
Resultados de la Busqueda



Fecha
-
Lugar
Día 1: UCE / Día 2: USFQ, Salon Azul
Estrategias de coordinación entre la planificación urbana y el transporte en Japón. Se abordará el diseño de espacios para la seguridad vial, diseño de espacios en los puntos intermodal, desarrollo de viviendas y planificación del transporte. Prácticas de Gestión de la Movilidad “Mobility Management” en Japón": Se socializará Ejemplos de gestión de la movilidad, promoción del uso de transporte público

¿Qué es Blue Challenges? Innova. Impacta. Transforma. Blue Challenges es el concurso de innovación de USFQ & Banco Diners Club Ecuador. Un espacio donde los estudiantes más creativos resuelven retos reales y generan impacto. Objetivo Crear soluciones escalables para transformar industrias y mejorar la vida de las personas. Temáticas Movilidad – Diseña el futuro del transporte Finanzas Personales – Soluciones

Profesor
Oficina
Edificio Darwin, DW-017A
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
2201
Email

Directora Médica Hospital de Equinos USFQ
Oficina
EE305
Teléfono
(+593) 09 9316 9347
Email
El Colegio de Administración de Empresas, enmarcado en la filosofía de las Artes Liberales, ofrece una formación en competencias para tomar decisiones informadas. Nuestras carreras integran conocimientos de administración de empresas con habilidades humanas para liderar emprendimientos o propuestas estratégicas a través de un enfoque inmersivo de aprendizaje y sinergias entre empresa y academia. Ofrecemos una combinación única de Artes

El Instituto Confucio USFQ es una institución educativa de carácter internacional, no gubernamental y sin fines de lucro, cuya misión es la enseñanza de la lengua y la promoción de la cultura china. Actualmente, existen más de 550 Institutos Confucio y más de 1100 aulas Confucio en 162 países. El Instituto Confucio USFQ es el primero y único de su

Asistente de investigación
Oficina
BS-218
Teléfono
(+593) 2-297-1700
Extensión
2279
Teléfono personal
0987933749
Email

La Oficina de programas Internacionales (OPI) brinda oportunidades para la internacionalización de estudiantes y docentes dentro de la USFQ, potenciando la movilidad estudiantil, la colaboración a nivel de investigación, y vinculación con la sociedad. OPI cuenta con más de 200 convenios bilaterales con universidades a nivel mundial, y gestiona la participación de la USFQ en varias redes de cooperación internacional

Consejero de Admisiones
Oficina
G-100
Extensión
1478
Email

Coordinador de Admisiones
Oficina
Juan de la Roca 10-46 y Av. Ricardo Sánchez. Sector Pilanquí. Cantón Ibarra.
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1867
Email

Consejero de Admisiones
Oficina
G-100
Extensión
2014
Email

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Este programa busca educar a profesionales ante una creciente demanda y preocupación de la industria en temas de gestión de energías renovables y eficiencia energética que sean capaces de gestionar proyectos energéticos. Se educará a profesionales que requieran adquirir experiencia en cómo implementar y gestionar proyectos energéticos a través de metodologías de diagnóstico sustentadas en la norma ISO 50001:2018, energías

Los estudiantes de pregrado de todo el mundo tienen la oportunidad única de realizar un proyecto de investigación en diversos campos de estudio junto a un profesor de la USFQ. Este programa se llama The Latitude Zero: Ecuador Research Initiative (LOERI).

En esta sección encontrarás información valiosa previo a tu viaje a Ecuador.

La Oficina de programas Internacionales (OPI) brinda oportunidades para la internacionalización de estudiantes y docentes dentro de la USFQ, potenciando la movilidad estudiantil, la colaboración a nivel de investigación, y vinculación con la sociedad. OPI cuenta con más de 200 convenios bilaterales con universidades a nivel mundial, y gestiona la participación de la USFQ en varias redes de cooperación internacional