Prompting y Herramientas prácticas de IA para la Comunicación
Fechas
Registro
A través de este programa, los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas de vanguardia para generar contenido creativo, optimizar su presencia en redes sociales y diseñar estrategias de marketing efectivas. Con un enfoque en prompt engineering, narrativas digitales y ética, este curso los prepara para destacarse en un mercado competitivo mientras enfrentan los desafíos del mundo real con confianza y responsabilidad. Ideal tanto para profesionales consolidados como para principiantes entusiastas, esta experiencia llevará a los participantes al siguiente nivel en la comunicación digital apoyada en inteligencia artificial.
Este curso surge como respuesta ante la inminente demanda de profesionales, con la capacidad de integrar eficazmente la IA en estrategias de comunicación digital. Principalmente en un contexto global donde la tecnología y la creatividad están convergiendo, este curso ha sido diseñado para proporcionar las habilidades y conocimientos que permitirán aprovechar plenamente el potencial de IA a través de la creacion e innovación del contenido, optimización de presencia en redes sociales y diseño de estrategias efectivas de marketing. Con un enfoque en la ética y las mejores prácticas, este curso prepara a los participantes para liderar en un entorno digital en constante evolución y hacer frente a los desafíos con confianza y responsabilidad.
En línea
Martes y Jueves de 18:30 a 20:30
Sábado de 10:00 a 12:00
Tarifa Pronto Pago: $560 (24 de abril)
Tarifa Público General: $610
Tarifa ALUMNI USFQ: $550
Tarifa Grupos (3 personas): $550
Descripción general
Objetivo General:
Capacitar a los participantes en el proceso de integración efectiva de principios, herramientas y prácticas de la Inteligencia Artificial en la comunicación digital y sus diversas aplicaciones, mediante una metodología principalmente práctica, para transmitir los conocimientos necesarios que permitan al estudiante establecer una comunicación efectiva con la IA y generar respuestas creativas, innovadoras y estratégicas, con un enfoque ético, que respete la normativa legal asociada al uso de la IA.
Objetivos Específicos:
- Capacitar a los estudiantes para una comprensión general de los fundamentos de la Inteligencia Artificial, así como en la gestión efectiva de técnicas de prompt engineering para potenciar la creatividad y eficacia en la comunicación digital.
- Formar a los participantes en la creación y gestión de contenido en redes sociales y marketing, utilizando IA en base a una estrategia efectiva que se base en un contexto narrativo.
- Integrar los conocimientos sobre las narrativas digitales en el manejo de herramientas generativas para su aplicación profesional en las diversas áreas de la comunicación.
- Fomentar una comprensión ética y legal sólida de las implicaciones de la IA en la comunicación digital y el marketing.
Resultados de aprendizaje:
# | Resultados de Aprendizaje | Nivel |
---|---|---|
1 | Integrar los conceptos fundamentales de la IA, utlizando técnicas de prompting efectivas en los procesos de comunicación digital. | Medio |
2 | Diseñar contenido digital innovador y de alto impacto, a través de herramientas generativas de IA, que faciliten los procesos de marketing digital y la creación de contenido para redes sociales. | Alto |
3 | Identificar el contexto narrativo en el desarrollo de estrategias efectivas que optimicen los procesos de producción creativa con herramientas de IA. | Alto |
4 | Evaluar las mejores prácticas éticas y legales en el uso de IA en la comunicación digital. | Alto |
Dirigido a:
El programa está dirigido a profesionales y estudiantes de comunicación digital, marketing, publicidad, periodismo, diseño y cualquier persona interesada en aprender sobre la aplicación efectiva de la IA en la comunicación digital.
*Requisitos: Suscripción a ChatGPT Plus https://openai.com/chatgpt/ ($20 por mes)
Los profesionales que culminen el programa serán capaces de:
Los egresados serán profesionales capacitados para integrar de forma práctica y eficaz las principales técnicas de prompting en algunas de las diversas herramientas de Inteligencia Artificial para desarrollar de forma creativa e innovadora estrategias de comunicación digital y marketing, así como para abordar los desafíos éticos y legales asociados con su uso.
Modalidad
Duración total del curso 50 horas académicas repartidas en 6 semanas.
- 44 horas en modalidad virtual en tiempo real con el profesor vía zoom.
- 6 horas de actividades de trabajo autónomo del alumno.
La metodología de enseñanza del curso se sustenta en el modelo Blended flexible learning y aprendizaje basado en proyectos. El profesor realizará exposiciones a sus alumnos en tiempo real, incentivando al estudiante que intervenga con sus dudas y comentarios. Mientras más frecuentes sean dichas intervenciones, más rico será el aprendizaje colectivo. Las sesiones girarán en torno a temas particulares o casos de estudio específicos, que buscarán proporcionar al alumno un entendimiento completo de la teoría así como su relación con el contexto actual de la industria.
