USFQ Culinary Lab

El USFQ Culinary Lab pertenece al Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo (CHAT), de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). El USFQ Culinary Lab impulsa y conduce proyectos de relevancia para la investigación en cocina fomentando la colaboración con otras disciplinas para la ejecución de proyectos de importancia para la academia, industria o la comunidad. Mediante dichos proyectos, se podrá evaluar, generar y difundir herramientas que impulsen el desarrollo socioeconómico. Son pocos restaurantes en el país que cuenten con un espacio de investigación y desarrollo o que colaboren entre sí. Sin embargo, es sabido que la innovación en este ámbito es un importante generador de desarrollo. Trabajar en proyectos con una visión de sostenibilidad (economía circular, nuevos usos para descartes…) tendencias (alta cocina, nuevas texturas, sabores…) patrimonio alimentario (estudiar el patrimonio local para revalorizar productos y tradiciones alrededor de la comida) y salud (trabajar para que todos comamos mejor, es decir, impulsando la soberanía alimentaria y los alimentos de alto valor nutricional).
- Impulsar la investigación científica o creativa en el sector gastronómico, de la hospitalidad y de alimentos o bebidas, para fortalecer la identidad, promover la cultura o generar espacios de desarrollo económico.
- Colaborar de forma estrecha con el Instituto de Patrimonio y Turismo Sostenible para impulsar y fomentar el desarrollo sustentable en ecosistemas frágiles y biodiversos.
- Generar impacto a nivel social y económico, basado en los Objetivos de Desarrollo Sustentable, fomentando procesos de calidad y sostenibilidad a través de toda la cadena de valor.
- Aportar al crecimiento profesional de los estudiantes, involucrándolos dentro de las actividades del laboratorio.
- Desarrollar relaciones interdisciplinarias con las diferentes áreas de conocimiento de la universidad, para transformar la investigación científica en productos tangibles que puedan tener impacto en la sociedad.
Desarrollar investigaciones, consultorías o proyectos que fomenten el beneficio mutuo entre la academia, la restauración, industria y las comunidades a través del desarrollo de nuevos productos gastronómicos, o colaboración con otras áreas para generación de productos relacionados con la alimentación y la cocina.
Ser el foodlab referente del país en investigación e innovación gastronómica y sustentabilidad, a través de la colaboración con otras disciplinas y la búsqueda del impulso del progreso socio-económico a través del desarrollo de la cadena de valor de alimentos y bebidas.
Proyectos de Investigación
- Revalorización de la guayusa y la diversidad de la chakra amazónica.
- Desarrollo de prototipos a partir de subproductos de las cadenas de valor del verde, el cacao y el café.
Servicios
- Desarrollo de proyectos enfocados a fortalecer comunidades a través de valorización de los productos locales y capacitaciones, buscando fondos nacionales e internacionales.
- Desarrollo de investigación científica y creativa, buscando colaborar con otros colegios y aplicando a Grants tanto USFQ como externos.
- Promover la formación en el área de investigación gastronómica tanto para estudiantes CHAT como para agentes externos interesados.
- Realizar proyectos con la industria del sector de alimentos y bebidas, promoviendo la innovación en el sector.
- Colaborar con la propuesta gastronómica de la universidad, y especialmente con el restaurante Marcus.
Alianzas
Instituto de Patrimonio y Turismo Sostenible.
