La Química Teórica y Computacional es reconocida como un campo científico con amplio potencial de desarrollo en países emergentes en vista de la baja inversión necesaria. Sin embargo, los datos de producción científica en dicha área indican lo contrario. La serie de talleres y escuelas Current Topics in Theoretical Chemistry nace como una iniciativa que busca contribuir con una solución
Conversatorio con Pere Navarro (España) Panel Pere Navarro (Expositor Invitado) Elizabeth Cabezas (Presidente de la Comisión Ocasional de Seguridad Vial) Pablo Calle (Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito) Mariana Alarcón (Ex Capitana de Carabineros de Chile) Ruth Guerrero (Experta en temas de Seguridad Vial y Movilidad) Cristina Bueno (Líder de Proyecto NISEV / CADI - CAVAT)
La Universidad San Francisco de Quito será sede del VI Congreso Internacional de Economía que se realizará entre el miércoles 27 de junio y el viernes 29 de junio del 2018. Se invita a investigadores internacionales y nacionales, especialmente de economía, ciencias políticas, finanzas, estadística, administración y otras áreas relacionadas de ciencias sociales y matemáticas a enviar sus resúmenes o
El Programa en Criminalística provee a sus participantes los conocimientos teóricos y prácticos dentro de la investigación de la escena de los hechos, el nombre técnico para cualquier lugar en el que ha acaecido un acontecimiento delictual. Se complementa de manera integral con el auxilio de diversas ciencias que prestan ayuda a la criminalística, entre las cuales encontramos a: medicina
Un programa innovador en el que sus conferencistas, profesionales con vasta experiencia, nos presentarán las últimas técnicas quirúrgicas en sus áreas de mayor interés. Se contará con la participación de ponentes de gran prestigio.
La Tercera edición del Concurso de Litigio ante el Sistema Universal de DDHH se llevará a cabo del 13 al 15 de junio de 2018 Para participar en el Segundo Concurso de Litigio ante el Sistema Universal de DDHH organizado por la USFQ, descargue el Reglamento Oficial del Concurso, el Calendario Oficial y el Formulario de aplicación Lea los documentos
The summer school of the IEEE Magnetics Society is an annual event that takes place during the northern hemisphere summer break. It is designed for graduate and postgraduate students that work in the area of magnetism and related fields. It consists of lectures given by international experts in the field and it includes a poster session by participating graduate students
ESD failure is one of the most devastating reliability problems to ICs and microelectronics products. Recent advances in IC technologies and designs make on-chip ESD protection designs extremely challenging. For more than five decades, vast efforts have been devoted to research and development in ESD protection designs. This lecture discusses all aspects on ESD protection designs for ICs, including ESD
AMAZONICAS 7, el séptimo coloquio internacional sobre las lenguas de la cuenca del Amazonas y zonas aledañas, tendrá lugar en Baños, Ecuador, del 28 de mayo al primero de junio del 2018, seguido por la Escuela de Verano de Lingüística de AMAZONICAS 7 donde se ofrecerá varios cursos introductorios y avanzados de temas lingüísticas referentes a las lenguas de la
Es un trabajo investigativo sobre la relación del tejido artístico con el diseño del medio ambiente arquitectónico y natural. Adaptación y creación de espacios naturales utilizando plantas y elementos propios del lugar. Jedzej Stepak, es un artista plástico que lleva más de cuarenta años investigando el rol de las artes en la educación. El arte como herramienta de desarrollo de
Dirigido a: representantes de alta gerencia, mandos técnicos de compañías mineras metálicas en exploración y/o producción, como a empresas cementeras y de producción de áridos para hormigón y asfaltos. Estudiantes de Geología, y de las siguientes ramas de ingeniería: Minas, Química, Civil, Ambiental y Mecánica. Procesamiento de minerales, trituración y manejo de agregados, cierre de mina y manejo de explosivos
El Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas (COCOA) de la USFQ y el Foro de Periodistas de Ecuador (FOPE) invitan a la cuarta edición de: Periodismo en Debate 2014: "Periodismo en evolución" Parte 1: Discurso violento y trolls Invitada Internacional Susan Benesch es profesora asociada del Centro Berkman para Internet y Sociedad de la Universidad de Harvard, y catedrática de
El Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas (COCOA) de la USFQ y el Foro de Periodistas de Ecuador (FOPE) invitan a la cuarta edición de: Periodismo en Debate 2014: "Periodismo en evolución" Parte 2: Periodismo en evolución en la era digital Los periodistas deben familiarizarse cada vez más con las técnicas del periodismo Web y móvil: drones, realidad aumentada, tecnología