Descripción: La Universidad San Francisco de Quito, con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos, te invita a ser partícipe de un programa de capacitación totalmente virtual y de alto impacto sobre la metodología COIL (Collaborative Online International Learning) para profesores y coordinadores a nivel nacional. El programa será facilitado en colaboración con Bound International e incluirá las
Universidad San Francisco de Quito campus. Quito, Ecuador
La economía experimental en los últimos años ha ganado una notable fuerza especialmente dentro de centroamérica y suramérica. Esta tendencia se debe al interés e inversión que las universidades líderes en la región han destinado en promover esta rama e incorporarla a la corriente principal de la economía. Con el objetivo de alentar el continuo interés en los métodos experimentales
Desde el punto de vista de extensión social, los estudiantes en las Clínicas Jurídicas del Colegio de Jurisprudencia de la USFQ, con la guía y supervisión de Profesores Clínicos, toman a su cargo casos reales en beneficio de la comunidad. Tales casos se caracterizan por perseguir o defender un interés público, más allá del beneficio o interés particular. Así, a
Galapagos Science Center, Universidad San Francisco de Quito (USFQ),Puerto Baquerizo Moreno, San Cristóbal Island, Galápagos, Ecuador
The conference is focused on the use of experimental economics to understand issues associated with learning, evolutionary games, and/or environmental economics. These interconnected topics are critical to understanding a global society in a dynamic environment. The goal of this conference is to bring scholars from South America and the rest of the world to share research ideas and discuss new
Examinar un aspecto concreto relativo a la protección del caudal ecológico y su impacto en el efectivo ejercicio de los derechos de la Naturaleza en el caso No. 502-19-JP, seleccionado por la Corte Constitucional para el desarrollo de jurisprudencia vinculante. Y determinar que se deben establecer estándares que permitan una adecuada aplicación de estos derechos y la tutela judicial efectiva
El Programa de Formación de Mediadores del Centro de Arbitraje y Mediación de la USFQ provee a sus participantes los conocimientos teóricos y prácticos que una persona requiere aprender para poder mediar y alcanzar una verdadera solución a los conflictos en los que intervenga. El Programa está dirigido a profesionales de distintas áreas del conocimiento con interés en el abordaje