Hospitalidad y Hotelería
“Despierta tu pasión por la hospitalidad”
Hospitalidad y Hotelería
La carrera de Hospitalidad y Hotelería de la USFQ ha sido reconocida como una de las mejores universidades de América Latina, posicionándose en el top 8 del ranking regional. Este sello representa nuestro compromiso continuo con la excelencia académica, la innovación, y la formación integral de nuestros estudiantes.
La carrera de Hospitalidad y Hotelería forma líderes de la industria cono camplios conocimientos en diferentes campos. Desde administradores, organizadores de eventos, gestores deportivos, gestores hoteleres y turísticos, entre otros. El enfoque práctico teórico brinda la capacidad para emprender, investigar y dirigir empresas u organizaciones que contribuyan a la calidad del servicio, y al desarrollo turístico, entretenimiento y económico del país.
Los graduados aplicarán sus conocimientos en empresas como hoteles, restaurantes, resorts, empresas de turismo, líneas aéreas, parques recreativos, spas, empresas de manejo de eventos y empresas deportivas, marketing y redes sociales, hospitales, casinos, cruceros, entre muchas otras.
Misión
Formar profesionales apasionados en el campo de la hospitalidad, fomentando habilidades de innovación, creatividad, pensamiento crítico y emprendimiento que les permitan a los estudiantes generar un impacto significativo en la industria hotelera, de restaurantes, organización de eventos, gestión deportiva y turismo sustentable.
Visión
Ser el referente de la industria en la formación de profesionales comprometidos con la mejora continua, generando cambios, avances tecnológicos y creación de redes empresariales.
Objetivos de Aprendizaje
- Identificar y aplicar los conocimientos y habilidades necesarias en las operaciones de hospitalidad y turismo.
- Desarrollar e integrar habilidades empresariales necesarias para operar con éxito organizaciones de hospitalidad y turismo.
- Demostrar competencia en habilidades de comunicación necesarias para la gestión de hospitalidad y turismo.
- Formular decisiones administrativas en la gestión de hospitalidad y turismo.
- Evaluar los principios de liderazgo necesarios en la diversa y globalizada industria de la hospitalidad y el turismo.
Concentraciones
Las concentraciones permiten a los estudiantes ampliar los conocimientos generales de la carrera de Hospitalidad y Hotelería en una determinada área. Estas menciones son:
Concentración en Alimentos y Bebidas
- Nutrición Humana + Lab
- Conceptos y Técnicas 2 + PRA
- Administración de Operaciones
- Contabilidad Financiera
- Administración de Costos
- Una clase de Alta Cocina: Ecuatoriana, Francesa, Asiática o Mundial
Concentración en Emprendimiento
- Innovación
- Creatividad Empresarial
- Hablar en Público
- Herramientas Digitales 1 o Marketing Digital
- Dirección Empresas Familiares o Proyectos Empresariales
Concentración en Publicidad
- Principios de Publicidad
- Herramientas digitales
- Marketing Comunicacional
- Planning e Insight
- Marketing de Restaurantes
Concentración en Finanzas
- Principios de Macroeconomía
- Finanzas Corporativas
- Mercados Financieros
- Administración Tributaria
- Administración de Costos o Principios de Seguros
Prácticas pre-profesionales
Durante el transcurso de sus estudios, los estudiantes tienen que cumplir con prácticas dentro de la industria.
Con el fin de que nuestros estudiantes tengan mayor exposición al campo laboral, el Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo ha establecido alianzas con las empresas más importantes para la industria dentro y fuera del Ecuador: hoteles, hosterías, restaurantes, agencias de viajes, aerolíneas, entre otras. Dentro de su carrera, el estudiante deberá realizar prácticas en uno de los establecimientos de su preferencia, con la oportunidad de crear vínculos con líderes de la industria.
Convenios Internacionales
Disney International Program
El convenio con Disney International Programs permite que nuestros estudiantes puedan realizar prácticas pre-profesionales en los parques temáticos y hoteles de Walt Disney World Resort en Orlando, Florida. Durante 6 meses, los participantes del programa pueden vivir una experiencia cultural donde conocerán a jóvenes de más de 20 países del mundo mientras trabajan para una de las empresas líderes de la industria de la hospitalidad y el entretenimiento. Además, continuarán sus estudios mediante un convenio con San Ignacio University.
GAIAS Europa by USFQ
GAIAS Europa, el hub académico de la Universidad San Francisco de Quito en España, sirve como un puente de desarrollo entre Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. Ubicada en la vibrante y cosmopolita ciudad de Valencia, GAIAS Europa se dedica a promover la formación y la transferencia de conocimiento de estudiantes, profesores y empresas, fomentando así el intercambio de experiencias y conocimientos con Europa.
