El maíz es el principal cultivo transitorio del Ecuador debido a que además de ser un componente básico en la dieta de gran parte de la población y estar relacionado a costumbres y tradiciones locales, representa una alternativa de producción económicamente rentable, por la infinidad de usos, sobre todo en la industria de alimentos y balanceados. En los últimos años
Agenda Sesión de Apertura - 9h30 Apertura del Evento y Bienvenida - Andrea Villanueva, Directora de Comunicación de la Secretaría de Inversiones Público – Privadas Conferencia Magistral: Roberto Salas, Secretario Inversiones Público - Privadas: “Nueva generación de APP en el Ecuador: Institucionalidad y Nuevo Reglamento APP” (40 minutos) Primer Panel - 10h10 “Mejores prácticas internacionales en materia de APP” (40
Teatro Calderón de la Barca y Área Pileta al lado de los Leones, Campus Santiago Gangotena
¡La magia de la Navidad llega a nuestro campus con USFCLAUS! Este martes 28 de noviembre, transformaremos el Teatro Calderón de la Barca y la Pileta junto a los Leones en un escenario festivo donde la alegría navideña cobrará vida. En Santa’s Workshop, disfruta de actividades encantadoras que van desde la decoración de bombillos hasta la creación de galletas y
USFQ Campus Santiago Gangotena – Teatro de la Biblioteca
¡Te invitamos a una charla exclusiva con Pablo Lucio Paredes, Director del Instituto de Economía de la USFQ, donde obtendrás consejos cruciales para el Concurso de Ensayo Económico. Aprenderás sobre experimentos económicos, la estructura del ensayo y resolveremos tus dudas. La charla se realizará el jueves 30 de noviembre a las 16H30 en el Teatro de la Biblioteca Campus Santiago
Centro Cultural Benjamín Carrión, Bellavista (Giacomo Rocca N33-32)
La brecha que nos separa de la vida es tan grande y profunda cómo la ansiedad y la tristeza que son tendencia en las urbes contemporáneas. Las promesas del progreso han sido devastadoras para la Tierra, la vida y los espíritus. El futuro es una estafa; otro cascabel colonial para sostener las estructuras de dominación y control. Caminamos de frente