Universidad San Francisco de Quito, Campus Santiago Gangotena
¡Este verano, regala a tus hijos momentos inolvidables de aprendizaje, amistad y diversión en los campamentos de la USFQ! ¡La diversión y el aprendizaje te esperan este verano en los campamentos de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ)! ¿Estás buscando una experiencia inolvidable para tus hijos? ¡No busques más! Te presentamos nuestros 5 emocionantes campamentos de verano, cada uno
La Especialización en Endocrinología Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico con patologías o trastornos endócrinos. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que requieran de asistencia médica relacionada a la endocrinología pediátrica tanto en áreas disciplinarias como multidisciplinarias, para el ejercicio profesional
El programa de formación de especialistas médicos en Anestesiología, código 730912C01 (Norma Técnica para la Formación en Especializaciones Médicas y Odontológicas, Anexo 1, 2018), permite a los posgradistas formarse como expertos, aplicar las diversas técnicas anestésicas, farmacológicas y de diagnóstico, cumpliendo con las exigencias científicas y profesionales en el conocimiento de las ciencias básicas que fundamentan la fisiopatología y terapéutica
Teatro Shakespeare, Campus Santiago Gangotena, Cumbayá. Paseo San Francisco, Edif. Hayek.
El Global Research & Solutions Center USFQ es un instituto interdisciplinario que nace con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras, pragmáticas y sostenibles a los desafíos ambientales y socioeconómicos más críticos de nuestro tiempo. En este evento de lanzamiento, presentaremos la visión, misión y las líneas de trabajo estratégicas que guiarán la labor del instituto en áreas como: Cambio climático
El programa de formación de especialistas médicos en Cirugía Pediátrica permite a los posgradistas formarse como expertos en el saber y quehacer médico-quirúrgico en el período de la vida que abarca desde la concepción hasta la adolescencia, empleando adecuadamente técnicas diagnósticas y terapéuticas apropiadas al comportamiento fisiológico específico, especial y distintivo propio de pacientes de estos grupos etarios, tanto en
La Especialización en Neurología Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico con patologías o trastornos neurológicos. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que requieran de asistencia médica relacionada a la neurología pediátrica tanto en áreas disciplinarias como multidisciplinarias, para el ejercicio profesional
La Especialización en Emergencias y Desastres Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico en situaciones de emergencias y desastres. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes pediátricos que requieran de asistencia médica relacionada a Emergencias y Desastres tanto en las áreas disciplinarias como
La Especialización en Nefrología Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico con patologías o trastornos del riñón. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que requieran de asistencia médica relacionada a la Nefrología pediátrica tanto en áreas disciplinarias como multidisciplinarias, para el ejercicio
La Especialización en Infectología Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico con patologías o trastornos infecciosos. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que requieran de asistencia médica relacionada a la Infectología pediátrica tanto en áreas disciplinarias como multidisciplinarias, para el ejercicio profesional
La Especialización en Hematología Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico con patologías o trastornos hemáticos. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que requieran de asistencia médica relacionada a la Hematología Pediátrica tanto en áreas disciplinarias como multidisciplinarias, para el ejercicio profesional
El Programa de Neurocirugía forma especialistas orientados a mejorar la calidad del cuidado del paciente en todos sus ciclos de vida, con patologías quirúrgicas de mediana y alta complejidad del sistema nervioso. La formación se centra en competencias altamente especializadas, tanto disciplinarias como multi disciplinarias. Los especialistas graduados en Neurocirugía podrán comprender, investigar y plantear soluciones a los principales problemas
El programa de formación de especialistas médicos en Imagenología permite a los posgradistas formarse como expertos en la valoración diagnóstica-terapéutica de patología en todos los órganos y sistemas del cuerpo humano. Cumple con las exigencias científicas y profesionales en el conocimiento de las ciencias básicas que fundamentan la fisiopatología y terapéutica. El aprendizaje continuo permitirá que nuestros posgradistas aporten al
El programa de Especialización en Neonatología y Cuidados Intensivos Neonatales forma a pediatras que optan por una segunda especialización, para que obtengan los conocimientos y destrezas necesarias para transportar, recibir, estabilizar y restablecer la salud de pacientes neonatales con lesiones o afecciones graves, inestabilidad severa de signos vitales o que se encuentren en los límites de la supervivencia. Una parte
Esta subespecialización brinda a los estudiantes una formación integral sobre la gestión del talento en las organizaciones, abordando tanto el comportamiento humano en el entorno laboral como el desarrollo organizacional. A través de materias de comportamiento, psicología o desarrollo organizacional, los estudiantes explorarán los factores que influyen en la dinámica de los equipos de trabajo, la cultura empresarial, la productividad
Este programa permite formar especialistas expertos en afecciones del sistema músculo esquelético. Cumple con las exigencias científicas y profesionales en el conocimiento de ciencias básicas que fundamentan la fisiopatología y terapéutica, manejo del enfoque clínico/terapéutico, y la rehabilitación de estas condiciones en el contexto de las necesidades de la realidad nacional. Conforme a la misión de la Escuela de Especialidades
COIL (Collaborative Online International Learning) es una metodología educativa que fomenta la colaboración internacional y el aprendizaje en línea a través de un trabajo conjunto que da como resultado proyectos académicos, intercambio cultural y desarrollo de habilidades globales a través de plataformas digitales.