francisco de Quito USFQ organiza el Concurso para optar por una beca para la carrera de Ingeniería en Agronomía

Asistente Administrativa Decanato de Estudiantes
Oficina
H-229J
Teléfono
(+593 2) 297 1700
Extensión
1777
Email

La USFQ mediante la Academia de Redes Cisco, busca preparar a la comunidad en general para enfrentar con éxito la economía del Internet en el Siglo XXI, la preparación en la Academia está orientada a la Certificación Internacional en el manejo de equipos y conceptos de conectividad de Red e Internet, Cybersecurity, Internet de las Cosas, Programación y Sistemas Operativos
Gracias, has sido registrado. Ahora continúa con el pago. Al realizar tu pago se abrirá una nueva ventana. Realizar pago Continuar

Profesora
Oficina
Edificio Da Vinci, D203
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Email

La Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro de la Universidad San Francisco de Quito USFQ está diseñada para formar líderes estratégicos capaces de optimizar procesos logísticos, integrar tecnologías innovadoras y desarrollar soluciones sostenibles en un mundo globalizado. Este programa ofrece un enfoque multidisciplinario que combina analítica avanzada, herramientas tecnológicas y una visión estratégica para gestionar eficientemente los flujos

La Maestría en Educación de la Universidad San Francisco de Quito está diseñada para formar profesionales innovadores capaces de enfrentar los desafíos educativos del siglo XXI. Con un enfoque en las Innovaciones Pedagógicas, este programa híbrido combina teoría y práctica para preparar a educadores que lideren el cambio en contextos globales y diversos. La Maestría ofrece capacitación teórica y práctica

Coordinadora de Marketing
Oficina
Edificio Da Vinci, D301B
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Email

Coordinador de Gestión Académica
Oficina
Edificio Da Vinci, D103
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Email

Coordinadora de Administración de Empresas
Oficina
Edificio Da Vinci, D300A
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Email

Profesor
Oficina
Edificio Buda, Pagoda B002
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Email

Coordinadora de Finanzas
Oficina
Edificio Da Vinci, D301-A
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Email

Coordinadora Administrativa Colegio de Administración de Empresas
Oficina
Da Vinci, D100
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Email