USFQ ALUMNI es el departamento de seguimiento a graduados tanto de pregrado como de posgrado de la Universidad San Francisco de Quito. Realizamos todo tipo de actividades relacionadas con actualización profesional, convenios con empresas para apoyo laboral, oportunidad de becas y asesoría en maestrías en el exterior, eventos de integración profesional, networking y una red de beneficios que ofrece descuentos
El Galapagos Science Center (GSC) es un centro de investigación multidisciplinario ubicado en la isla San Cristóbal. Se creó gracias a la colaboración entre la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y la Universidad de Carolina del Norte - Chapel Hill (UNC) pensando en generar el desarrollo científico en las Islas Galápagos. Este centro de investigaciones desea promover la conservación
La Estación de Biodiversidad de Tiputini (TBS) es una estación biológica de campo establecida en el Ecuador amazónico en 1994 por la Universidad San Francisco de Quito en colaboración con la Universidad de Boston. Servimos como guardián de 638 hectáreas (alrededor de 1500 acres) de bosque lluvioso primario de tierras bajas a aproximadamente 300km (200 mi) ESE de Quito. TBS
El High Performance Computing (HPC) de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) es un sistema compuesto por un conjunto de blades (servidores multi-procesador) que trabajan como un solo equipo destinado de forma exclusiva al desarrollo de proyectos de investigación que involucran estudios de simulación o modelaje computacional, basados en el empleo de modelos matemáticos y/o manejo de datos, que implican
El Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos de la Universidad San Francisco de Quito USFQ “CEISH-USFQ” es un órgano responsable de realizar la evaluación ética de investigaciones con seres humanos. El CEISH-USFQ cuenta con la aprobación de: Ministerio de Salud Pública del Ecuador, emitida mediante Oficio Nro.MSP-VGVS-2020-0274-O de 25 de mayo de 2020. Office for Human Research Protections
La Oficina de Registro es responsable de la administración del historial académico y universitario de todos los estudiantes y graduados de la USFQ. Esta oficina planifica la oferta de cursos de la Universidad y se encarga de la generación y asignación de horarios para estudiantes que ingresan a su primer semestre. Adicionalmente, recibe y procesa las solicitudes de servicio académico/administrativas
El Gobierno Estudiantil es el vínculo entre la Universidad y sus estudiantes, y tiene el deber de brindar toda la información necesaria a los alumnos para realizar cualquier trámite dentro de la Universidad.
Campus Life promueve la creación y promoción de Clubes con el objetivo de facilitar los espacios extracurriculares para que todos los miembros de la comunidad USFQ puedan aprender, jugar, socializar y compartir sus talentos.
El programa Learning Center ofrece asesoría académica específica a estudiantes que requieren ayuda en una determinada materia. Brinda un servicio GRATUITO de tutorías que ayuda a mejorar el nivel académico de los estudiantes.
El Decanato de Estudiantes trabaja para garantizar el Bienestar y el desarrollo integral de la comunidad estudiantil. Está encargado de promover un ambiente de respeto a los valores éticos, así mismo vigila cuidadosamente el cumplimiento de las normas disciplinarias y de honestidad académica que rigen la comunidad universitaria y están estipuladas en el Código de Honor y Convivencia de la
UNIDiversidad busca fortalecer a la USFQ como un espacio de confianza y seguridad para todos los miembros de su comunidad, en un ambiente de libertad y respeto. Para ello, se desarrollan actividades de capacitación y sensibilización a profesores, personal administrativo, planta física y estudiantes. Estas actividades abrodan temas de formación en el manejo de las herramientas necesarias para reconocer y
La Oficina de Necesidades Educativas Especiales (ONEE) de la Universidad San Francisco de Quito USFQ, promueve la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales durante su paso por la Universidad, a través de la eliminación de barreras físicas, actitudinales, sociales y comunicacionales, mediante el seguimiento académico, la elaboración y ejecución de modificaciones curriculares, consejería psicológica y talleres dirigidos a la
La Oficina del Ombudsperson atiende todas las quejas o preocupaciones de los estudiantes, padres de familia o miembros de la comunidad universitaria de manera confidencial e imparcial. Esta oficina también brinda asesoramiento sobre políticas, procesos y regulaciones de la Universidad.