Los estudiantes adquieren una visión holística para analizar oportunidades e implementar iniciativas de mejoramiento del desempeño del talento. Actualizan conocimientos y habilidades para liderar intervenciones de forma sostenible. Solicita más información
La Maestría en Salud Pública, con mención en Salud Materno Infantil y Familiar busca fortalecer la salud y el bienestar integral de mujeres, niños, y sus familias. Su metodología de trabajo centrada en los determinantes sociales, abordajes sistémicos y vinculación con la colectividad, permitirá que nuestros graduados puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de estos grupos poblacionales, aportando
La Maestría en Epidemiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) es un programa único que fusiona la rigurosidad académica de la epidemiología de investigación y de campo con los principios de las artes liberales. Este enfoque multidisciplinario no solo prepara a los estudiantes para afrontar los desafíos de la salud pública con un profundo entendimiento teórico y práctico
Organizado por: Con el apoyo de: . Este programa busca complementar la formación en el capítulo de diseño y construcción sostenible a los estudiantes y profesionales de la arquitectura, ingeniería civil, y de ramas afines a la construcción para adquirir habilidades y conocimientos para desarrollar edificaciones y entornos eficientes y respetuosos con el medio ambiente y la sociedad. El programa
Descargar brochure informativo El Programa de Formación de Mediadores del Centro de Arbitraje y Mediación de la USFQ provee a sus participantes los conocimientos teóricos y prácticos que una persona requiere aprender para poder mediar y alcanzar una verdadera solución a los conflictos en los que intervenga. El Programa está dirigido a profesionales de distintas áreas del conocimiento con interés
En el contexto del convenio que tiene la USFQ con la empresa Ecuagroimport S.A, la USFQ va mejorar la infraestructura del invernadero de la empresa, realizar el proceso de siembra, evaluación, cosecha del cultivo de frutilla semihidropónica con el objetivo de realizar un análisis de factibilidad comercial. Este proyecto tiene una alta relevancia para los productores de fresa (o que
Organiza: En colaboración con: El Tercer Congreso Latinoamericano de TOC, es un evento que facilita el diálogo y la colaboración entre diversos actores comprometidos en la comprensión y abordaje del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Este evento será un espacio de intercambio académico, profesional y vivencial para que la comunidad pueda compartir conocimientos y experiencias para impulsar la investigación y enfrentar
Organiza: En colaboración con: El Tercer Congreso Latinoamericano de TOC, es un evento que facilita el diálogo y la colaboración entre diversos actores comprometidos en la comprensión y abordaje del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Este evento será un espacio de intercambio académico, profesional y vivencial para que la comunidad pueda compartir conocimientos y experiencias para impulsar la investigación y enfrentar
El Open House de USFQ destaca proyectos de investigación, emprendimiento e innovación, incluyendo competencias de pósters y la presencia de invitados especiales como Robert Aillon. Abierto a toda la comunidad USFQ, fomenta la colaboración en salud desde la Tierra hasta el espacio.
La quinta edición de Esferas reúne 11 artículos académicos que responden a una diversidad de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cada uno destaca valiosos testimonios de enriquecimiento mutuo entre los actores que son parte de la academia y las comunidades. Este volumen en particular, se centra en el ODS 3: salud y bienestar, ODS 4: educación de calidad, ODS 5
Este 21 de abril el Ecuador debe tomar una decisión en torno a la consulta popular. Buscamos ciudadanos informados, que conozcan y analicen el contenido de las preguntas planteadas por el gobierno de la república. Invitamos a la comunidad de la USFQ a esta charla de reflexión en torno a las implicaciones que esta consulta y referendum constitucional genere.