Resultados de la Busqueda

Profesor Tiempo Parcial Colegio de Jurisprudencia USFQ
Email

Profesora Tiempo Parcial Colegio de Jurisprudencia USFQ
Email

Profesor
Oficina
Edificio Hayek, H-340
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1240
Email


Coordinador de Ingeniería en Ciencias de la Computación
Oficina
Edificio Hayek, H-309
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1026
Email

Director Mejoramiento Continuo
Oficina
Edificio Casa Corona, CC-110
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1243
Email

Profesor
Oficina
H-225D
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1246

Profesor
Oficina
Edificio Newton, N-104B
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1054
Email

Profesor
Oficina
Edificio Hayek, H-343
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1218
Email
El Centro de Estudios Europeos (CEE) es una entidad académica afiliada al Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), dedicada a la investigación y el debate interdisciplinario de alto nivel en asuntos europeos en el contexto ecuatoriano. Encabezado por Régis Dandoy, quien funge como Director del Centro, y Paolo Moncagatta, quien ejerce como

7 Temas claves de Ecuador y el mundo
Edición de la Revista
43
Fecha de Emisión
Septiembre 6, 2023

Profesor
Oficina
Edificio Hayek, H-303
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1258
Email

Fecha
-
Lugar
Campus Cumbayá, Universidad San Francisco de Quito
El tema de la Conferencia sobre Desarrollo Mundial de 2023 es "Biodiversidad y desarrollo sostenible". Integrar la biodiversidad ya no es un lujo sino una urgencia. Es crucial integrar acciones o políticas relacionadas con la biodiversidad en procesos o políticas de desarrollo más amplios, como los destinados a reducir la pobreza o abordar el cambio climático. Información acerca del concurso

Profesor
Oficina
Edificio Hayek, H-324
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1160
Email

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Brochure Informativo Este programa busca complementar la formación en el capítulo de estructuras en obras civiles a los estudiantes y profesionales de la arquitectura en un ámbito más profundo con el fin de poder evaluar las edificaciones existentes y los proyectos nuevos que se planifican para la ciudad en consideración de la seguridad y el factor económico que es fundamental

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Brochure Informativo Estamos en una época de profundas contradicciones. El dominio absoluto de los reyes está a punto de ser aniquilado. La Iglesia, una sombra de su anterior ser, ha perdido contra una amenaza imprevista que está causando un fervor casi religioso en sus nuevos adeptos: el culto a la razón. Hombres y mujeres de un mundo que se concibe

Coordinador de Ingeniería Electrónica y Automatización
Oficina
Edificio Hayek , H-316
Extensión
1367
Email

Fecha
-
Lugar
Q Galería / Centro de Arte Contemporáneo de Quito / Parterre Galería (PUCE) / Arte Actual FLACSO
La Bienal Universitaria de Arte Multimedial (BUAM) es una iniciativa de la Universidad San Francisco de Quito y cuenta con el apoyo del Centro de Arte Contemporáneo de Quito, Galería Parterre de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Arte Actual FLACSO y Q Galería. La Bienal se propone como un espacio de encuentro para la comunidad universitaria, cultural y artística

Profesor
Oficina
Edificio Galileo, G- 206A
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1321
Email