El área de Periodismo del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la USFQ y el Foro de Periodistas de Ecuador llevarán a cabo la octava edición del mayor evento periodístico del país “Periodismo en Debate” los días 15, 16 y 17 de noviembre 2018 en el Teatro Shakespeare del Paseo San Francisco en Cumbayá. Este nuevo ciclo de conferencias
USFQ Law Working Papers es una serie académico-jurídica de difusión continua, con apertura autoral para profesionales y de acceso abierto. Su objetivo es difundir documentos de trabajo ( working papers) con impacto jurídico, ya sean artículos académicos y científicos originales, entrevistas, revisiones o traducciones de otras publicaciones, entre otros, en español o inglés. Los contenidos son de exclusiva responsabilidad de
Ahora nos encontramos con un nuevo reto al haber transformado nuestras aulas a un entorno virtual y es importante no dejar de reconocer las nuevas necesidades que pueden presentar nuestros estudiantes en esta nueva modalidad. Como educadores, reconocemos dentro de las aulas y espacios educativos comunitarios las necesidades de nuestros estudiantes, cuando requieren un apoyo especial, cuando sus emociones alteran
El proceso de enseñanza y aprendizaje en línea es muy distinto que el presencial. En línea existen varias ventajas que como educadores podemos maximizar para crear experiencias significativas para nuestros estudiantes. En este curso, analizaremos el potencial de la educación en línea, el rol del docente y del estudiante y además analizaremos el modelo del Diseño Inverso que nos permite
Uno de los retos de los docentes es tener la habilidad de adaptarse a diferentes circunstancias y es ahí cuando más preparados debemos estar, en casos emergentes que requieran de nuestra creatividad y adaptabilidad. Este curso nos permitirá obtener herramientas que nos ayuden a transformar nuestras clases presenciales a clases en línea. Exploraremos diferentes recursos y consejos para hacer continuar
La Universidad San Francisco de Quito USFQ tiene dos organos de cogobierno: El Consejo Universitario, que es el órgano máximo de la Universidad, y el Consejo de Regentes que garantiza el cumplimiento de la misión, visión y principios fundacionales de la Universidad.
La Dermatología es en la actualidad una de las especialidades de mayor interés, su crecimiento ha sido gracias al interés de formación académica por parte del Médico Veterinario. Es por esto que se presenta exitosamente una tercera edición del Seminario, en el cual se quiere actualizar temas y hablar sobre conceptos nuevos que no han sido presentados anteriormente. Tener expositores
En los últimos años se ha evidenciado un importante avance en la cobertura de los servicios de salud y la protección contra el riesgo económico, como lo demuestra la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas, sin embrago, sigue existiendo una brecha grande entre la cobertura actual de esos servicios y la cobertura sanitaria universal