La humanidad se enfrenta a uno de los mayores retos: no permitir un incremento de la temperatura global en más de 2°C, con el fin de disminuir el impacto del cambio climático. Por ello es necesario generar estrategias desde una visión de responsabilidad compartida entre empresas, gobierno, ONGs y sociedad civil. Este programa busca introducir y fortalecer los conocimientos de
Este programa busca educar a profesionales en técnicas especificas ante una creciente demanda por brindar atención de calidad al adulto mayor. A través del conocimiento y comprensión de las bases de la neuropsicología del adulto mayor, se busca brindar herramientas de atención neurocognitiva y psicológica para profesionales que trabajan con adultos mayores y sus familias, así como para quienes están
Brochure Informativo El arte de la antigüedad es un un arte creado para maravillar. Desde pequeños artefactos ritualísticos encontrados en tumbas ostentosamente decoradas, hasta los más colosales templos y monumentos dedicados a los dioses y héroes de la historia, todas las civilizaciones del mundo antiguo desplegaron el arsenal completo de sus artes para asombrar y encantar al observador, como si
Este programa responde a las necesidades de formación profesional para aquellas personas que trabajan en la industria aseguradora, empresas de seguros y de reaseguros, intermediarios de seguros. Nuestro programa busca formar profesionales capaces de identificar, analizar, proponer y aplicar un programa de reaseguros para sus compañías y empresas. Este programa aporta las perspectivas, la experiencia y la orientación profesional que
La creciente importancia que tiene en el mundo profesional el poder tomar decisiones basadas en un análisis objetivo de grandes cantidades de datos, es la principal razón que motiva la creación de este programa, ya que un manejo adecuado de datos y la utilización de herramientas no tradicionales se ha vuelto imprescindible en la actualidad y su importancia solo seguirá
Dada la situación epidemiológica del país, donde las enfermedades crónicas no transmisibles y la desnutrición son las principales causas de morbi-mortalidad y en las que se ha demostrado que la malnutrición es uno de los principales factores de riesgo en su desarrollo, estudiar la dieta de un sujeto y/o población, con la finalidad de entender los excesos y/o deficiencias nutricionales
La formación y aprendizaje continuo de estudiantes y profesionales es uno de los objetivos prioritarios en la Universidad San Francisco de Quito. Desde nuestra comunidad se diseñan y se desarrollan diversos cursos en distintas modalidades y metodologías abiertos al público para una capacitación acompañada de los mejores instructores en cada una de sus áreas.
El Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo tiene preparado un evento para celebrar este día tan especial. No te pierdas la oportunidad de escuchar a grandes profesionales de la industria y ganarte increíbles premios al participar en las actividades que hemos planificado para ti.