
Resultados de la Busqueda


Coordinadora Instituto Biósfera
Oficina
Edificio Maxwell, M-317
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1470
Email

Fecha
-
Lugar
USFQ, Campus Cumbayá
Ecuador se enfrenta a uno de los mayores retos para su economía, como sería la apertura comercial a la Alianza del Pacífico, y con ello unas rebajas arancelarias al 0% para casi la mitad de sus partidas arancelarias, y una reducción paulatina a cero de casi la otra mitad para los próximos 10 años. Esto plantea muchas incertidumbres y retos

Fecha
-
Lugar
Hostería Rincón de Puembo
La híper-especialización del conocimiento ha hecho que cada vez sea más difícil combinar los grandes avances del mismo en las distintas áreas del saber para encontrar soluciones a los problemas que enfrentamos. El creciente rol del Estado en la sociedad ha reducido el espacio de la sociedad civil para encontrar soluciones voluntarias a problemas públicos. USFQ Beyond nace para buscar

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca, USFQ
Caso del gran terremoto y tsunami de Japón y del terremoto de Pedernales en Ecuador Keynote speaker Toshiaki Yoshioka Ph.D. Profesor y exdecano de la Escuela de Posgrado de Ciencias Ambientales de la Universidad de Tohoku, Sendai-Japón. Experto en reciclaje y recirculación de materiales. Charla: "Lecciones sobre la gestión de desechos y materiales del Gran Terremoto y Tsunami del Este


Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca, USFQ
La Especialidad de Medicina de Emergencia de nuestro país ha cumplido su primer ciclo exitoso de desarrollo, es hora de avanzar e innovar la estructura organizacional - científica y diseñar nuevos objetivos en los campos de calidad, educación, investigación. Este foro tiene la intención de generar una profunda reflexión, conjuntamente con expertos en los campos mencionados y reinventar los objetivos

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca, USFQ
7 de cada 10 fumadores han intentado dejar el tabaco al menos una vez La nicotina produce: Placer Estimula/suprime el apetito Intensifica la función cognitiva Mejora el humor Reduce la ansiedad y la tensión Dirigido a: Profesionales de la Salud

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Objetivo General Establecer las líneas medulares de los Estudios Territoriales, abordando desde los principios de los instrumentos de planificación territorial, gestión tecnológica de la información, formación y mantenimiento de los catastros, así como los procesos de valoración de bienes inmuebles. Esta concepción preliminar permitirá delinear los aspectos fundamentales para implantar el modelo de gestión geográfica para la toma de decisiones

Fecha
-
Lugar
Campus USFQ, Salón Azul
La promoción de lenguas y culturas indígenas: desafíos y posibilidades en la era digital Charlas Magistrales Reflexiones acerca de las políticas de lenguas indígenas en el Ecuador, Pedro Cango, Subsecretario Intercultural Bilingüe Comunicación y políticas de lenguas indígenas en Canadá y países en Latinoamérica, Ian Martin, York University, Canadá

Fecha
-
Congreso AQUATROP El Congreso AQUATROP: Ecosistemas Acuáticos Tropicales en el Antropoceno es un encuentro internacional de intercambio y aprendizaje sobre los ecosistemas de agua dulce tropicales, orientado a los estudiantes, profesionales, gestores y científicos. AQUATROP se realizará de 23 a 26 de julio 2018 en Quito, en organización de USFQ y UDLA. IR AL SITIO OFICIAL

Coordinador de Desarrollo Digital en Escuela de Empresas
Oficina
Edificio Hayek, H-229L
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1037
Email

Coordinadora Administrativa
Oficina
Oficina Hayek, H-229M
Teléfono
(+593 2) 2971707
Extensión
2129
Email

Coordinadora de Comunicación y Eventos
Oficina
Edificio Hayek, H-229K
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1717
Email

Profesora
Oficina
Edificio Hayek, H-225D
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1163
Email

Asistente de Comunicación
Oficina
Edificio Hayek, H-229K
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1071
Email

Asistente de Desarrollo Digital
Oficina
Edificio Hayek, H-229C
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1194
Email

Fecha
-
Lugar
Campus USFQ
La Química Teórica y Computacional es reconocida como un campo científico con amplio potencial de desarrollo en países emergentes en vista de la baja inversión necesaria. Sin embargo, los datos de producción científica en dicha área indican lo contrario. La serie de talleres y escuelas Current Topics in Theoretical Chemistry nace como una iniciativa que busca contribuir con una solución

Director de Core Lab USFQ
Oficina
Edificio Maxwell, M-209
Teléfono
(+593) 2-297-1700
Extensión
1270
Email

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca, USFQ
Conversatorio con Pere Navarro (España) Panel Pere Navarro (Expositor Invitado) Elizabeth Cabezas (Presidente de la Comisión Ocasional de Seguridad Vial) Pablo Calle (Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito) Mariana Alarcón (Ex Capitana de Carabineros de Chile) Ruth Guerrero (Experta en temas de Seguridad Vial y Movilidad) Cristina Bueno (Líder de Proyecto NISEV / CADI - CAVAT)