
Resultados de la Busqueda


Decano de Medicina
Oficina
Edificio de Especialidades Médicas, HDLV-142B
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
4035
Email

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Brochure Informativo El programa de ciclo de conferencias en modalidad virtual con aval académico en cirugía oral y maxilofacial engloba gran parte de temas generales que son manejados por los cirujanos orales y maxilofaciales. Tener una amplia introducción al espectro de patologías que se presentan en la región del macizo facial. Objetivos: Conocer los diferentes tratamientos de la cirugía oral

Fecha
-
Lugar
Teatro Calderón de la Barca, Universidad San Francisco de Quito, Campus Cumbayá
Con el interés de promover el desarrollo agrícola bajo una visión técnico-científica, la Universidad San Francisco de Quito – USFQ, con el apoyo de las empresas ANALYTIC S.A.S. y AGNLATAM S.A., han organizado el Segundo Simposio de Manejo y Fertilidad de Suelos. El objetivo del Simposio es que los asistentes adquieran conocimientos técnico-científicos actualizados en relación con el manejo adecuado

Profesor
Oficina
H103-K
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
4018
Email

Apoyo Académico Colegio de Ciencias de la Salud
Oficina
Edificio Brillat-Savarin, BS-205A
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1191
Email

Fecha
-
Lugar
Teatro Calderón de la Barca, Universidad San Francisco de Quito, Campus Cumbayá.
PONENTE Dr. Leonardo López Luján Director del Proyecto Templo Mayor Arqueología en la Ciudad de México La arqueología de la capital del imperio mexica, bajo las calles y las casas de la moderna Ciudad de México, presenta múltiples retos para los especialistas. Los descubrimientos allí efectuados desde el año de 1790 hasta nuestros días han permitido reconstruir muchos aspectos de

Fecha
-
Lugar
Teatro Calderón de la Barca, Universidad San Francisco de Quito, Campus Cumbayá
PONENTE Dra. Elisa Speckman Guerra Directora del Instituto de Investigaciones Históricas UNAM México, siglo XX En el siglo XIX en México, al igual que en otros países de América Latina, se le concedía más valor al honor que a la vida. Según la concepción prevaleciente, el honor de los hombres dependía de sus acciones y de la honra de las

Apoyo académico-técnico de investigación
Oficina
EE-121
Teléfono
(+593 2) 297 1700
Extensión
2051
Email

Fecha
-
Lugar
Zoom
lunes 10 de abril 16:30] Zoom - https://ucincinnati.zoom.us/j/98642610872?pwd=d2pRSlRUcVBEWXZvdlM1YWMrMW4yZz09 Mark Godsey

Profesora
Oficina
Edificio de Especialidades Médicas, HDLV
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Email

Profesor Tiempo Parcial Colegio de Jurisprudencia USFQ
Email

Fecha
-
Lugar
Universidad San Francisco, Campus Cumbayá - Cuadrángulos
El Community Outreach Week es el evento anual de Vinculación con la Sociedad, organizado por la Dirección de Vinculación de la Universidad San Francisco de Quito USFQ. Este año participan diferentes áreas que también forman parte de la gestión de vinculación con la sociedad de la USFQ. “Súmate al cambio”. Asiste a los tres días del evento y conoce el

Profesor
Oficina
Edificio de Especialidades Médicas, HDLV
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Email

Fecha
-
Lugar
Universidad San Francisco de Quito
Luego de la visita del Premio Nobel de Medicina 2021, Ardem Papapoutian, a la USFQ y a la gran acogida de sus conferencias acerca de los últimos avances en neurociencia y a la demanda del público, la USFQ organiza una nueva edición de “Frontiers in Neuroscience II: How the Brain Senses”, un ciclo de conferencias con expertos de Harvard University

Fecha
-
Lugar
Salón Azul, Campus Santiago Gangotena
Para las recién independizadas naciones, la constitución, formación y consolidación de los estados resultará un proceso de largo plazo, con avances y retrocesos, durante buena parte del siglo XIX (1816-1880, aprox.). Este proceso se producirá con una gran complejidad en las estructuras políticas, económicas y sociales y en función de cada país. Así, la Historia de la construcción de los

Profesor Tiempo Parcial Colegio de Jurisprudencia USFQ
Email

Fecha
-
Lugar
Facebook Live y zoom
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad y un reto para los usuarios de Internet y las redes a causa del alarmante aumento de ataques cibernéticos. Proteger la información privada y los datos concierne a personas ordinarias o a grandes empresas, ya que un ataque expone los datos privados y hace vulnerables a las organizaciones y a las personas

Oficina
G317
Teléfono
(+593) 2 297 1700
Extensión
1936
Email

Analista Administrativa Colegio de Jurisprudencia
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
2191
Email