A parte de esto, todos los participantes realizarán 6 horas de aprendizaje autónomo en la plataforma E-Learning USFQ, en la que encontrarán materiales proporcionados por el profesor. Observarán videos, leerán artículos cortos, revisarán páginas web y contenido complementario que aporte a los distintos temas tratados en el curso.
Contenido
MODULO I. Fundamentos de Inteligencia Artificial para Prompt Engineering
Responsable académico / profesor: Diego Latorre
Duración: 14 horas
- Objetivo de aprendizaje: Capacitar a los estudiantes para una comprensión general de los fundamentos de la Inteligencia Artificial, así como en la gestión efectiva de técnicas de prompt engineering para potenciar la creatividad y eficacia en la comunicación digital.
Contenido del módulo:
- Fundamentos de Inteligencia Artificial:
- Principios y particularidades de la Inteligencia Artificial.
- Conociendo las particularidades de la Inteligencia Artificial y desmintiendo sus mitos.
- Tipos de Inteligencia Artificial: IA estrecha, IA general y Superinteligencia Artificial.
- Aplicaciones de la IA: Machine learning, Redes neuronales, Deep Learning, Procesamiento del lenguaje natural, Sistemas expertos e IA híbrida.
- Prompt Engineering:
- Entendiendo un LLM.
- Potencialidades y diferencias entre los principales modelos de IA.
- Interfaz y funciones de ChatGPT Plus: Modo Canvas, Deep research, análisis de datos, búsqueda web, modo multimodal y operator.
- Principios de la sintaxis de un prompt.
- Incidencias y contraste de alucinaciones.
- Técnicas de prompting: Básicas y Avanzadas.
- Errores comunes al redactar prompts y resolución de problemas.
- Asistencia de prompting para herramientas generativas.
- Chatbots GPTs vs agentes IA.
- Overview a funciones avanzadas.
- Herramientas de IA para proyectos comunicacionales: Evernote, NotebookLM, y Quillbot.
Metodología de enseñanza: Blended Flexible Learning, Ciclo de Kolb y estudio de casos.
Programas necesarios en este módulo:
SOFTWARE - APLICACIÓN |
TIPO DE ACCESO |
ENLACE |
COSTO |
ChatGPT Plus |
Suscripción |
$20 por mes |
Programas sugeridos en este módulo:
SOFTWARE - APLICACIÓN |
TIPO DE ACCESO |
ENLACE |
COSTO |
Evernote |
Freemium |
$0 en uso gratuito $14.99 en suscripción mensual |
|
NotebookLLM |
Freemium |
$0 en uso gratuito $19.99 la versión plus, disponible en la suscripción Google One AI Premium. |
|
Quillbot |
Freemium |
$0 en uso gratuito $19.95 al mes en la versión Premium |
|
Abacus |
Suscripción |
$20 por 2 meses al suscribirse |
MODULO II. Creación de Contenido para Redes Sociales y Marketing
Responsable académico / profesora: Samantha Villacrés
Duración: 15 horas
Objetivo de aprendizaje: Capacitar a los participantes en la creación y gestión de contenido para redes sociales y marketing utilizando IA en base a una estrategia efectiva que se base en un contexto narrativo.
Contenido del módulo:
- Overview de herramientas generativas avanzadas de IA aplicadas a la estrategia de comunicación digital multimedia.
- Texto a Imagen: Kling - Midjourney.
- Corrección de imagen y exploración a la suite de Microsoft Designer.
- Texto a Video: Sora - Hailuo.
- Texto a Audio y clonación de voz: Eleven labs.
- Diseño: Microsoft Designer – Canva Pro (Magic Studio AI).
- Marketing: Copy AI.
- Estrategias de contenido para redes sociales y marketing digital.
- Optimización de contenido para SEO y algoritmos de redes sociales.
- Prácticas de creación de contenido efectivo utilizando IA.
- Copywriting y marketing digital apoyado en Inteligencia Artificial.
- Optimización del workflow utilizando herramientas de Inteligencia Artificial.
Metodología de enseñanza: Blended Flexible Learning, Ciclo de Kolb, aprendizaje colaborativo y estudio de casos.
