La Universidad San Francisco de Quito y la empresa Novatech se han unido para ofrecer cursos de capacitación en la potente herramienta Qlik Sense que ha revolucionado la visualización de datos. A través de esta herramienta los participantes aprenderán de su uso y como extraer con rapidez visualizaciones, explorar datos para analizar en 360 grados la organización y apoyar en
El curso busca actualizar y ampliar los conocimientos sobre alimentación y nutrición infantil a Directivos en programas de salud y nutrición, personal de salud, profesionales y técnicos desempeñados dentro del ámbito de la alimentación y nutrición infantil, Médicos familiar, Pediatras, Ginecólogos, Nutricionistas, Enfermeras, Obstetrices, estudiantes a fines profesionales de Salud que trabajen en el área de Nutrición materno Infantil. A
Los Médicos y Profesores del Colegio de Ciencias de la Salud y la "Clínica Universitaria" de la Universidad San Francisco de Quito, tienen el agrado de invitar a las Conferencias del Milenio: Mi Salud Por el 20 Aniversario de atención ininterrumpida de la Clínica Universitaria y la apertura de sus nuevas instalaciones en el Paseo San Francisco en Cumbayá, con
Los profesores de los Colegios Académicos de la Universidad San Francisco de Quito tienen el agrado de invitar a la comunidad a las famosas Conferencias del Milenio que arrancaron el año 2000 sobre temas inimaginables. *Las conferencias son gratuitas
Cada noviembre conmemoramos un año más de un hecho histórico que marcó un antes y después en la defensa de la libertad. La USFQ lo celebra con una serie de eventos que nos recuerdan que el precio de la libertad es su constante vigilancia. En la situación actual, es nuestra responsabilidad informar y debatir con nuestros estudiantes y el público
Cada noviembre conmemoramos un año más de un hecho histórico que marcó un antes y después en la defensa de la libertad. La USFQ lo celebra con una serie de eventos que nos recuerdan que el precio de la libertad es su constante vigilancia. En la situación actual, es nuestra responsabilidad informar y debatir con nuestros estudiantes y el público
La Especialidad de Medicina de Emergencia de nuestro país ha cumplido su primer ciclo exitoso de desarrollo, es hora de avanzar e innovar la estructura organizacional - científica y diseñar nuevos objetivos en los campos de calidad, educación, investigación. Este foro tiene la intención de generar una profunda reflexión, conjuntamente con expertos en los campos mencionados y reinventar los objetivos
7 de cada 10 fumadores han intentado dejar el tabaco al menos una vez La nicotina produce: Placer Estimula/suprime el apetito Intensifica la función cognitiva Mejora el humor Reduce la ansiedad y la tensión Dirigido a: Profesionales de la Salud
Objetivo General Establecer las líneas medulares de los Estudios Territoriales, abordando desde los principios de los instrumentos de planificación territorial, gestión tecnológica de la información, formación y mantenimiento de los catastros, así como los procesos de valoración de bienes inmuebles. Esta concepción preliminar permitirá delinear los aspectos fundamentales para implantar el modelo de gestión geográfica para la toma de decisiones
Objetivo General: Brindar a los estudiantes, académicos, investigadores y consultores que se desenvuelven en las diversas áreas de las ciencias sociales un espacio donde puedan adquirir, fortalecer y diversificar sus conocimientos sobre distintos métodos y herramientas de análisis de fenómenos sociales y políticos. Descripción del Programa: La Escuela Internacional de Métodos de Investigación Social (EIMIS) de la Universidad San Francisco
Objetivo General: Contribuir a la reducción de la malnutrición infantil de los niños del Ecuador. Descripción del programa Una adecuada nutrición de los niños desde su nacimiento e infancia resulta esencial para que alcancen su potencial de crecimiento, salud y desarrollo. La atención que esta prestación demanda, implica, entre otros aspectos, el fortalecimiento de capacidades y competencias, del personal de
Conoce la magia de la parrilla Argentina. A través de la elaboración de los más suculentos y famosos platos de la Argentina clásica y contemporáneo, en este curso completamente interactivo se enseñarán los puntos más importantes para obtener éxito a la hora de preparar carnes, pizzas, mariscos y postres, enfocándose en su calidad, su terneza, sus puntos de cocción para
Justificación del seminario El próximo 14 de mayo en todo el país asumirán su cargo distintas autoridades que fueron electas durante el proceso electoral celebrado durante el mes de marzo pasado. La realidad política de hoy requiere de proyectos de ciudad con visión a futuro construidos con la participación activa y permanente de la ciudadanía, razón por la cual se
Perspectivas de la arquitectura latinoamericana 5+5 El viernes 26 y sábado 27 de abril del 2019 tendrá lugar en el teatro Calderón de la Barca de la Universidad San Francisco de Quito, el encuentro anual del CADI (Colegio de Arquitectura y Diseño Interior USFQ) que en esta ocasión tratará sobre la arquitectura latinoamericana. Cinco renombrados pensadores y teóricos de la