Eduarda Navarrete Carrera [1] El presente diagnóstico corresponde a las labores realizadas por la Relatoría Especial sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible. [2] El propósito del mandato es: (a) examinar “las obligaciones en materia de derechos humanos relativas al disfrute de un medio
Resultados de la Busqueda


La Subespecialización en Videojuegos está dirigida a estudiantes de todas las carreras de la USFQ que deseen adquirir el conocimiento, las habilidades y las destrezas básicas para diseñar videojuegos. Esta subespecialización está dirigida a todos los estudiantes de la Universidad interesados en crear no solamente videojuegos, sino experiencias que pueden ser aplicadas a diferentes campos que requieran interactividad tanto en

Beca vigente
Fecha de Apertura
Fecha de cierre
Con el fin de promover la profesionalización del campo artístico entre las nuevas generaciones, el Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito USFQ y la Licenciatura en Artes Visuales organiza el concurso NEA (Next Emerging Artist). Se otorgará una beca NEA para estudiar la licenciatura de Artes Visuales del Colegio de Comunicación y Artes

Nuclear: La mejor energía -Fusión (futuro) y algo de la Fisión (actual)
Edición de la Revista
109
Fecha de Emisión
Noviembre 19, 2024

La subespecialización en Hospitalidad & Hotelería brinda un enfoque especializado en una de las industrias de mayor crecimiento en el mundo. De acuerdo a una investigación del World Travel & Tourism Council, desde el año 2014, el sector del turismo genera más empleo que los sectores financieros, automotriz y minería combinados. Hasta el 2019, se registraron 1.500 millones de visitantes

Esta subespecialización introduce al estudiante a los principios de medicina humana. Con estas materias, el estudiante analizará al cuerpo humano desde el punto de vista funcional, anatómico y celular. El estudiante podrá examinar y operacionalizar las bases médicas, los mecanismos biológicos normales y las alteraciones patológicas comunes del cuerpo humano. Está dirigido a estudiantes que estén interesados en el diseño

La subespecialización en Turismo de Aventura brinda al estudiante la oportunidad de obtener conocimientos especializados en la industria del turismo y hospitalidad, con un especial enfoque en aventura, con una formación integral que conecta con las comunidades locales, promoviendo autenticidad cultural, conservación de recursos naturales y desarrollo económico. Este enfoque asegura que los estudiantes adquieran conocimientos teóricos y prácticos con

El Minor de Turismo Sustentable invita a vivir una experiencia de 3 semanas en las Islas Galápagos y una emocionante salida de campo a la Estación de Biodiversidad Tiputini, en donde los estudiantes aprenderán directamente en un entorno de biodiversidad única, comprendiendo el impacto del turismo y los “stakeholders” en ecosistemas frágiles. Esta subespecialización tiene como objetivo, a través de

Fecha de inicio
Fecha de finalización
El uso de Inteligencia Artificial esta revolucionando muchas áreas, sobre todo en sectores creativos y en especial en el diseño gráfico influyendo notablemente en su futuro. En este contexto y debido al creciente desarrollo en el campo de la inteligencia artificial, los diseñadores gráficos podrán encontrar herramientas para agilitar su labor, optimizando recursos en sus proyectos. La inteligencia artificial está

La rabia es una enfermedad viral aguda que afecta al sistema nervioso central, transmitida principalmente por mordeduras de animales infectados, especialmente perros. Esta enfermedad es casi siempre fatal en perros y humanos una vez que aparecen los síntomas clínicos. Según la OMS, el 99% de los casos de rabia humana se originan por mordeduras de perros, con más de 59,000

El proyecto “Familia y derechos” busca capacitar a más de 300 personas de las parroquias de Cumbayá, Tumbaco y Nayón en materia de los derechos relacionados a la familia, niñez y adolescencia, así como en materia de prevención de violencia intrafamiliar o basada en género. Estas capacitaciones se realizarán por medio de charlas y talleres impartidos por estudiantes de los

Asistente Administrativa
Oficina
Hayek H225
Teléfono
(+593 2) 297-1851
Email

La seguridad alimentaria es muy importante en todos los sectores del país. Las islas Galápagos no son menos importantes, por lo cual es indispensable aportar la tecnificación de los diferentes productos que se pueden obtener en las islas. De esta manera podrían volverse auto-sustentables y así aminorar los costos de la vida en las Galápagos. El apoyo en la tecnificación

La Escuela Politécnica Nacional (EPN) está desarrollando un proyecto para mejorar la calidad de los licores producidos por comunidades de Pangua y Guaranda. El proyecto busca diseñar un control automático para una planta de rectificación de etanol que permita reducir las concentraciones de contaminantes, como furfural, alcoholes superiores y acetato de etilo. Investigaciones previas de la EPN han demostrado que

Encuentro Internacional de grupos de Pectus. Elevación esternal con grúa y técnica del sacacorchos. Puentes dobles : Técnica de corrección segura sin desplazamientos Simposium en crio analgesia, bloqueo pectoral y subpleural. Instructores Internacionales Prof.John Difiori. Cleveland Clinic.USA. Prof.Patricio Varela. Universidad de Chile y Clínica Alemana Santiago. Prof.Gaston Bellia. Director de “Mi Pectus” Bns.Ars Argentina Prof.Carlos de la Torre Hospital La

La Parroquia de Guangaje, con una población de 7,304 habitantes indígenas, enfrenta desafíos significativos debido a altos índices de pobreza, paternidad a edades tempranas y migración. El proyecto busca abordar estos problemas a través de un programa de Desarrollo Positivo de la Juventud, enfocado en cambiar ideologías y fomentar el éxito desde jóvenes. Se aleja del enfoque tradicional centrado en

El proyecto Atención Psicológica a grupos de atención prioritaria es un proyecto comunitario destinado a la asistencia psicológica de varios grupos de atención prioritaria en el Ecuador, asegurando disponibilidad de servicios de salud mental de calidad y con evidencia científica de manera gratuita. El proyecto busca generar y brindar espacios de asistencia psicológica a manera de psicoeducación y de forma

Vecinos Cumbayá es una iniciativa que surge con el propósito de brindar apoyo a la parroquia mediante la colaboración y alianza de diversos actores, lo que nos permite conectar y tomar acción de manera adecuada y efectiva con las necesidades de nuestros vecinos.