¿Te gustaría conocer y explorar todas las instalaciones de la USFQ? A través de nuestro recorrido por el campus, conocerás todos los rincones de la USFQ y además tendrás la oportunidad de realizar cualquier consulta. Acompaña a la USFQ en su próximo Campus Tour. Descubre cómo se vive la USFQ. ¡Te esperamos! Registro obligatorio
Brochure Informativo La creciente importancia que tiene en el mundo profesional el poder tomar decisiones basadas en un análisis objetivo de grandes cantidades de datos, es la principal razón que motiva la creación de este programa, ya que un manejo adecuado de datos y la utilización de herramientas no tradicionales se ha vuelto imprescindible en la actualidad y su importancia
Google - USFQ FOR WOMEN IN COMPUTER SCIENCE 2023 Con el fin de promover, motivar e impulsar la equidad de género en la investigación científica, estimular el desarrollo intelectual, e impulsar en la juventud ecuatoriana el estudio de las Ciencias de la Computación y sus aplicaciones, Google LLC financiará una Beca y 7 premios de reconocimientos.
Ante la creciente demanda de servicios multidisciplinarios especializados en atención del adulto mayor, y frente a prevalencias en aumento de deterioro cognitivo y demencias en este grupo etáreo, la neuropsicología brinda información relevante para la comprensión de los procesos cognitivos y comportamentales propios de esta etapa. Así, es de suma importancia que los profesionales que trabajan en la atención del
La fascinación que provoca el cine, su capacidad para recrear el pasado o para reflejar el presente y la predisposición de los alumnos hacia los medios audio-visuales, convierten el séptimo arte en un recurso didáctico de primer orden. No obstante, las películas tienen una importante carga ideológica y las obras cinematográficas son, ante todo, creaciones artísticas y no simples reflejos
Aportes de la REDLAC a la XX conferencia Suramericana sobre Migraciones: Hacia una Agenda Regional sobre migraciones. REDLAC está formada por redes de organizaciones y centros de estudios en materia de migración y refugio. El 10 de septiembre de 2022 se desarrolló este evento que contó con la presentación de Pedro Hernández junto con la exposición de Cheryl Martens y
Mapeando disrupciones: el papel del mapeo en la exploración de conexiones emocionales. El 14 de septiembre de 2022, Inge Boudewijin de la Universidad de Northumbria presentó su investigación desarrollada en Cajamarca, Perú sobre el papel del mapeo en las emociones que experimentan las mujeres en relación a procesos extractivistas en sus territorios. Más información
Entre la esperanza y la pérdida: reflexiones visuales de mujeres activistas sobre desarrollo y el extractivismo en los Andes Peruanos. El 21 de septiembre de 2022, Katy Jenkins de la Universidad de Northumbria presentó su investigación sobre las reflexiones visuales de mujeres activistas sobre desarrollo y el extractivismo en los Andes Peruanos. Más información
El 5 de octubre de 2022, María Belén Albornoz de Flacso Ecuador y Alessio Bertoloni de la Universidad de Oxford presentaron su trabajo de investigación desde una mirada crítica al "gig economy" y el proyecto de Fairwork, en el cuál las investigadoras Barbára Terán y Cheryl Martens también están participando.
El 9 de marzo de 2022, Elisa Sevilla participó en un panel de la Universidad de Cambridge sobre cómo el conocimiento de las políticas y prácticas aplicadas por las sociedades del pasado puede ser muy útil en la elaboración actual de estrategias de prevención y respuesta a las catástrofes. Más información
El 11 de mayo de 2022, Elisa Sevilla participó en la mesa #2 de “La ciudad en transformación: espacios y cambios socioambientales” y Antonia Carcelén participo en la mesa #3 bajo el tema de “Los distintos lenguajes de la memoria colectiva”. Más información
Redibuixant les Cures: Aprenem, imaginem i tracem les linies de´una Vida Digna- Barcelona 2022. Congreso de la Capcalera. Erika Arteaga fue ponente en la Mesa Redonda "Comunidades que Cuidan- Perspectiva Feminista de los cuidados" en este Congreso llevado a cabo entre el 16 y 18 de junio de 2022. Más información