Resultados de la Busqueda

Vicedecano del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas
Oficina
Eidficio Miguel de Santiago, MS-303
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1561
Email

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca, campus Cumbayá, Universidad San Francisco de Quito
Registro Botón de Pagos

Coordinador de Programas Educación Continua
Oficina
Edificio Hayek, H-229 O
Teléfono
(+593) 2-297-1700
Extensión
2127
Email

Profesora
Oficina
Edificio Casa Corona, CC-204
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1132
Email

Fecha
-
Lugar
Teatro Shakespeare - USFQ, Cumbaya.
La Carrera de Comunicación de la Universidad San Francisco de Quito presenta el XV Seminario Taller Internacional NEOCOM: “ Mujeres y Liderazgo” , que contará con la presencia de las más destacadas lideresas organizacionales del país. El NeoCom es un evento que durante 15 años ha sido el escenario de los más prestigiosos expositores internacionales y nacionales, quienes han tratado


Fecha
-
Erika Arteaga es parte de los/as docentes invitados/as en este curso brindado por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba sobre el cuidado de personas, seres vivos y bienes comunes (ambientales y culturales) de los cuales dependen la salud y la vida humana y no humana. Más información

Fecha
-
El 26 de octubre se organizó un simposio en la USFQ donde presentaran tres perspectivas sobre inequidades sociales y geográficas en salud en Ecuador. Erika Arteaga discutirá cómo la salud intercultural ha sido construida como un dispositivo mágico que permitiría a la institución reducir inequidades en salud de los pueblos y nacionalidades, sin embargo el racismo estructural sigue intacto. Edy

Fecha
-
El 9 de marzo de 2022, Antonia Carcelén participó como invitada principal de una serie de charlas en la Universidad de Oviedo, España sobre Inequidades y Justicia Social. Más información

Fecha
-
“Memorias, traumas cómplices y códigos del cuerpo.” Simposio Internacional por la Conmemoración de la Batalla de Pichincha 1822-2022, 200 años de construcción ciudadana. El 11 de mayo de 2022, Elisa Sevilla participó en la mesa #2 de “La ciudad en transformación: espacios y cambios socioambientales” y Antonia Carcelén participo en la mesa #3 bajo el tema de “Los distintos lenguajes

Fecha
-
En junio de 2022, Antonia Carcelén brindó un curso en la escuela de verano dirigida por la Nida School of Translation Studies (NSTS) en Rimni Italia. Más información

Profesor Tiempo Parcial
Teléfono
(+593 2) 397-6400
Email

Fecha
-
Metodologías descoloniales: descolonizar nuestros activismos desde lo cotidiano. Antonia Carcelén presentó una charla vía zoom para la escuela de formación política para mujeres, organizado por el Colectivo Mujeres de Asfalto. En ella participaron mujeres de distintas zonas del Ecuador. Más información

Fecha
-
El 22 de junio de 2022, Mauro Besaure y Liliana Rivera dialogaron sobre el panorama actual de la Sociología en Latinoamérica. El conversatorio contó con la moderación de María Mercedes Eguiguren y los comentarios de Ricardo Sánchez.

Fecha
-
Más allá de los padres fundadores: mujeres en la sociología en el Norte y en el Sur. El 8 de junio de 2022, la Dra. Olga Sabido Ramos de la Universidad Autónoma de México y la Mgs. Eliana Debia del Instituto de Investigaciones Gino Germani discutieron sobre el papel de las mujeres en la sociología. La moderación fue de Sofía

Profesor Tiempo Parcial
Teléfono
(+593 9) 9 617-5494
Email