Marketing

Colegio de Administración de Empresas

“Un orgullo para el Ecuador”

Marketing

Título
Licenciado/a en Marketing
Duración
8 semestres
Modalidad
Presencial
Aprobación actualizada CES
RPC-SO-05-No.098-2020
Aprobación Inicial CES
RPC-SO-22-No.357-2016
Descripción

Los graduados de las carreras del Colegio de Administración de Empresas de la USFQ son profesionales íntegros y libres que toman decisiones informadas y estratégicas para contribuir a la creación de valor en la sociedad.  Con sólidas bases financieras y análisis de datos, cuentan con una formación en integridad empresarial, marketing, economía y negocios, proyectos empresariales, operaciones y tecnología, para gestionar local y globalmente áreas administrativas, financieras, de marketing, operaciones y desarrollo del talento. Los graduados del CADE valoran el conocimiento y las relaciones humanas, y demuestran habilidades de autogestión, creatividad, comunicación, relacionamiento, adaptabilidad y compromiso para la gestión efectiva de proyectos, el liderazgo de personas y el emprendimiento.

La misión de esta carrera es formar profesionales altamente capacitados que combinen pensamiento estratégico, analítico, habilidades tecnológicas y compromiso ético para liderar proyectos de marketing en entornos dinámicos, diversos y globalizados.  Con una sólida base en artes liberales, nuestros egresados son líderes creativos y éticos, comprometidos con el desarrollo sostenible y la innovación. A través de una formación interdisciplinaria que combina pensamiento crítico, habilidades analíticas y sensibilidad cultural, formamos estudiantes que crean estrategias de marketing, marcas con propósito y relaciones significativas con consumidores para crear valor empresarial y social. A través de una combinación de teoría, práctica y experiencias de aprendizaje colaborativo, nuestros estudiantes estarán preparados para innovar y transformar el panorama del marketing en el ámbito local e internacional.

Estudia Marketing en la USFQ

Objetivos

  • Diseño y gestión de estrategias de marketing: los egresados serán capaces de analizar mercados, identificar oportunidades y diseñar estrategias integrales de marketing considerando acciones y tácticas de producto, plaza, precio y promoción, e incorporando iniciativas de innovación y sostenibilidad.
  • Análisis crítico y solución de problemas: aplicarán herramientas analíticas y tecnológicas para interpretar datos del mercado y del negocio para proponer soluciones creativas y fundamentadas a problemas empresariales en entornos dinámicos y globalizados.
  • Liderazgo ético: desarrollarán habilidades de liderazgo y gestión para tomar decisiones éticas y responsables que promuevan prácticas sostenibles y alineadas con tendencias del mercado global.
  • Dominio tecnológico y digital: utilizarán tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, análisis de datos y plataformas digitales, para desarrollar estrategias de marketing digital que optimicen la experiencia del cliente y maximicen los resultados empresariales.
  • Comunicación y gestión de marca: diseñarán y ejecutarán estrategias efectivas de branding y comunicación, gestionando marcas con propósito e identidad coherente a través de canales tradicionales y digitales.
  • Comprensión interdisciplinaria y cultural: integrarán perspectivas de diferentes disciplinas, como economía, estadística, y humanidades, para abordar retos del marketing con una visión amplia, considerando factores culturales y sociales en mercados locales y globales.
  • Gestión de proyectos y emprendimiento: liderarán proyectos de marketing y desarrollarán modelos de negocio innovadores, validando su viabilidad financiera y operativa, y asegurando su implementación efectiva.
  • Evaluación de resultados y optimización estratégica: medirán el impacto de las estrategias de marketing utilizando métricas financieras y herramientas analíticas, y proponiendo mejoras basadas en datos y retroalimentación.
  • Capacidad de investigación e innovación: llevarán a cabo investigaciones de mercado cualitativas y cuantitativas para obtener insights relevantes, aplicando metodologías avanzadas para guiar la toma de decisiones estratégicas.
  • Adaptación al cambio y pensamiento crítico:  serán profesionales resilientes y críticos, preparados para adaptarse a las transformaciones del mercado y liderar en un entorno empresarial caracterizado por la incertidumbre y la complejidad.

Perfiles

Perfil de ingreso

El estudiante que ingresa a la carrera de Marketing debe ser creativo, innovador y poseer habilidades de comunicación y pensamiento crítico. Debe mostrar interés por la tecnología, el entorno digital, la psicología del consumidor y las tendencias globales del mercado, así como sensibilidad hacia los contextos culturales y sociales, con un compromiso ético y sostenible. Además, debe contar con una actitud emprendedora y liderazgo, una base académica sólida en matemáticas y ciencias sociales, y curiosidad por el aprendizaje continuo para afrontar los retos de un mercado dinámico y competitivo.

Perfil de egreso

El graduado de la carrera de marketing es un profesional que adicionalmente cuenta con sólidos conocimientos de estrategia de marketing, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, marketing digital, desarrollo de nuevos productos, gestión de marcas, de canales de distribución y omnicanalidad. Con habilidades creativas, comunicativas y negociadoras, su alto enfoque en la experiencia del cliente, en la interpretación de datos del negocio, y el diseño de propuestas que generen un retorno sobre la inversión en marketing, el graduado de marketing demuestra competencias para crear y gestionar líneas productos y proyectos de comercialización, e implementar planes de marketing sostenibles y de impacto, a nivel local y global.

