Resultados de la Busqueda

¡Descubre GAIAS Europa: tu puerta a una experiencia académica única en Valencia! GAIAS Europa - Global Academic Institute for the Arts and Sciences, fue fundado en 2023 en Valencia, España, como un centro de referencia basado en la transferencia de conocimiento a través de la educación, relación con empresas e investigación.

Fecha
-
Lugar
Teatro Calderón de la Barca
Descubre cómo el movimiento es una herramienta fundamental en el desarrollo y aprendizaje de nuestros estudiantes. Conoce estrategias prácticas, dinámicas y creativas para lograr un "Aula en Movimiento". Registro y Pago Regístrate y paga en el siguiente link: Regístrate aquí

Profesora
Oficina
Edificio Casa Tomate, CT-306
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1325
Email

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca, Campus Santiago Gangotena
El NeoCom 2024, Sostenibilidad y Organización de eventos se enfocará en la generación de conocimiento y reflexiones basados en la experiencia y formación académica de nuestros expositores, enmarcados en la promoción de prácticas sostenibles en la planificación y ejecución de un evento.

Asistente Administrativa Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas
Email

Fecha de inicio
Fecha de finalización
A través de este programa, los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas de vanguardia para generar contenido creativo, optimizar su presencia en redes sociales y diseñar estrategias de creación de contenido efectivas. Con un enfoque en prompt engineering, narrativas digitales y ética, este curso los prepara para destacarse en un mercado competitivo mientras enfrentan los desafíos del mundo real con confianza

Apoyo Académico
Oficina
Edificio Hayek Subsuelo, HS - 400A
Teléfono
(+593) 2 297 1700
Email

Colaborador Laboratorio de Detección de Partículas, Astropartículas y Radiaciones (LEOPARD)
Email

Fecha
-
Lugar
Laboratorios de Ingeniería Química
Estudiantes de Segundo año de Bachillerato Campamento de Verano Ingeniería Química y Diseño de Procesos 2024 Fecha: Grupo 1: Del 16 al 18 de Julio 2024, 09h00 Grupo 2: Del 23 al 25 de Julio 2024, 09h00 Lugar: Laboratorios de Ingeniería Química El Departamento de Ingeniería Química de la USFQ te invita a participar de la Tercera Edición del Campamento

Director Médico Hospital Docente de Especialidades veterinarias USFQ

Asesora Consultorio Jurídico Gratuito
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1093
Email

Los estudiantes adquieren una visión holística para analizar oportunidades e implementar iniciativas de mejoramiento del desempeño del talento. Actualizan conocimientos y habilidades para liderar intervenciones de forma sostenible. Solicita más información

Asistente Administrativo Colegio de Administración de Empresas
Oficina
Edificio Hayek, H110-E
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
2335
Email

La Maestría en Salud Pública, con mención en Salud Materno Infantil y Familiar busca fortalecer la salud y el bienestar integral de mujeres, niños, y sus familias. Su metodología de trabajo centrada en los determinantes sociales, abordajes sistémicos y vinculación con la colectividad, permitirá que nuestros graduados puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de estos grupos poblacionales, aportando

La Maestría en Epidemiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) es un programa único que fusiona la rigurosidad académica de la epidemiología de investigación y de campo con los principios de las artes liberales. Este enfoque multidisciplinario no solo prepara a los estudiantes para afrontar los desafíos de la salud pública con un profundo entendimiento teórico y práctico

La Maestría en Gerencia en Salud de la USFQ se enfoca en la formación de profesionales exitosos, íntegros y con habilidades de liderazgo en el campo de la gestión sanitaria. Nuestros graduados están preparados para desarrollar, implementar y evaluar modelos de atención integral de salud, así como para desarrollar iniciativas y acciones innovadoras que estén en consonancia con las políticas

Analista de Investigación
Oficina
DW-105
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
2086
Email

Ecuador, con su impresionante gama de lenguas indígenas, una lengua de señas y variantes regionales muy diversas de español, ofrece un escenario inigualable para explorar y estudiar la vasta diversidad lingüística. Sin embargo, a pesar de esta riqueza, las oportunidades para estudiar lingüística a nivel universitario en el país han sido históricamente limitadas. La subespecialización en Lengua, Cultura y Comunicación