Motivar, disfrutar y practicar la comprensión lectora

Este proyecto responde a la necesidad de motivar, disfrutar y practicar, tanto de la lectura como de la comprensión lectora en: niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. A través de la lectura de variados cuentos y resúmenes de textos literarios, los estudiantes leerán y propondrán diferentes tipos de preguntas en la plataforma digital de YouTube.

Los estudiantes de la clase de Escritura Académica motivarán a los oyentes a leer y comprender tanto los cuentos como los resúmenes de libros leídos.  Cada lectura estará guiada por preguntas del tipo: literal, inferencial y críticas para que los oyentes puedan experimentar y evidenciar el proceso de una buena comprensión lectora y, de esta manera, lograr una lectura más cercana, clara y completa.

En cuanto a los resultados de este proyecto se busca que los videos tengan un buen número de visitas y que esto, eventualmente, lleven a quiénes interactúan con los videos tengan una conexión positiva con la lectura y se motiven, disfruten y la practiquen.

Canal de YouTube del proyecto: https://www.youtube.com/@Motivarlalectura-USFQ

Objetivo General

Acercar de manera positiva la práctica de la lectura y la comprensión de la misma. Hacer de esta actividad una constante de la vida de las personas

Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

4. Educación de calidad


4. Educación de calidad

Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

5. Igualdad de género


5. Igualdad de género

Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

16. Paz, justicia e instituciones sólidas


16. Paz, justicia e instituciones sólidas

Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

Justificación del Proyecto

El proyecto tiene dar respuesta a la problemática de la lectura en la sociedad. Muchas personas no leen, no porque no les gusta, sino porque no se han visto motivados a hacerlo. Entonces, lo primero que busca este proyecto es entusiasmar a las personas hacia la práctica de la lectura y también como consecuencia tener una mejor comprensión lectora.

Como contexto se puede señalar que el último estudio realizado por el INEC del año 2012, diez años atrás:

“El 26,5% de los ecuatorianos no dedica tiempo para leer, de ellos el 56,8% no lo hace por falta de interés y el 31,7% por falta de tiempo, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)”.

Con relación a la cita se puede señalar que casi 1 de cada 3 ecuatorianos no dedica tiempo a la lectura. De ellos, casi el 60% alude a no tener interés en la lectura y más del 30% dice que no tiempo para leer.

Esta realidad constituye un problema, ya que una forma de comprender el mundo es a través de la lectura.

Para el decanato de Artes Liberales esta actividad involucra el acceso al conocimiento y la práctica del pensamiento crítico desde los estudiantes hacia la comunidad.

Beneficiarios del Proyecto

Se beneficiarán todas las personas que tengan acceso a los videos, ya sean: niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. 

Impacto con la Sociedad

El número de beneficiarios es alto, puesto que este proyecto, busca motivar la lectura desde un canal de Youtube, por lo cual, en la medida que más personas lo vean se produce la interacción y el interés por la lectura. Adicionalmente, a partir de noviembre, se incorporaron podcast para motivar a la lectura. Con estas dos actividades (videos y podcast) se busca que tanto televidentes como auditores se motiven a leer.

Años de Ejecución
2021
2022
2023
2024
Líder del Proyecto
Fotos del Proyecto