Maestría en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias

Colegio de Ciencias e Ingenierías
Título
Magíster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias
Duración

1 año (2 periodos ordinarios y 1 extraordinario)

Total créditos: 37

Modalidad
Híbrida
Horario

Martes y jueves de 17h30 a 21h45 y sábados de 8h30 a 12h45.

El calendario del programa incluye cinco (5) semanas de trabajo intensivo en el siguiente horario: Lunes a viernes de 17h30 a 21h45 y sábado de 08h30 a 12h45.

Inicio de Clases
Enero, 2026
Aprobación

RPC-SO-24-No.361-2025, 18 de junio de 2025

Costo Total

$11.500
Matrícula: $1.045
Arancel: $10.455

Fechas de Postulación
Agosto a noviembre de 2025 (sujeto a cupos disponibles)
Descripción

La Maestría en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias MDI es un programa que formará profesionales con conocimiento objetivo de la realidad del país y el mundo, con sólida formación académica y profesional en: la gestión, el desarrollo, la promoción, la gerencia y la construcción de proyectos inmobiliarios (viviendas, oficinas, urbanizaciones, centros comerciales, centros industriales, centros vacacionales), así como también en la dirección y administración de empresas constructoras e inmobiliarias.

Uno de los objetivos del programa es contribuir a satisfacer la demanda que tienen el país de formar profesionales con capacidad, conocimientos y sensibilidad social suficientes para que puedan buscar e implementar soluciones técnicas y administrativas, eficientes, económicas e imaginativas que resuelven los difíciles problemas de vivienda en el país. 

Perfil del aspirante

Los aspirantes deben tener formación en campos de ingeniería, arquitectura o construcción. Aspirantes con formación en otros campos como la administración, economía, finanzas, leyes, entre otros, podrán ser admitidos después de un análisis de su experiencia en el sector de la construcción o industria inmobiliaria. El estudiante debe estar dispuesto a aceptar grandes desafíos personales, académicos y profesionales y debe tener como objetivo llegar a trabajar en funciones directivas y gerenciales en actividades relacionadas con el desarrollo y construcción de proyectos inmobiliarios en instituciones y empresas públicas y privadas.

Campo ocupacional

El programa MDI formará profesionales que puedan vincularse a actividades directivas y gerenciales en empresas constructoras, empresas consultoras de manera general, empresas promotoras y constructoras de proyectos inmobiliarios. 

El egresado MDI podrá vincularse en actividades directivas y gerenciales en instituciones públicas y privadas como bancos de la vivienda, bancos de desarrollo, mutualistas y en general otras instituciones que tengan como objetivo el desarrollo, promoción, financiamiento, gerencia y construcción de proyectos inmobiliarios.

Ventajas

  • Programa actualizado: Contenidos renovados y alineados a las demandas actuales de la industria de la construcción y el desarrollo inmobiliario, integrando sostenibilidad, innovación y herramientas digitales. El programa prepara líderes capaces de dirigir empresas y, al mismo tiempo, proponer soluciones creativas y sostenibles frente a los grandes retos actuales del sector.
  • Cuerpo docente con capacitación y experiencia: Profesores de excelencia, con destacadas credenciales académicas y una sólida trayectoria profesional en la industria tanto a nivel nacional como internacional. Esta combinación asegura una formación integral, práctica y de alto nivel académico.
  • Vinculación con la industria: El programa mantiene estrechas relaciones con empresas líderes del sector en Ecuador, lo que garantiza experiencias de aprendizaje conectadas con la práctica real y valiosas oportunidades de networking. Además, la red de más de 500 alumni MDI en cargos directivos en constructoras, inmobiliarias, bancos y entidades públicas fortalece aún más el capital de contactos y las oportunidades de desarrollo profesional.
  • Internacionalización y prestigio USFQ: Con profesores invitados de universidades extranjeras, conexiones con empresas internacionales y oportunidades de capacitación en el campus USFQ en Valencia, España, el programa ofrece una experiencia académica global. A esto se suma la participación en congresos, coloquios y simposios especializados, y el respaldo de la USFQ, institución reconocida en Ecuador y la región por su modelo educativo de Artes Liberales y su prestigio académico.

Proceso de Admisión

Para la inscripción al programa, el postulante debe enviar la siguiente documentación en formato digital al e-mail de Santiago Tapia stapia@usfq.edu.ec o contactarse vía WhatsApp con un asesor de admisiones aquí: https://wa.me/593997616474.

De faltar algún requisito, no podrá participar del proceso:

  • Confirmación del pago realizado a través del Hall de pagos (captura de pantalla). Link
  • Solicitud de postulación completa, con firma y fotografía del postulante. Formato disponible en el Link
  • Título de tercer nivel registrado en la SENESCYT en cualquier área del saber. De tratarse de títulos de tercer nivel o cuarto nivel, si aplica, obtenidos en el extranjero, el postulante debe presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular. Se evaluará aptitud, conocimientos fundamentales y experiencia profesional de al menos 3 meses en áreas como: proyectos inmobiliarios, construcción o afines al campo específico del programa.
  • Copia de la cédula de identidad o pasaporte.
  • Hoja de vida.
  • Carta de motivación
  • Entrevista con el Director del Programa.

Financiamiento y becas

Alumni USFQ tienen 10% de descuento.

Pagos con tarjeta de crédito o débito a través de nuestro Botón de Pago En Línea.

  • Aceptamos todas las tarjetas nacionales e internacionales.
  • Puedes diferir tus pagos con tarjetas emitidas por: Diners Club, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco Produbanco y Banco del Austro.
  • En pagos por semestres o períodos académicos puedes diferir hasta 12 meses sin intereses. Consulta con el programa de posgrado las fechas establecidas.
  • En pagos por años puedes diferir hasta por 24 meses sin intereses.

Pagos con transferencia o depósito a los siguientes datos:

  • Titular: Universidad San Francisco de Quito USFQ.
  • RUC: 1791836154001
    • Banco Pichincha: Cuenta Corriente No. 3407330004
    • Banco Bolivariano: Cuenta Corriente No. 5075003350
  • Para el registro correspondiente, subir el comprobante en el Botón de Pago En Línea.

Pagos presenciales en las ventanillas de Tesorería: Disponible de lunes a viernes de 08h30 a 17h30

Para información sobre planes de financiamiento directo con la USFQ escribir al e-mail: plandefinanciamiento@usfq.edu.ec

Para información sobre otras formas de pago escribir al e-mail: tesoreria@usfq.edu.ec

Becas

De acuerdo al Reglamento de Becas del programa de posgrado, se otorgará una (1) del 50% sobre el arancel del programa al aspirante que demuestre excelencia académica en el proceso de admisión.

Testimonios

Estudiar el MDI amplió mis horizontes porque ahí adquirí la habilidad de investigar, conocer y desarrollar cualquier tema que me interese, ya sea para la vida profesional o personal. Me dejó además la seguridad de que, a través de la construcción, puedo ser una fuente generadora de empleo para el país y el mundo. Me queda la certeza de que lo lograré y que lo haré de manera ética y profesional.

- Ana Yanchapaxi -

 

El haber cursado esta maestría me otorgó una nueva visión respecto al desarrollo de proyectos en esta rama. Es un programa de primer nivel por su formación en técnicas de investigación de mercado, aspectos financieros y en temas integrales de negocios inmobiliarios con una aplicación 100% real a la economía del país. Todo esto se ve reflejado en los profesores y panelistas que te otorgan las herramientas y consejos para salir adelante y emprender en proyectos reales y de alto impacto inmobiliario.

- Luis Castellano -

Contact image
Contacto