Te invitamos a la semana internacional USFQ realizada por la Oficina de Programas Internacionales OPI. ¡Aprovecha de todas las oportunidades que tienes para ser un dragón global! Participa en talleres con estudiantes de todo el continente, infórmate acerca del programa de intercambio estudiantil, conoce a nuestras universidades aliadas, conversa con Alumni que están realizando su posgrado en el extranjero y
La Certificación en Dirección y Gestión Hotelera forma ejecutivos y emprendedores que sustenten el desarrollo competitivo del Ecuador en el ámbito hotelero. Pretende potenciar en los participantes su visión acerca del mercado turístico/hotelero mientras fortalece sus destrezas y habilidades administrativas para la toma de decisiones acertadas. Esta certificación brindará conceptos para la creación, desarrollo y manejo de espacios de alojamiento
Hoy en día las empresas y personas generan un trillón de bytes diariamente, de tal manera que en los últimos dos años se generó el 90% de toda la información disponible, moviendo a las empresas a buscar líderes en el manejo de data . En este sentido, el School of Business de la Universidad San Francisco de Quito, responde ante
Este programa busca educar a profesionales que requieran adquirir experiencia en cómo implementar y gestionar proyectos energéticos a través de metodologías de diagnóstico sustentadas en la norma ISO 50001:2018, energías renovables y eficiencia energética. Con este curso aprenderás a cuantificar los ahorros, así como detectar y evaluar oportunidades de nuevos modelos de negocios de una manera integral en la industria.
The Universidad San Francisco de Quito has previously organized World Summits on Evolution I and II which have promoted the exchange of ideas among outstanding researchers working in the different branches and aspects of biology. World Summit on Evolution III will focus on the importance of evolution for humanity and our planet. Human activities such as agriculture, medicine, industry, urbanization
When: 22 (Thursday), 23, 24 and 25, June 2006. Unless you are taking a tour, please arrive at Quito by June 20. The flight to Galapagos is on the 21st. The flight from Galapagos to Quito is on June 26 PM. Where: Galapagos Institute for the Arts and Sciences (GAIAS), Univer- sidad San Francisco de Quito (USFQ), 1 San Cristobal
The Second World Summit on Evolution (WSE) will convene 24-27 August 2009 in the Galapagos Islands. With their historical significance in the development of the evolutionary theory, the Galapagos Islands offer an unparalleled venue to celebrate Darwin's bicentennial. The summit will bring together experts and students from widely different areas of evolutionary biology that rarely have the chance to meet
Ánima es una serie monográfica académica estudiantil del departamento de Artes Liberales y el Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades (COCISOH) de la Universidad San Francisco de Quito USFQ. Publica investigaciones y reflexiones en español e inglés en las áreas de Filosofía, Literatura e Historia del Arte. Es una publicación de acceso abierto ( open access) y utiliza el sistema
Este es un programa teórico-práctico de alto contenido especializado sobre la temática de la ciberseguridad, donde los participantes obtendrán las habilidades y destrezas de realizar una adecuada protección de sus activos de información digitales de las principales amenazas y riesgos de ciberseguridad, a través de conceptos, herramientas y mejores prácticas aplicadas en la industria de ciberseguridad. En este curso el
Este es un curso dirigido a profesionales del derecho, de las ciencias políticas y afines, con interés en formarse en los aspectos teóricos y dogmáticos más importantes del derecho constitucional contemporáneo; ello, con un enfoque avanzado y en la línea de varios de los debates hodiernos más importantes. El derecho constitucional, en nuestros modernos Estados de derecho, por efectos de
Cada día nos enfrentamos a conflictos que nos llevan a participar en diferentes procesos de negociación. Estos procesos pueden ser formales, como los contratos escritos entre dos empresas, o informales, como ponerse de acuerdo con la pareja sobre adónde viajar de vacaciones. Aunque vivimos en escenarios de constante negociación, ¿por qué nuestros métodos de resolución muchas veces no logran resultados
Escuela de Topología y Geometría no Conmutativa Esta escuela de topología y geometría no conmutativa es es un evento satélite del Coloquio latinoamericano de álgebra. La escuela será asequible para estudiantes de pregrado avanzados y estudiantes de posgrado. La semana siguiente habrá una conferencia en topología y geometría en las islas Galápagos: Topology Ecuador 2017. Galería de fotos Galería de
El encuentro entre el conocimiento de las ciencias, las humanidades, la filosofía y el arte permiten reflexionar sobre cuatro preguntas fundamentales sobre las cuales civilizaciones y personas han articulado su vida: ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos? Estas preguntas han sido intrínsecas a la condición del ser humano en todas sus fases, a la formación de
{"preview_thumbnail":"/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/pjTGZGoGPC8.jpg?itok=5DeGW0Vj","video_url":"https://youtu.be/pjTGZGoGPC8","settings":{"responsive":1,"width":"854","height":"480","autoplay":0},"settings_summary":["Embedded Video (Adaptable)."]} Curso abierto: Filmación de la vida silvestre Semestre: 201730 - Verano: 2018/2019 DETALLES DEL CURSO: Pre-requisitos: Nivel básico de fotografía y/o producción de video, buen nivel hablado y de comprensión de inglés. ¡Que te motive la aventura, video y respeto por la naturaleza! DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso Filmando Vida Marina en el Parque Nacional Machalilla promueve
Descripción General La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) en línea con nuevos desarrollos e iniciativas tecnológicas, la hiper-conectividad y la globalización de la economía, los cuales están planteando importantes oportunidades y retos a nuestra sociedad, considera adecuado ser el nexo con la industria ecuatoriana, presentando así el 1er Simposio “INTERNACIONAL DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL”. El Simposio tratará temas innovadores y
Evento organizado por la Universidad San Francisco de Quito, con el aval de la Universidad de Cuenca y la Escuela de Medicina de la USFQ, el apoyo de UNICEF y el auspicio de OPS/OMS (Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud) y MSP (Ministerio de Salud Pública del Ecuador). Este es un evento académico que, sustentado en la
¡AGRADECEMOS! la gran acogida que ha tenido el Congreso, y por la participación de cada uno de ustedes enviando los resúmenes de sus investigaciones para presentar en este magno evento. Dado que nos han llegado varias solicitudes que ampliemos el plazo de envío de resúmenes, el Comité Organizador decidió ampliar el plazo de envío de resúmenes hasta el 31 de