El Colegio de Ciencias e Ingenierías forma profesionales de agudo pensamiento crítico, con excelentes niveles de preparación científica y tecnológica, formación humanística en artes liberales y sólidos principios éticos y morales. El Colegio de Ciencias e Ingenierías de la Universidad San Francisco de Quito invita a la juventud del país a participar en la planificación y construcción del Ecuador del
Nutrición saludable: Un desafío para la investigación y agroindustria de productos con base en cereales y afines. El departamento de Ingeniería en Alimentos del Colegio de Ciencias e Ingenierías de la Universidad San Francisco de Quito- USFQ, el Instituto Nacional de Investigaciones agropecuarias INIAP y la Red Nacional de Cereales, Leguminosas y Afines participan a ustedes la organización del III
Cumbre: Descarbonización Sostenible e Inclusiva de las Islas Galápagos La cumbre 2023 se llevará a cabo durante 3 días y reunirá a académicos e investigadores de universidades e institutos de investigación y laboratorios nacionales reconocidos a nivel mundial. Este evento tiene como objetivo principal, generar un nuevo y extenso ambiente de investigación colaborativa relacionada con las Galápagos para encontrar nichos
Brochure informativo El Diplomado en Derecho de Energía Renovable y No Renovable tiene como objetivo establecer un foro de estudio profesional sobre los principales aspectos legales, constitucionales y técnicos sobre dos aspectos 1) la explotación sustentable minera y petrolera con criterios de sustentabilidad y 2) realizar una descripción de las formas de energía alternativa como fotovoltaica, hidroeléctrica y eólica. Ambos
Universidad San Francisco de Quito, Campus Cumbayá
¡Oportunidad única de aprender de los mejores y estar a la vanguardia de la industria! Fechas 7 de junio - Teatro Shakespeare 8 y 9 de junio - Teatro Calderón de la Barca Del 7 al 9 de junio, tienes la oportunidad de sumergirte en el apasionante Modelo de Mercado Audiovisual organizado por la carrera de Cine de la USFQ