Con el apoyo de: Brochure Informativo Este programa busca complementar la formación en el capítulo de estructuras en obras civiles a los profesionales de la arquitectura en un ámbito más profundo con el fin de poder evaluar las edificaciones existentes y los proyectos nuevos que se planifican para la ciudad en consideración de la seguridad y el factor económico que
Esta subespecialización está dirigida exclusivamente a estudiantes del CoM de las carreras de Producción Musical y Sonora, o de Artes Musicales con itinerario en Ejecución de Música Contemporánea, que deseen aprender y profundizar sus conocimientos acerca de los arreglos y la composición.
Este Diplomado está diseñado para formar a profesionales en respuesta a la creciente demanda de expertos en ingeniería bioclimática, con un enfoque en el análisis técnico-científico aplicado a edificaciones. La ingeniería bioclimática combina principios de simulaciones técnicas y científicas basadas en el entorno medioambiental, junto con los requerimientos técnicos específicos de la tipología de los diferentes espacios dentro de una
Esta subespecialización está dirigida exclusivamente a estudiantes del CoM de las carreras de Producción Musical y Sonora, o de Artes Musicales con itinerario en Composición para Medios Contemporáneos, que deseen profundizar su destreza instrumental.
La Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro de la Universidad San Francisco de Quito USFQ está diseñada para formar líderes estratégicos capaces de optimizar procesos logísticos, integrar tecnologías innovadoras y desarrollar soluciones sostenibles en un mundo globalizado. Este programa ofrece un enfoque multidisciplinario que combina analítica avanzada, herramientas tecnológicas y una visión estratégica para gestionar eficientemente los flujos
Teatro Shakespeare, Universidad San Francisco de Quito, Campus Santiago Gangotena. Cumbayá
Entrelazando conexiones Transformando conexiones con la comunidad La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) invita a la comunidad universitaria y al público en general a ser parte de un evento único: Transformando Conexiones con la Comunidad. Este evento tiene como propósito dar a conocer los resultados de los proyectos de vinculación 2024, destacando los impactos alcanzados a través de la
Esta subespecialización está dirigida a estudiantes de todos los colegios de la USFQ (incluido el CoM), que deseen aprender sobre el negocio, la industria y la gestión musical.
¿Buscas nuevas oportunidades? ¿Quieres potenciar tu perfil en el mundo profesional? ¡Este evento te va a interesar! Del 10 al 19 de febrero de 2025, se llevará a cabo Prom Week, un evento diseñado especialmente para preparar a nuestra próxima generación de líderes y profesionales. Durante esta semana, podrás explorar oportunidades para tu crecimiento académico y profesional mientras te conectas
Esta subespecialización está dirigida a estudiantes de todos los colegios de la USFQ (con excepción del CoM), que deseen iniciar o perfeccionar su conocimiento musical y destreza instrumental. El estudiante puede escoger uno de los siguientes instrumentos: Bajo eléctrico, batería, canto, cuerdas frotadas (violín, viola, violonchelo), guitarra eléctrica, piano, percusión latina, viento maderas (saxofones soprano, alto, tenor, barítono; y flauta)
Ingeniería en Alimentos es una rama multidisciplinaria de la ingeniería, que combina la selección adecuada de materias primas, diseño y optimización de procesos, envasado y distribución, para elaborar productos alimenticios que contribuyen a mejorar la calidad de vida del consumidor y satisfacen su
Este concurso rinde homenaje a la pionera del periodismo de investigación en el Ecuador, María Albán, periodista nacida en Guayaquil en 1939. María Albán fue editora de la revista Vistazo de 1986 a 1988 y lideró la primera unidad de investigación del país. Ganó el mayor premio del periodismo ecuatoriano, el "Jorge Mantilla Ortega", en 1990. Fue directora de la
La carrera de Computación se enfoca en el estudio de los fundamentos de la teoría computacional que sirven como base para el uso, diseño y desarrollo de herramientas de software y aplicaciones. Esto incluye el desarrollo de aplicaciones para computadoras de escritorio, aplicaciones del lado del
Con el fin de promover la investigación científica, estimular el desarrollo intelectual, e impulsar el ingenio y la creatividad de los jóvenes ecuatorianos interesados en el estudio de las ciencias de la vida, el Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad San Francisco de Quito USFQ organiza el XVI Concurso de Becas Charles Darwin. Aplica aquí
La Universidad San Francisco de Quito USFQ y el Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo (CHAT) de la USFQ. Con el fin de estimular el desarrollo intelectual e impulsar el ingenio y la creatividad de los jóvenes ecuatorianos interesados en el estudio de la carrera de Gastronomía, organizan el concurso Junior Chef. El ganador del concurso será acreedor de
La carrera de Ingeniería Industrial se enfoca en la mejora continua y optimización de procesos y sistemas integrados de personas, materiales, información y equipos. Se estudian diferentes herramientas, metodologías y aplicaciones de tecnología para incrementar los niveles de calidad y productividad