Nuestro compromiso es la educación. Contribuir a la excelencia educativa apoyando activamente procesos de calidad en formación continua de docentes, comunicación entre maestros, padres y difusión de recursos pedagógicos. Acitividades a realizar: Apadrina una escuela Revista Para el Aula.

General Objective

Contribuir a mejorar de la calidad educativa del Ecuador a través de capacitación docente y la difusión de recursos educativos.

UN Sustainable Development Goals

4. Educación de calidad


4. Educación de calidad

Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

5. Igualdad de género


5. Igualdad de género

Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

10. Reducción de las desigualdades


10. Reducción de las desigualdades

Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países

16. Paz, justicia e instituciones sólidas


16. Paz, justicia e instituciones sólidas

Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

17. Alianzas para lograr los objetivos


17. Alianzas para lograr los objetivos

Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Project Justification

La calidad de la educación es un pilar fundamental para el desarrollo y progreso de cualquier sociedad. Los docentes desempeñan un papel central en la consecución de esta calidad, ya que son los encargados de impartir conocimientos, inculcar valores y fomentar habilidades en las generaciones futuras. Hay varias razones que bebefician al trabajar con docentes: Desarrollo del capital humano: Los docentes son los responsables de formar a la próxima generación de ciudadanos, profesionales y líderes. La calidad de la educación que proporcionan tiene un impacto directo. Igualdad de oportunidades: Una educación de calidad es esencial para garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su origen socioeconómico o
geográfico, tengan igualdad de oportunidades para alcanzar su máximo potencial. Los docentes tienen el poder de cerrar brechas educativas y promover la equidad. Innovación y desarrollo: La educación de calidad fomenta la creatividad, la innovación y el desarrollo de habilidades necesarias en la fuerza laboral, lo que, a su vez, impulsa el crecimiento económico y el progreso social. En resumen, la inversión en la mejora de la calidad de la educación a través de los docentes es una inversión en el futuro de nuestro país.

Project Beneficiaries

Los beneficiarios del las activiades de IDEA experimentarán una serie de mejoras notables en sus habilidades académicas, personales y sociales. Estas habilidades y conocimientos les brindarán una base sólida para tener un mejor manejo de clas. El proyecto no solo impactará positivamente en sus destrezas pedagógicas y emocionaes, sino que también contribuirá a su crecimiento personal y a su preparación para enfrentar los desafíos del aula.

Impact on Society
  • La actividad Apadrina una Escuela capacita a docentes de dos escuelas fiscales de la comunidad de cumbayá, brindándoles más de 10 horas de formación en temas de pedagógicos. Este esfuerzo contribuye directamente al fortalecimiento de la enseñanza y aprendizaje en instituciones públicas, proporcionando a los estudiantes acceso a una educación más sólida y efectiva. Al mejorar las competencias de los docentes, se impulsa el pilar educativo en la sociedad, sentando las bases para transformar vidas a través de una formación de calidad desde los primeros niveles de enseñanza. Este impacto en el cimiento educativo puede generar un efecto positivo y duradero en la sociedad, cambiando vidas y construyendo un futuro mejor para el Ecuador.
  • Para El Aula una revista educativa gratuita para los docentes de la comunidad educativa tiene un impacto significativo, ya que promueve el acceso inclusivo a recursos pedagógicos actualizados, favoreciendo la capacitación continua de los maestros sin importar limitaciones económicas. Al brindar información sobre estrategias didácticas, herramientas tecnológicas, innovaciones en el aprendizaje y temáticas relevantes en el ámbito educativo, se fortalece la calidad de la enseñanza y se enriquece el proceso educativo. Esto, a su vez, beneficia directamente a los estudiantes, quienes reciben una educación más dinámica y pertinente. Además, la revista fomenta la colaboración y el intercambio de experiencias entre docentes, creando una red de apoyo y aprendizaje que fortalece a toda la comunidad educativa en su conjunto.
  • Acuerdo interinstitucional UETB  busca potenciar el posicionamiento de la USFQ en Galápagos a través de la influencia positiva en el sistema educativo de las islas. Apoyar la creación de un modelo educativo sostenible que pueda ser aplicado en las Islas, a nivel privado y público.
Execution Years
2023
2024
Project Leader
Project Photos