Fashion Technology es un curso que introduce a las personas en la producción de tecnologías avanzadas en textiles para un ecosistema de innovación global. A través de un curso trans-disciplinario enseña a los estudiantes las herramientas para producir localmente, aprendiendo de manera teórico-práctica sobre circuitos integrados (wearables), creación de biotextiles y fabricación digital aplicado al campo de los materiales. Este
El programa se dividirá en tres módulos que buscan abarcar las áreas de mayor interés de los profesionales en optometría. El primer módulo será de lentes de contacto blandas, segundo módulo lentes de contacto rígidas gas permeables y tercer módulo de lentes con diseños especiales como son los lentes esclerales y de orthoqueratología. Dirigido a Licenciados en Optometría con título
La Universidad San Francisco de Quito USFQ tiene dos organos de cogobierno: El Consejo Universitario, que es el órgano máximo de la Universidad, y el Consejo de Regentes que garantiza el cumplimiento de la misión, visión y principios fundacionales de la Universidad.
La Dermatología es en la actualidad una de las especialidades de mayor interés, su crecimiento ha sido gracias al interés de formación académica por parte del Médico Veterinario. Es por esto que se presenta exitosamente una tercera edición del Seminario, en el cual se quiere actualizar temas y hablar sobre conceptos nuevos que no han sido presentados anteriormente. Tener expositores
En los últimos años se ha evidenciado un importante avance en la cobertura de los servicios de salud y la protección contra el riesgo económico, como lo demuestra la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas, sin embrago, sigue existiendo una brecha grande entre la cobertura actual de esos servicios y la cobertura sanitaria universal
Con el objetivo de celebrar el Día Mundial de la Propiedad intelectual, la corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA) con el apoyo del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) desarrollan la segunda edición de la “Semana de la Propiedad Intelectual”. La temática seleccionada por la OMPI
Quito, ciudad situada en un repliegue de la cordillera Occidental de los Andes, presenta una excepcional oportunidad para explorar la relación entre arquitectura, topografía, y paisaje. Al ubicarse al pie del volcán Pichincha (4,701 m) la ciudad se ha levantado desde su fundación española en 1560, sobre un terreno accidentado producto de las grandes grietas de las quebradas que reunían
Historia La historia de COPIMERA se remonta al año 1965 cuando en Ciudad México se constituye el Congreso Panamericano de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Ramas Afines. Los congresos panamericanos de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Ramas Afines, COPIMERA, vienen realizándose cada dos años desde más de tres décadas. No es sino hasta hace algo más de 11 años, cuando 13 países
La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) se complace en anunciar una reunión sobre evolución con el más amplio enfoque temático que el mundo ha presenciado en las últimas décadas. Esta cumbre de científicos se llevará a cabo del 9 al 12 de junio de 2005 en el Archipiélago de Galápagos, lugar que inspiró a Darwin para proponer la teoría
Cada semana tendremos una charla por parte de un Miembro o Alumni del Departamento de Ingenieria Ambiental de la Universidad San Francisco de Quito USFQ, contaremos con interesantes temas y exposiciónes abiertos al público en general.
Dirigido a padres de familia ¿Cómo saber que la ansiedad de tu hijo NO es pasajera? ¿Cómo saber cuando debes considerar la ansiedad de tu hijo como una condición clínica que necesita de un profesional? En esta charla conocerás sobre los diferentes tipos de ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo y los comportamientos asociados a cada uno de ellos. Entenderás como