El graduado de marketing adquirirá las siguientes competencias:

  • Diseño y gestión de estrategias de marketing: los egresados son capaces de analizar mercados, identificar oportunidades y crear estrategias de marketing que integren las 4P (producto, plaza, precio y promoción), incorporando innovación y sostenibilidad como ejes transversales.
  • Habilidades digitales: utilizan tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, análisis de datos y plataformas digitales, para desarrollar estrategias de marketing digital que optimicen la experiencia del cliente y maximicen los resultados empresariales.
  • Comunicación y gestión de marca: los estudiantes desarrollan estrategias de branding y comunicación efectivas, gestionando marcas con propósito e identidad coherente a través de canales tradicionales y digitales para conectar con los consumidores.
  • Análisis crítico y solución de problemas: aplican herramientas analíticas y tecnológicas para interpretar datos del mercado y del negocio, generando soluciones creativas y fundamentadas en un entorno empresarial dinámico y globalizado.

Campo ocupacional

El graduado de esta carrera está en capacidad de demostrar sus competencias especializados en marketing y negocios en diversos roles y sectores:

  • Gestión y estrategia de marketing: directores, gerentes y especialistas en marketing estratégico y digital. 
  • Investigación y análisis de mercados: analistas de mercado y consultores en estudios de consumidor. 
  • Comunicación y branding: gestores de marcas, relaciones públicas y campañas publicitarias. 
  • Innovación y emprendimiento: fundadores de startups, gestores de proyectos de marketing y consultores en desarrollo empresarial. 
  • Consultoría y marketing global: consultores en estrategia de marketing social y transformación digital. 
  • Gestión de producto: gerentes de producto y brand managers encargados del desarrollo, posicionamiento y rentabilidad de productos y servicios.
  • Ventas y gestión comercial: ejecutivos y gerentes de ventas, key account managers y estrategas comerciales para la optimización de procesos de adquisición y retención de clientes.

Las áreas y sectores en los que puede trabajar un graduado de Marketing son:

  • Consumo masivo: empresas de alimentos, bebidas, cosméticos, moda y productos de cuidado personal.
  • Retail y comercio electrónico: supermercados, tiendas departamentales, startups de e-commerce, entre otras.
  • Tecnología y telecomunicaciones: empresas de software, hardware, servicios digitales y telecomunicaciones.
  • Servicios: salud, financiero, turismo, educación, transporte y otros sectores que requieren estrategias de marketing y experiencia del cliente.
  • Entretenimiento y medios: empresas de streaming, productoras de contenido, agencias de medios y deportes.
  • Marketing deportivo: gestión de marcas en el deporte, patrocinio de equipos y atletas, marketing de eventos deportivos y estrategias de fidelización de fanáticos.
  • Marketing personal: gestión de imagen y marca personal para profesionales, emprendedores, influencers y figuras públicas.

Ventajas

La carrera de marketing cuenta con las siguientes ventajas:

  • Formación integral y sostenible: integra artes liberales con conocimientos técnicos y éticos, promoviendo estrategias de marketing innovadoras y sostenibles.
  • Dominio tecnológico y analítico: capacita en herramientas digitales avanzadas, análisis de datos y tecnologías emergentes aplicadas al marketing.
  • Enfoque global y multicultural: prepara para liderar en mercados diversos y globalizados, considerando factores culturales y económicos.
  • Orientación práctica y emprendedora: promueve proyectos reales, emprendimientos innovadores y modelos de negocio sostenibles.
  • Red de contactos y vinculación empresaria: facilita prácticas, networking y oportunidades laborales con empresas líderes del sector.

Adicionalmente, el CADE te ofrece:

  • Excelencia académica de los estudiantes a través del enfoque de creación de valor tanto en las clases como en iniciativas de desarrollo empresarial.
  • Innovación periódica de la oferta académica de carreras, contenidos de sus cursos, subespecializaciones, programas internacionales y oportunidades de educación empresarial.
  • Integración de proyectos empresariales, planes aplicativos, simulaciones y visitas empresariales que permiten a los estudiantes aplicar conocimientos teóricos en situaciones reales, desarrollando habilidades prácticas.
  • Desarrollo de competencias profesionales y humanas alineadas a las demandas del mercado empresarial y laboral, y creación de una sólida marca profesional.
  • Convenios de intercambio internacional con más de 100 universidades en todo el mundo y programas en GAIAS Europa.
  • Participación en proyectos de investigación, consultoría y desarrollo locales e internacionales.
  • Convenios para pasantías y proyectos de vinculación con la sociedad, y empresariales.
  • Infraestructura propia con tecnología de punta en los diferentes laboratorios y facilidades de la USFQ, así como laboratorios de las carreras tales como Bloomberg, Estudios del Consumidor y el Neurotraining Lab.
  • Profesores con formación académica y trayectoria internacional, con experiencia directiva, docente y enfoque en las relaciones humanas.
  • La filosofía de artes liberales permite a los estudiantes complementar su formación con asignaturas optativas que refuercen su desarrollo intelectual y sus intereses personales.

Equipo Académico

Contacto