
El Proyecto SUMARSE, financiado por Conrad N. Hilton Foundation e implementado por Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR, HIAS y la Universidad San Francisco de Quito – USFQ, tiene como objetivo promover la integración socioeconómica de personas vulnerables y el desarrollo a través de su vinculación con el sector exportador. El Proyecto SUMARSE se enfoca en tres componentes principales: la inclusión y promoción del desarrollo económico y la sensibilización el sector exportador.
El rol de la USFQ como institución académica se centra en impulsar el desarrollo de habilidades en la población migrante y refugiada, brindándoles la formación necesaria para acceder a empleos formales o fortalecer sus iniciativas de autoempleo mediante la mejora de capacidades técnicas relacionadas con el emprendimiento. Asimismo, desde la academia, se busca generar un impacto significativo en la inclusión y sostenibilidad del sector exportador.
En este contexto, la USFQ está alineada y ejecutando el proyecto a través de los siguientes componentes clave:
- Fortalecimiento de capacidades técnicas y habilidades blandas.
- Formación académica mediante cursos técnico-profesionales.
- Promoción de la conciencia en el sector exportador.
El proyecto tiene duración de 24 meses y se desarrolla en cuatro ciudades estratégicas del país: Machala, Quito, Manta y Guayaquil. Estas localidades fueron seleccionadas considerando su relevancia económica, su dinamismo en el sector exportador y la presencia significativa de población migrante y refugiada, lo que permite maximizar el alcance e impacto de las actividades ejecutadas.