
Resultados de la Busqueda


Fecha
-
Lugar
Campus USFQ
La Universidad San Francisco de Quito y la empresa Novatech se han unido para ofrecer cursos de capacitación en la potente herramienta Qlik Sense que ha revolucionado la visualización de datos. A través de esta herramienta los participantes aprenderán de su uso y como extraer con rapidez visualizaciones, explorar datos para analizar en 360 grados la organización y apoyar en

Fecha
-
Lugar
Campus USFQ
El curso busca actualizar y ampliar los conocimientos sobre alimentación y nutrición infantil a Directivos en programas de salud y nutrición, personal de salud, profesionales y técnicos desempeñados dentro del ámbito de la alimentación y nutrición infantil, Médicos familiar, Pediatras, Ginecólogos, Nutricionistas, Enfermeras, Obstetrices, estudiantes a fines profesionales de Salud que trabajen en el área de Nutrición materno Infantil. A

Profesor
Oficina
Edificio Darwin, DW-017A
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
2201
Email

Fecha
-
Lugar
Teatro Calderón de la Barca, USFQ
Los Médicos y Profesores del Colegio de Ciencias de la Salud y la "Clínica Universitaria" de la Universidad San Francisco de Quito, tienen el agrado de invitar a las Conferencias del Milenio: Mi Salud Por el 20 Aniversario de atención ininterrumpida de la Clínica Universitaria y la apertura de sus nuevas instalaciones en el Paseo San Francisco en Cumbayá, con

Fecha
-
Lugar
Auditorio de CIESPAL, Quito
Los profesores de los Colegios Académicos de la Universidad San Francisco de Quito tienen el agrado de invitar a la comunidad a las famosas Conferencias del Milenio que arrancaron el año 2000 sobre temas inimaginables. *Las conferencias son gratuitas

Política de otorgamiento de avales por parte de la Universidad San Francisco de Quito USFQ a actividades de educación continua de otras instituciones.


Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca, USFQ
La Especialidad de Medicina de Emergencia de nuestro país ha cumplido su primer ciclo exitoso de desarrollo, es hora de avanzar e innovar la estructura organizacional - científica y diseñar nuevos objetivos en los campos de calidad, educación, investigación. Este foro tiene la intención de generar una profunda reflexión, conjuntamente con expertos en los campos mencionados y reinventar los objetivos

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca, USFQ
7 de cada 10 fumadores han intentado dejar el tabaco al menos una vez La nicotina produce: Placer Estimula/suprime el apetito Intensifica la función cognitiva Mejora el humor Reduce la ansiedad y la tensión Dirigido a: Profesionales de la Salud

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Objetivo General Establecer las líneas medulares de los Estudios Territoriales, abordando desde los principios de los instrumentos de planificación territorial, gestión tecnológica de la información, formación y mantenimiento de los catastros, así como los procesos de valoración de bienes inmuebles. Esta concepción preliminar permitirá delinear los aspectos fundamentales para implantar el modelo de gestión geográfica para la toma de decisiones


Fecha
-
Lugar
Campus USFQ
Objetivo General: Brindar a los estudiantes, académicos, investigadores y consultores que se desenvuelven en las diversas áreas de las ciencias sociales un espacio donde puedan adquirir, fortalecer y diversificar sus conocimientos sobre distintos métodos y herramientas de análisis de fenómenos sociales y políticos. Descripción del Programa: La Escuela Internacional de Métodos de Investigación Social (EIMIS) de la Universidad San Francisco

Fecha
-
Lugar
Campus USFQ
Objetivo General: Contribuir a la reducción de la malnutrición infantil de los niños del Ecuador. Descripción del programa Una adecuada nutrición de los niños desde su nacimiento e infancia resulta esencial para que alcancen su potencial de crecimiento, salud y desarrollo. La atención que esta prestación demanda, implica, entre otros aspectos, el fortalecimiento de capacidades y competencias, del personal de

Fecha
-
Lugar
Campus USFQ
Conoce la magia de la parrilla Argentina. A través de la elaboración de los más suculentos y famosos platos de la Argentina clásica y contemporáneo, en este curso completamente interactivo se enseñarán los puntos más importantes para obtener éxito a la hora de preparar carnes, pizzas, mariscos y postres, enfocándose en su calidad, su terneza, sus puntos de cocción para

Fecha
-
Lugar
Campus USFQ, Salón Azul
Justificación del seminario El próximo 14 de mayo en todo el país asumirán su cargo distintas autoridades que fueron electas durante el proceso electoral celebrado durante el mes de marzo pasado. La realidad política de hoy requiere de proyectos de ciudad con visión a futuro construidos con la participación activa y permanente de la ciudadanía, razón por la cual se

Fecha
-
Lugar
Campus USFQ, Teatro Calderón de la Barca
Perspectivas de la arquitectura latinoamericana 5+5 El viernes 26 y sábado 27 de abril del 2019 tendrá lugar en el teatro Calderón de la Barca de la Universidad San Francisco de Quito, el encuentro anual del CADI (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior USFQ) que en esta ocasión tratará sobre la arquitectura latinoamericana. Cinco renombrados pensadores y teóricos de la

Fecha
-
Lugar
Facebook y Youtube
La mitocondria está a punto de pasar de ser un orgánulo intracelular a un agente terapéutico. Antes de su plena aplicación a los pacientes, es importante comprender los aspectos clave relativos a su supervivencia extracelular y su interacción con las células y los tejidos del huésped. A medida que se evidencian nuevas y apasionantes investigaciones, como la presencia de mitocondrias

Fecha
-
Lugar
Campus USFQ
Design Thinking como herramienta de Innovación y Resolución de Problemas Con más de 500 apps entrando en el mercado cada día, las empresas están en una situación incómoda, ¿Mantengo mi modelo tradicional o innovo? Para enfrentar este reto, la empresa debe crear innovadores productos o servicios, y para esto debe manejar el proceso de innovación de forma adecuada. El Design

Fecha
-
Lugar
Campus USFQ, Salón Azul
El 1er Simposio Ecuatoriano de Genética Y Genómica está dirigido a docentes, investigadores y estudiantes de carreras relacionados con las Ciencias de la Vida del País. Durante el evento, la comunidad científica presentará los avances más sobresalientes en investigación y desarrollo en genética y genómica en las áreas de medicina (salud), biodiversidad, agricultura y ganadería, eco-genética y bioeconomía, además de