Maestría en Enseñanza de Inglés como Segundo Idioma

Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades
Título
Magíster en Enseñanza de Inglés como Segundo Idioma
Duración

18 meses (3 periodos ordinarios y 1 extraordinario)

Materias: 10

Total créditos: 30

Modalidad
Híbrida
Horario

Lunes, martes, y jueves 17h30 a 20h30

Inicio de Clases
Agosto, 2025
Aprobación

RPC-SO-10-No.189-2020, 8 de abril de 2020

Costo Total

$7.590
Matrícula: $690
Aranceles: $6.900

Fechas de Postulación
Marzo a junio de 2025 (sujeto a cupos disponibles)

VINCULACIÓN A LA COMUNIDAD: Oportunidad de participar en proyectos comunitarios que incluyen lecturas para niños, feria del libro, y programas de capacitación de inglés para maestros y guías turísticos en el oriente ecuatoriano.

 

 Proceso de Aplicación

Descripción

El Programa de Maestría en Enseñanza de Inglés como Segundo Idioma combina teoría y práctica a través de un enfoque interdisciplinario que integra lingüística, cultura y experiencias aplicadas en el aula. Gracias a su modalidad híbrida, los estudiantes pueden aprovechar la flexibilidad del aprendizaje que fomenta la interacción directa con nuestros profesores altamente calificados. El programa se imparte completamente en inglés y está diseñado para preparar a los graduados para enseñar en todos los niveles educativos, desde primaria hasta la universidad.

Perfil del aspirante

Este programa está diseñado para profesionales de cualquier campo de conocimiento que posean un título de tercer nivel registrado en la SENESCYT y que estén interesados en ser profesores de inglés. El aspirante debe ser una persona disciplinada y honesta que pueda trabajar en forma independiente y en grupos, y que debe ser capaz de trabajar con altas exigencias académicas. Adicionalmente, debe tener la madurez y estabilidad emocional para alcanzar las expectativas de la institución, de los profesores y de los tutores.

Los aspirantes deben tener un fuerte conocimiento en el idioma inglés (equivalente al nivel B1) y ser capaces de comunicarse en este idioma tanto de manera oral como escrita, ya que el programa se desarrolla en su totalidad en inglés. Adicional al lenguaje, deben poseer fuertes habilidades interpersonales al momento de manejar pequeños y grandes grupos de trabajo. De igual forma se desean conocimientos pedagógicos, lingüísticos, culturales y/o campos de conocimientos relacionados. Asimismo, los aspirantes deben ser organizados, estar motivados y ser capaces de sostener y completar proyectos a largo plazo.

Campo ocupacional

Los futuros egresados ocuparán un espacio laboral en el área de la educación como profesores altamente calificados en la enseñanza del inglés como segundo idioma en colegios, universidades e institutos de idiomas extranjeros.

Además, los estudiantes graduados serán capaces de transmitir su conocimiento para que sus futuros estudiantes puedan comunicarse efectivamente en inglés de forma escrita y hablada pero también dominarán los conceptos en el marco de la socio-lingüística, la historia y la cultura del idioma.

Finalmente, los maestrantes diseñarán currículos de inglés enlazados a los objetivos específicos de aprendizaje con resultados y desarrollarán prácticas de enseñanza que promuevan la transferencia y la sostenibilidad del aprendizaje.

Ventajas

  • Un programa único en el país, que combina el conocimiento en lingüística y cultura con prácticas en el área.
  • Programa dictado en inglés en su totalidad.
  • Profesores de alto nivel con formación y experiencia internacional, que en su mayoría tienen Ph.D. y son hablantes nativos de inglés.
  • Apoyo integral a los maestrantes en sus metas profesionales.
  • Opciones de becas y asistencia financiera.
  • Programa de pasantías pagadas a partir del segundo semestre de estudios.

