
Resultados de la Busqueda



Profesor
Oficina
Hayek Building, H-103I
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1135
Email

Leer para Crecer
Edición de la Revista
40
Fecha de Emisión
Diciembre 1, 2021

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Programa diseñado para no-profesionales de la cocina, pero que tienen una gran pasión por la gastronomía y desean aprender técnicas básicas de las diferentes cocinas del mundo, para llegar a realizar preparaciones de nivel profesional para compartir con familiares y/o amigos, e incluso incursionar en el mundo profesional de un restaurante y emprender un negocio. Además, esta certificación tiene un

Fecha
-
USFQ Alumni Awards es un evento organizado por la oficina de Alumni (red de graduados de la USFQ) para brindar reconocimientos especiales a los graduados de la Universidad San Francisco de Quito que han marcado una diferencia en la historia del país y el mundo, llevando en alto el espíritu de la USFQ. En el 2018, con motivo de los

Médico Veterinario Tratante Hospital de Fauna Silvestre TUERI-USFQ

Auxiliar Veterinaria Hospital de Fauna Silvestre TUERI-USFQ
Email

La subespecialización en Artes Gráficas consiste en el estudio de técnicas de estampación como la calcografía, la serigrafía y la xilografía, con el objetivo de aplicarlas en proyectos que tengan un componente gráfico: estampas, afiches, libros con ediciones limitadas, libros de artista, etc. Estos proyectos pueden ser netamente de carácter artístico o de diseño o editoriales, es decir, de las

La subespecialización en Arte Textil está dirigida a todos los estudiantes de cualquier carrera que deseen profundizar en la creación artística a través de medios y técnicas textiles. Esta subespecialización puede resultar de especial interés para las carreras de Artes Visuales, Diseño de modas y Diseño de interiores. Orgullosamente, la USFQ es la única universidad del Ecuador que tiene una

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Te invitamos a este curso en donde compartiremos estrategias, experiencias y recursos para diferentes niveles de aprendizaje y en donde basados en la neurociencia y en la pedagogía buscaremos las mejores alternativas de trabajo en una nueva realidad en el aula

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Este programa permite integrar conceptos y herramientas del Derecho, la Psicocriminología y la Psicología Forense. Los participantes recibirán conceptos fundamentales y herramientas que les permitan acercarse a este campo del conocimiento. La metodología de los módulos incluirá estudios de caso, role plays y una visita guiada (opcional para los participantes). Los docentes se destacan por su amplia experiencia profesional en

Fecha de Emisión
Marzo 1, 2022

Consejera de Admisiones
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1376
Email


El Instituto de Estudios Avanzados en Desigualdades (IEAD) es una unidad académica interdisciplinaria, coordinada por el Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades. Se dedicará a la investigación académica y aplicada, así como a la capacitación de investigación social en estudios críticos de raza, género, traducción, migración y territorio. Las áreas de trabajo del instituto son género y territorio, movilidad humana

Impacto en Ecuador de la Invasión de Rusia A Ucrania, Incluye el caso especial de las flores
Edición de la Revista
31
Fecha de Emisión
Marzo 14, 2022