
Resultados de la Busqueda


La Especialización en Endocrinología Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico con patologías o trastornos endócrinos. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que requieran de asistencia médica relacionada a la endocrinología pediátrica tanto en áreas disciplinarias como multidisciplinarias, para el ejercicio profesional

El programa de Especialización en Cuidados Intensivos Pediátricos forma a pediatras que optan por una segunda especialización, para que obtengan los conocimientos y destrezas necesarias para transportar, recibir, estabilizar, y restablecer la salud de pacientes pediátricos con lesiones o afecciones graves, inestabilidad severa de signos vitales, o que se encuentren en los límites de la supervivencia. Una parte importante del

El programa de Endodoncia de la Universidad San Francisco de Quito USFQ brinda una educación personalizada a través de bases científicas sólidas y altos estándares internacionales. El programa ofrece una profunda preparación clínica brindando herramientas a través de las que el estudiante adquiere habilidades y destrezas que le permitirá diagnosticar, prevenir y tratar las diferentes patologías pulpares y periapicales en

El programa de formación de especialistas médicos en Anestesiología, código 730912C01 (Norma Técnica para la Formación en Especializaciones Médicas y Odontológicas, Anexo 1, 2018), permite a los posgradistas formarse como expertos, aplicar las diversas técnicas anestésicas, farmacológicas y de diagnóstico, cumpliendo con las exigencias científicas y profesionales en el conocimiento de las ciencias básicas que fundamentan la fisiopatología y terapéutica

El programa de formación de especialistas médicos en Cirugía Pediátrica permite a los posgradistas formarse como expertos en el saber y quehacer médico-quirúrgico en el período de la vida que abarca desde la concepción hasta la adolescencia, empleando adecuadamente técnicas diagnósticas y terapéuticas apropiadas al comportamiento fisiológico específico, especial y distintivo propio de pacientes de estos grupos etarios, tanto en

La Especialización en Neurología Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico con patologías o trastornos neurológicos. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que requieran de asistencia médica relacionada a la neurología pediátrica tanto en áreas disciplinarias como multidisciplinarias, para el ejercicio profesional

La Especialización en Infectología Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico con patologías o trastornos infecciosos. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que requieran de asistencia médica relacionada a la Infectología pediátrica tanto en áreas disciplinarias como multidisciplinarias, para el ejercicio profesional

La Especialización en Hematología Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico con patologías o trastornos hemáticos. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que requieran de asistencia médica relacionada a la Hematología Pediátrica tanto en áreas disciplinarias como multidisciplinarias, para el ejercicio profesional

El Programa de Neurocirugía forma especialistas orientados a mejorar la calidad del cuidado del paciente en todos sus ciclos de vida, con patologías quirúrgicas de mediana y alta complejidad del sistema nervioso. La formación se centra en competencias altamente especializadas, tanto disciplinarias como multi disciplinarias. Los especialistas graduados en Neurocirugía podrán comprender, investigar y plantear soluciones a los principales problemas

El programa de formación de especialistas médicos en Imagenología permite a los posgradistas formarse como expertos en la valoración diagnóstica-terapéutica de patología en todos los órganos y sistemas del cuerpo humano. Cumple con las exigencias científicas y profesionales en el conocimiento de las ciencias básicas que fundamentan la fisiopatología y terapéutica. El aprendizaje continuo permitirá que nuestros posgradistas aporten al

La Especialización en Emergencias y Desastres Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico en situaciones de emergencias y desastres. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes pediátricos que requieran de asistencia médica relacionada a Emergencias y Desastres tanto en las áreas disciplinarias como

La Especialización en Nefrología Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico con patologías o trastornos del riñón. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que requieran de asistencia médica relacionada a la Nefrología pediátrica tanto en áreas disciplinarias como multidisciplinarias, para el ejercicio

El programa de Especialización en Neonatología y Cuidados Intensivos Neonatales forma a pediatras que optan por una segunda especialización, para que obtengan los conocimientos y destrezas necesarias para transportar, recibir, estabilizar y restablecer la salud de pacientes neonatales con lesiones o afecciones graves, inestabilidad severa de signos vitales o que se encuentren en los límites de la supervivencia. Una parte

Este programa permite formar especialistas expertos en afecciones del sistema músculo esquelético. Cumple con las exigencias científicas y profesionales en el conocimiento de ciencias básicas que fundamentan la fisiopatología y terapéutica, manejo del enfoque clínico/terapéutico, y la rehabilitación de estas condiciones en el contexto de las necesidades de la realidad nacional. Conforme a la misión de la Escuela de Especialidades

El programa en Ortodoncia tiene como objetivo general formar odontólogos especializados en la atención del paciente con patologías de maloclusiones, capaces de conocer, diagnosticar y tratar el conjunto integral de acciones destinadas al mantenimiento de la salud bucal mediante la prevención y tratamiento de las maloclusiones, considerando las diversas etiologías, complicaciones y formas de presentación. En el desarrollo del programa

El programa en Periodoncia e Implantología Quirúrgica tiene como objetivo general formar odontólogos especializados en la atención del paciente con patologías periodontales, capaces de conocer, diagnosticar y tratar el conjunto integral de acciones destinadas al mantenimiento de la salud bucal, la prevención de la enfermedad periodontal, el tratamiento de los tejidos de protección, soporte y reemplazo de las piezas e

Este programa de especialización pretende formar odontólogos clínicos con sólidas bases científicas sobre las técnicas más avanzadas en la rehabilitación protésica sobre dientes e implantes, con un enfoque integral y humano para el paciente. Para ello, se enfatizará en la atención clínica de pacientes con alta carga horaria mediante tutorización con una planta docente de excelencia, así como equipamiento de

El objetivo fundamental de este programa es formar profesionales con conocimiento objetivo de la realidad del país y del mundo, con sólida formación académica y profesional en: la gestión, el desarrollo, la promoción, la gerencia y la construcción de proyectos inmobiliario (viviendas, oficinas, urbanizaciones, centros comerciales, centros industriales, centros vacacionales), así como también en la dirección y administración de empresas

La maestría tiene como objetivo formar expertos en ecología tropical, capaces de comprender los procesos que regulan las poblaciones, comunidades y ecosistemas en un contexto evolutivo y contribuir al diseño de estrategias de conservación basadas en investigación científica de alta calidad. El programa se centra en brindar los conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos necesarios para que los graduados puedan trabajar