Les Roches
Este convenio exclusivo entre la Universidad San Francisco de Quito y Les Roches Global Hospitality Education Switzerland, líder mundial en educación en hospitalidad, permite a nuestros estudiantes disfrutar de una experiencia enriquecedora que cambiará su vida y su trayectoria profesional. Los estudiantes podrán elegir entre un semestre en Suiza, España y China donde podrán interactuar con más de 2700 estudiantes de Hospitalidad y Hotelería provenientes de más de 100 países, además de realizar prácticas en el Hotel Escuela y en diferentes empresas de servicios de Europa y el mundo.
GLION
GLION Institute of Higher Education es una escuela especializada en la educación en hospitalidad. Cuenta con un campus en Londres y uno en Suiza. Mediante el convenio con la Universidad San Francisco de Quito, nuestros estudiantes pueden cursar su último semestre de estudios en Glion y acceder a especializaciones para su carrera como: Luxury Brand Management in Hospitality, International Development and Finance o International Event Management.
Campo Ocupacional
La Licenciatura en Hospitalidad y Hotelería capacita a sus estudiantes para trabajar en el área administrativa en empresas e instituciones como:
- Eventos.
- Estadios.
- Conciertos.
- Hoteles.
- Resorts.
- Clubes sociales y deportivos.
- Cruceros.
- Aerolíneas.
- Catering.
- Agencias de viaje.
- Corporaciones de promoción turística.
En las áreas de:
- Eventos
- Deportes
- Turismo
- Recursos Humanos.
- Operaciones.
- Servicio al Cliente.
- Alimentos y Bebidas.
- Consultorías.
- Proyectos.
Cargos laborales de nuestros Alumni:
- Gerente de Alimentos y Bebidas.
- Gerente de operaciones.
- Organizador de eventos.
- Docente.
- Coordinador Académico.
- Gerente de Hotel o Resort
- Gerente de Restaurante
- Organizador de Eventos
- Especialista en Marketing de Servicios
- Consultor Hotelero
- Especialista en Revenue Management
- Gerente de Empresas Deportivas y de Entretenimiento
- Asesor de Viajes y Turismo
Testimonios
El Disney College Program, es una oportunidad única, que cambia tu vida de muchas maneras. Trabajar para una de las empresas de entretenimiento más grandes del mundo te enseña estándares que te ma rcarán siempre y te ayudan a crecer profesionalmente. Este programa te da la oportunidad de tener amigos a nivel mundial, conocer tantas culturas como las que existen alrededor del World Showcase en Epcot, pero además, algo muy valioso, es que te enseña a conocerte más a ti mismo y a encontrar cualidades que no creías que existían dentro de ti. Sin duda alguna, volvería a ser parte del mundo Disney.
Xavier Arteaga, Disney College Program Alumnus
Creo que la vida se con forma por momentos de impacto, por aquellas experiencias que te ayudan a convertirte en la persona que realmente eres. En mi vida, uno de estos grandes momentos sucedió cuando tuve la increíble oportunidad de estudiar en las Islas Galápagos con la USFQ. Siempre he sido una persona motivada por la conservación ambiental, sin embargo, esta experiencia magnificó mi sentido de responsabilidad hacia la naturaleza.
Tuve la oportunidad no solo de vivir en el paraíso, sino también de aprender a interactuar con el mundo natural a través de un enfoque conservacionista.Nadé con tiburones y rayas, aprendí de las tortugas, jugué con lobos marinos bebés, descubrí los muchos colores que pueden tener los pulpos, y logré entender la energía del mar.
Este programa es una de esas experiencias que solo se viven una vez en la vida, pero que sin duda cambian tu vida para siempre.
Macarena Vela, Alumnus Minor en Turismo Sustentable
Acreditación Internacional ACPHA
La carrera de Hospitalidad y Hotelería de la USFQ ha obtenido la acreditación internacional ACPHA, una distinción que asegura la calidad y la excelencia académica del programa. Esta acreditación posiciona a la USFQ como líder en la región y garantiza que los estudiantes estén preparados para enfrentar los desafíos globales en el sector de la hospitalidad. Más información.
Tasas de Retención y Éxito Profesional
Índice de Empleabilidad
2019-2020 | 2020-2021 | 2021-2022 |
---|---|---|
74,07% | 87,88% | 73,33% |
Tasa de Retención
2020-2021 | 2021-2022 | 2022-2023 |
---|---|---|
83,33% | 84,62% | 80,77% |
Equipo Académico
Becas
