
Resultados de la Busqueda

El Laboratorio de Microbiología de Alimentos de la USFQ es un laboratorio de servicio e investigación, que cuenta con un equipo técnico altamente capacitado en el área de microbiología y biología molecular para garantizar la seguridad alimentaria en la industria. El laboratorio se enfoca en la implementación, optimización y validación de metodologías según requerimientos o necesidades de los clientes, basándose
LABOMIC es un laboratorio de análisis clínico de alta complejidad, que cuenta con el área de microbiología convencional encargada de identificar agentes microbianos causantes de infecciones, así como su susceptibilidad a los antimicrobianos mediante pruebas cualitativas y semicuantitativas. Además, contamos con un área de biología molecular para casos especiales en que los microrganismos no pueden ser identificados por pruebas convencionales

Fecha
-
Lugar
Sala de audiencias, H226. USFQ.
El evento "Las relaciones entre el legislativo y las cortes constitucionales: análisis del caso colombiano" es un espacio de discusión y análisis que busca examinar la interacción y el equilibrio de poderes entre el Congreso y las cortes constitucionales en Colombia. A través de la exploración de la separación de poderes, las funciones y roles de cada institución, el control

Esta subespecialización ofrece a los estudiantes de las carreras de Educación y Psicología un acercamiento a la diversidad e inclusión dentro del aula. El objetivo principal es que los estudiantes obtengan una comprensión holística de qué son las Necesidades Educativas Específicas -relacionadas y no a la discapacidad- dentro del contexto educativo ecuatoriano.

El objetivo de esta subespecialización interdisciplinaria es brindar los conceptos y herramientas necesarios para implementar el enfoque de género en los análisis de las sociedades latinoamericanas y globales contemporáneas. La subespecialización permitirá a los y las estudiantes tener los fundamentos básicos sobre los estudios de género y teoría feminista, así como la metodología y métodos para realizar investigaciones con relación

Esta subespecialización presenta al estudiante una visión multidisciplinaria de la complejidad histórica, política, social y cultural de la región latinoamericana, y de como la región se inserta en el panorama internacional. Para ello se ofrecerán cursos provenientes de distintas áreas del conocimiento que comparten el foco de su estudio en Latinoamérica, como la literatura, la ciencia política, la filosofía, la

Oficina
H229K
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1202
Email

Fecha
-
¡Bienvenidos Dragones! La Orientación es un evento realizado por el Decanato de Estudiantes que se llevará a cabo desde el martes 12 de agosto, 2025 al viernes 15 de agosto, 2025. Para el evento, se invitará a los estudiantes nuevos a pasar un día de la semana de Orientación en el campus principal de la USFQ. La participación del evento

Profesor
Oficina
Edificio Brillat-Savarin, BS-216 (Maxwell)
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
2223
Email

Coordinadora Académica Colegio de Jurisprudencia
Oficina
Edificio Hayek, H-225C
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1431
Email

Profesor
Oficina
Edificio Maxwell, M-220
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1190
Email

Profesor
Oficina
Edificio Hayek, H-341
Teléfono
(+593) 2-297-1700
Extensión
1833
Email

Profesor
Oficina
Edificio Hayek, H-305
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1213
Email


Coordinadora Administrativa de Contacto Empresarial
Oficina
Casa Tomate, CT301D
Teléfono
(+593) 2 297 1700
Extensión
1903
Email

Consejera de Admisiones
Oficina
Edificio Galileo G-100
Teléfono
(+593) 2 297 1700
Extensión
1115
Email

Analista de investigación en el Instituto de Investigación Atmosféricas - EMA
Oficina
Estación de Mediciones Atmosféricas, Campus USFQ Galápagos.
Email