Programas necesarios en este módulo:
SOFTWARE – APLICACIÓN |
TIPO DE ACCESO |
ENLACE |
COSTO |
Sora |
Suscripción incluida en ChatGPT Plus |
Gratis 1000 Créditos |
|
Kling |
Freemium |
Trial de 166 créditos $6.99 al mes |
|
Microsoft Designer |
Freemium |
$0 en uso gratuito. $8,49 al mes con la cuenta de Microsoft 365 |
|
ElevenLabs |
Freemium |
10000 créditos gratis $5 al mes en Starter |
|
Hailuo |
Freemium |
$0 en uso gratuito. $9.99 al mes. |
|
Jasper |
Freemium |
Trial de 7 días $39 al mes |
Programas sugeridos en este módulo:
SOFTWARE - APLICACIÓN |
TIPO DE ACCESO |
ENLACE |
COSTO |
Midjourney |
Suscripción |
$10 por mes |
|
Canva Pro |
Suscripción |
$0,99 un día $2,49 una semana $6,50 al mes |
|
Suite de Freepik Premium (Incluye las APIs de Veo2 y Flux) |
Suscripción |
$15 al mes, incluye generación y edición de imágenes, iconos, mockups, vídeos, voz y música. |
MODULO III. Narrativas digitales en la era de la Inteligencia Artificial
Responsable académico / profesora: Gabriela Astudillo
Duración: 9 horas
- Objetivo de aprendizaje: Integrar los conocimientos sobre las narrativas digitales en el manejo de herramientas generativas para su aplicación profesional en las diversas áreas de la comunicación.
Contenido del módulo:
- Análisis al contexto actual de las IAs y su relación con internet, su relación, la cultura y la sociedad actual.
- Evolución de las narrativas digitales dentro del marco de la IA destacando su desarrollo, transformación y engagement.
- Usos de la IA en el storytelling: predicción de perfiles, escaneo de contenido y percepción del usuario.
- Data Storytelling como Narrativa en la Era de los Datos para transformar datos complejos en historias comprensibles y visualmente atractivas que informen, persuadan y muevan a la acción
- Desarrollo de métodos efectivos para integrar el storytelling en variados formatos digitales, incluyendo textos, imágenes y videos.
- Plataformas
- Taller de herramientas generativas de IA aplicadas a la estrategia de storytelling y formatos multimedia:
- Generadores Texto a Texto: Chat GPT – Gemini – Meta.AI – QwenChat.
- Texto a Gráfico: Bing - Leonardo – Meta.AI.
- Avatars Digitales y asistentes: Studio D-ID – Meta.AI.
- Texto a Multimedia: Runway – Suno – Storyboard.ai – IloveSong.
- Texto a Presentaciones: Gamma.
- Casos de estudio y proceso creativo para desarrollar habilidades en la construcción de narrativas digitales que aprovechen las capacidades de la IA.
Metodología de enseñanza: Blended Flexible Learning, Ciclo de Kolb y estudio de casos.
Programas necesarios en este módulo:
SOFTWARE - APLICACIÓN |
TIPO DE ACCESO |
ENLACE |
COSTO |
ChatGPT |
Freemium |
$0 en uso gratuito $20 en suscripción |
|
Qwen Chat |
Gratis |
$0 |
|
Studio D-ID |
Freemium |
https://www.microsoft.com/es-ES/download/details.aspx?id=58494 |
$0 en uso gratuito $5.9 en la versión Lite |
Leonardo |
Freemium |
150 créditos gratis $12 al mes |
|
Gamma |
Freemium |
$0 en uso gratuito $10 en suscripción Plus |
Programas sugeridos en este módulo:
SOFTWARE - APLICACIÓN |
TIPO DE ACCESO |
ENLACE |
COSTO |
Runway |
Suscripción |
$0 en uso gratuito. $15al mes. |
|
Suno |
Freemium |
$0 en uso gratuito. $10 al mes en plan básico. |
|
Storyboard.ai |
Freemium |
Trial de 7 días $15 al mes |
|
IloveSong |
Freemium |
$9.8 al mes en plan básico. |
MODULO IV. Ética y Leyes Asociadas a la IA en Comunicación Digital
Responsable académico / profesora: Katerin Vallejo
Duración: 6 horas
Objetivo de aprendizaje: Ejecutar las mejores prácticas en los procesos de aplicación de normativas relacionadas con el manejo ético de la inteligencia Artificial.
Contenido del módulo:
- Principios éticos en el uso de IA en comunicación y marketing.
- Gestión de riesgos asociado al manejo de la IA.
- Legislación y regulaciones relevantes a nivel mundial y en el país.
- Casos de estudio y discusión de dilemas éticos.
Metodología de enseñanza: Blended Flexible Learning y estudio de casos
Evaluación del Curso
La ponderación de cada componente se distribuye de la siguiente manera:
Categoría | Descripción | Porcentaje de la nota final |
---|---|---|
Módulo 1 |
Quiz (10 puntos) Deber (10 puntos) |
20% |
Módulo 2 |
Proyecto: Generación de imágenes a partir de texto con Midjourney y su edición en la plataforma. |
20% |
Módulo 3 |
Proyecto: Diseño de una campaña digital con elementos e imágenes generadas con IA y editadas con Photoshop. | 20% |
Módulo 4 | Proyecto: Corto animado, generado con IA | 20% |
Sesiones Zoom (asistencia y participación) |
10 sesiones. El estudiante debe asistir al menos al 70% de las sesiones. |
20% |
Emisión de certificado
Certificado de aprobación
Parámetros para emitir el certificado de aprobación:
El participante al final del curso deberá tener una nota mínima de 80% para obtener su diploma de aprobación y cumplir con un mínimo del 80% de la asistencia total del programa.
