Sumérgete en el fascinante mundo de la histología con un taller que combina teoría y práctica para fortalecer tus habilidades en el análisis y comprensión de tejidos biológicos. Tendrás acceso a 27 horas de formación (18 teóricas y 9 prácticas), impartidas por un equipo multidisciplinario de expertos en anatomía patológica, veterinaria, biotecnología, ecología y bienestar animal. Este taller está dirigido
Teatro Calderón de la Barca, Campus Santiago Gangotena, USFQ Quito
El simposio se caracteriza por la exposición de temas de interés técnico científico, con un enfoque en las aplicaciones en las áreas de la fitopatología, control biológico y defensas en las plantas. En esta ocasión se abordarán los siguientes temas: Control Biológico, Interacciones Planta-Patógeno, Fitopatología, Diversidad genética de enfermedades. Este evento está dirigido a profesionales del sector agrícola, pecuario, biotecnológico
Comprometidos con la inclusión y la equidad, la Universidad San Francisco de Quito USFQ promueve el acceso a la educación superior de calidad a través de la Beca Discapacidad, un apoyo económico dirigido a estudiantes con discapacidad, que considere también su situación socioeconómica. Esta beca busca garantizar igualdad de oportunidades para todos los aspirantes que demuestran potencial académico y compromiso
El USFQ Culinary Lab pertenece al Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo (CHAT), de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). El USFQ Culinary Lab impulsa y conduce proyectos de relevancia para la investigación en cocina fomentando la colaboración con otras disciplinas para la ejecución de proyectos de importancia para la academia, industria o la comunidad. Mediante dichos proyectos
María Celeste Torres [1] Los crímenes de guerra, contemplados dentro de los crímenes atroces, que el estatuto de Roma los define como; “Infracciones graves de los Convenios de Ginebra de 12 de agosto de 1949,” [2] siendo uno de los crímenes susceptibles de competencia de la Corte Penal Internacional. Con su característica de imprescriptibilidad, incluso si no son considerados como
Arianna Escorza [1] A inicios del 13 de Junio del 2025 Israel lanzó una campaña militar denominada Rising Lion en contra del programa nuclear iraní, violando la soberanía de este Estado. [2] El derecho internacional humanitario (DIH) se ha formulado para regir en el marco de un conflicto armado. [3] Es de vital importancia determinar si la escalada de tensiones
Los programas académicos de posgrado de la Universidad San Francisco de Quito engloban a un cuerpo docente de primer nivel, además de las más modernas instalaciones y tecnología para dar respuesta a las necesidades de cada área profesional e investigativa. Cada programa de posgrado esta diseñado para formar profesionales con técnicas y conocimientos de vanguardia, ya sea en el ámbito
La Universidad San Francisco de Quito impulsa y fomenta la generación de conocimiento y la producción científica en todos los niveles y en todas las áreas del saber. Los institutos de investigación se encuentran desarrollando permanentemente estudios y proyectos de referencia a nivel local y regional, de la mano de investigadores y especialistas en cada una de sus disciplinas.
El Colegio de Administración de Empresas, enmarcado en la filosofía de las Artes Liberales, ofrece una formación en competencias para tomar decisiones informadas. Nuestras carreras integran conocimientos de administración de empresas con habilidades humanas para liderar emprendimientos o propuestas estratégicas a través de un enfoque inmersivo de aprendizaje y sinergias entre empresa y academia. Ofrecemos una combinación única de Artes