Bajo la premisa de que la investigación científica debe salir de los claustros académicos y transformarse en un aporte al desarrollo del país, el Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades (COCISOH), de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), fundó el Centro de Investigaciones Socioculturales CIS. Desde su creación en el 2011, el Centro ha desarrollado una serie de proyectos
Resultados de la Busqueda
El laboratorio de Economía Computacional y Experimental (ECEL) es un espacio diseñado para la investigación de profesores y estudiantes en diversas ramas de la economía con enfoque en el comportamiento humano. ECEL tiene como misión consolidarse como una herramienta de investigación poderosa en las ramas de la Economía cubriendo elementos de estudio de la Microeconomía, Macroeconomía, Teoría de Juegos entre
El Grupo Intertextos entre el Derecho y la Literatura es una plataforma académica que busca difundir e investigar las diversas vinculaciones entre las milenarias disciplinas del Derecho y la Literatura. El Grupo de Investigación Intertextos entre el Derecho y la Literatura busca ser un colectivo especializado y diverso de investigadores/as, así como una plataforma de debate, teorización y producción del
El Grupo de Química Computacional y Teórica - QCT lleva a cabo proyectos de investigación dedicados al estudio teórico de las propiedades de sistemas moleculares, cristalinos, biomoléculas y nanosistemas a diferentes niveles de teoría.
El Laboratorio de Biotecnología Vegetal desarrolla diferentes proyectos de investigación, con el fin de entender mejor la biodiversidad existente en el país, conservar las especies y ecosistemas, y mejorar las prácticas agrícolas existentes. El Laboratorio de Biotecnología Vegetal realiza diversos proyectos de investigación utilizando principalmente herramientas de biología molecular y cultivo in vitro de plantas. El enfoque principal del Laboratorio
El Laboratorio de Detección de Partículas, Astropartículas y Radiaciones (LEOPARD) brinda el ambiente y la infraestructura necesarios para que estudiantes e investigadores de la USFQ realicen investigación de vanguardia en el campo de la física e ingeniería, se capaciten, colaboren con sus pares de institutos, instituciones o experimentos locales o del exterior, y se acerquen a la comunidad a través
Investigar y generar conocimiento sobre la biología y ecología de los ecosistemas de agua dulce, con especial énfasis en ecosistemas lóticos. El Laboratorio de Ecología Acuática tiene como misión investigar y generar conocimiento sobre la biología y ecología de los ecosistemas de agua dulce, con especial énfasis en ecosistemas lóticos. Ejecutamos proyectos dentro de varias temáticas como taxonomía de insectos
Los fundadores somos tres jóvenes profesores e investigadores de la Universidad San Francisco de Quito de las áreas de educación y psicología, con la meta común de facilitar procesos colaborativos de investigación educativa, y enfocados en generar cambios importantes en la gestión educativa del país. LINE buscará ofrecer financiamiento, a través de IDEA-USFQ, para apoyar a profesores de educación de
El Laboratorio de Zoología Terrestre USFQ desarrolla programas de investigación y conservación sobre la evolución, historia natural y conservación de animales terrestres, vertebrados e invertebrados. El Laboratorio de Zoología Terrestre de la USFQ desarrolla investigaciones relacionadas con la diversidad biológica de animales terrestres del Neotrópico, su evolución, historia natural, ecología y conservación. Las áreas investigación de interés incluyen: la diversidad
El Proyecto CORE Latam es un proyecto académico regional cuyo objetivo es identificar y analizar las características y tendencias del razonamiento constitucional en América Latina. Mediante el estudio de la jurisprudencia de las cortes constitucionales y los tribunales supremos de 16 jurisdicciones de la región, buscamos definir las características fundamentales de la práctica de razonamiento constitucional de los tribunales superiores

Los programas académicos de posgrado de la Universidad San Francisco de Quito engloban a un cuerpo docente de primer nivel, además de las más modernas instalaciones y tecnología para dar respuesta a las necesidades de cada área profesional e investigativa. Cada programa de posgrado esta diseñado para formar profesionales con técnicas y conocimientos de vanguardia, ya sea en el ámbito

La Universidad San Francisco de Quito impulsa y fomenta la generación de conocimiento y la producción científica en todos los niveles y en todas las áreas del saber. Los institutos de investigación se encuentran desarrollando permanentemente estudios y proyectos de referencia a nivel local y regional, de la mano de investigadores y especialistas en cada una de sus disciplinas.

Curador Herbario de Botánica Económica QUSF
Oficina
Edificio Maxwell, M-012
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
2209
Email

Profesor
Oficina
Campus Galápagos
Teléfono
2 297-1700
Email

Director Departamento de TI
Oficina
Einstein Bldg. E-301
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1751
Email
Coordinador Académico CISCO Networking Academy
Oficina
Edificio Einstein, E-300
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1358
Email

Asistente Administrativa CISCO Networking Academy
Oficina
Einstein Bldg. E-300
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1749
Email

Profesora
Oficina
Edificio Einstein, E-300G
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1415
Email

Coordinator ESL
Oficina
Edificio Einstein, E-300 I
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1492
Email