En caso de aprobar el programa, la Universidad San Francisco de Quito otorgará un certificado de aprobación por el número de horas académicas realizadas.
En caso de no aprobar el programa, la Universidad San Francisco de Quito no podrá otorgar el certificado al participante.
Cronograma
Fecha de inicio: 13 de mayo del 2025
Fecha de cierre: 3 de julio del 2025
Horarios:
- Días de clase: Martes y Jueves de 18:30 - 20:30 y Sábado de 10:00 - 12:00
*El calendario puede sufrir modificaciones de fechas y contenido.
Instructores

Diego Latorre, Ma.
Master en Diseño Gráfico Digital.
Ingeniero en Diseño Gráfico y Comunicación Visual.
Profesional en ejercicio con amplio portafolio en proyectos de comunicación audiovisual.
Ganador del Premio NOBIS en Creatividad 2006.
Analista y Gestor de datos para múltiples empresas como Curatio y TCS Logistics.
Especialista en Comunicación de Datos para la Corporación de Promoción Económica del Municipio -ConQuito.
Docente USFQ con más de 10 años de experiencia en educación superior.
- Formación complementaria en prompt engineering y herramientas generativas.

Gaby Astudillo, Mg.
Ingeniera en Diseño Gráfico Empresarial y Comunicación Audiovisual.
Magister en Administración y Dirección de Empresas .
- Social - Web & CEO Agencia Sabana Kreativos.
Profesional en ejercicio con experiencia en proyectos de Comunicación audiovisual.
Visual Design specialist.
- Docente universitaria, ponente y speaker con amplia trayectoria nacional e internacional en temas de Inteligencia Artificial.
Docente universitaria con amplia trayectoria.
- Líder de opinión y redactora en temas de Inteligencia Artificial para medios como FM Mundo, Vanguardia, Conectados y Notimercio.

Samantha Villacrés, Ma.
Master en Estrategia de Contenidos Digitales.
Postgrado en Inteligencia Artificial Generativa para Creadores de Contenido.
Diplomado en Marketing Digital.
Diplomado en Comunicación Digital y Redes Sociales.
Jefe De Promoción y Publicidad Adelca.
Social Media Manager en Agencia Be Flamingo.
Directora de Marketing Digital Nova Natura Club.
Lead Content Manager en Mative Agency.
Licenciada en Periodismo.

Katerin Vallejo, Ma.
Doctorado en Derecho, Ciencia Política y Criminología.
Máster en Derecho Privado Europeo, Inteligencia Artificial y Derechos Fundamentales.
Profesional en Jurisprudencia con amplia experiencia en Derecho Penal, Derecho Constitucional, Derechos Fundamentales e Inteligencia Artificial.
Investigadora permanente en el Instituto Ecuatoriano de Derecho Penal e Investigaciones Criminológicas con publicaciones sobre Inteligencia Artificial, Derecho Penal y regulación en revistas y editoriales internacionales.
Asistente Jurídica de la Presidencia de la República del Ecuador.
Asesora Técnica y Jurídica en la formulación de propuestas legislativas para la Asamblea Nacional.
- Docente Universitaria con extensa trayectoria.
Registro
Tarifa Pronto Pago: $560 (24 de abril)
Tarifa Público General: $610
Tarifa ALUMNI USFQ: $550
Tarifa Grupos (3 personas): $550
La cancelación del valor del programa se podrá realizar a través de las siguientes formas:
PASO 1: Realizar el pago
Transferencia o pago en ventanilla
Datos de la cuenta:
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Tarjeta de Crédito
Dar clic en el siguiente PAGUE AQUÍ y complete la información solicitada por el formulario. Al finalizar quedará registrado automáticamente en el sistema.
Con tarjetas de crédito Banco de Pichincha o Banco de Guayaquil podrá acceder al siguiente financiamiento: 3 y 6 meses sin intereses, 9 y 12 meses con intereses.
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia o Depósito, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus datos personales (nombres completos, cedula, teléfono y dirección) al siguiente email: rordonez@usfq.edu.ec
* En caso de requerir factura con datos distintos al del participante, detallar en el correo los siguientes datos (razón social, RUC/cédula, teléfono, dirección y correo electrónico).
Si realizó el pago con Tarjeta de Crédito no es necesario confirmar su pago, el sistema registrará sus datos automáticamente.
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro, con la información pertinente al curso.
* La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