Requisitos

Requisitos básicos:

Para la inscripción al programa, el postulante debe enviar la siguiente documentación en formato digital al e-mail de Santiago Tapia stapia@usfq.edu.ec

De faltar algún requisito, no podrá participar del proceso:

  • Confirmación del pago realizado a través del sistema (captura de pantalla) y solicitud de postulación completa, con firma y fotografía del postulante (revisar proceso en Admisiones Posgrado).
  • Título de tercer nivel expedido por una universidad acreditada en el país y registrado en la SENESCYT.
  • Registro del título en la SENESCYT (aplica para universidades nacionales y extranjeras).
  • Conocimiento del idioma inglés, equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo como mínimo (determinado por el examen de ubicación de inglés de la USFQ o por certificado de TOEFL, IELTS o Cambridge. Los certificados no deben superar los dos años de antigüedad a la fecha de aplicación).
  • Registro oficial de notas.
  • Acta de grado con nota (excepto Alumni USFQ y universidades extranjeras).
  • Copia de cédula de identidad o pasaporte.

Requisitos Específicos:

Superada la etapa de postulación, enviar los siguientes requisitos específicos vía digital para completar la etapa de selección, al e-mail de María José Rodríguez mjrodriguez@usfq.edu.ec

  • Carta de intención de ingreso al programa, redactada en inglés, explicando su interés por ser parte de la maestría, trayectoria profesional y el potencial impacto que puede generar al finalizar los estudios.
  • Curriculum Vitae actualizado, redactado en inglés.
  • Entrevista personal con el Comité de Admisión del Programa

Financiamiento y Becas

Alumni USFQ tienen 10% de descuento.

Pagos con tarjeta de crédito o débito a través de nuestro Botón de Pago En Línea.

  • Aceptamos todas las tarjetas nacionales e internacionales.
  • Puedes diferir tus pagos con tarjetas emitidas por: Diners Club, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco Produbanco y Banco del Austro.
  • En pagos por semestres o períodos académicos puedes diferir hasta 12 meses sin intereses. Consulta con el programa de posgrado las fechas establecidas.
  • En pagos por años puedes diferir hasta por 24 meses sin intereses.
  • En pagos totales, puedes diferir sin intereses al doble de tiempo que dura el programa de posgrado (Ejemplo: Duración del programa: 18 meses. Pagos totales hasta por 36 meses sin intereses).

Pagos con transferencia o depósito a los siguientes datos:

  • Titular: Universidad San Francisco de Quito USFQ.
  • RUC: 1791836154001
    • Banco Pichincha: Cuenta Corriente No. 3407330004
    • Banco Bolivariano: Cuenta Corriente No. 5075003350
  • Para el registro correspondiente, subir el comprobante en el Botón de Pago En Línea.

Pagos presenciales en las ventanillas de Tesorería: Disponible de lunes a viernes de 08h30 a 17h30

Para información sobre planes de financiamiento directo con la USFQ escribir al e-mail: plandefinanciamiento@usfq.edu.ec

Para información sobre otras formas de pago escribir al e-mail: tesoreria@usfq.edu.ec

Becas

De acuerdo con el Instructivo de Becas del Programa de Posgrado, en cada cohorte se otorgará el equivalente a tres becas del 25% del valor del programa. La selección de los beneficiarios se basará en su excelencia académica y su potencial para generar un impacto positivo en la comunidad. 

Todos los postulantes al programa serán considerados automáticamente para estas becas como parte del proceso de admisión. 

Programa de pasantías pagadas

A partir del segundo semestre, los estudiantes de la maestría podrán aplicar para realizar una pasantía como instructores de inglés en la USFQ. De esta forma, los estudiantes podrán mejorar su perfil profesional y obtener una ayuda financiera.

Los estudiantes que quieran aplicar al programa de pasantías deben pasar por un proceso de entrevista y selección a cargo del Departamento de Lenguas Extranjeras. 

Contact image
Contacto
Oficina
Edificio Hayek H100
(+593) 99 761 6474 /
(+593 2) 297-1700
2335