Universidad San Francisco de Quito - Campus Santiago Gangotena
En la Universidad San Francisco de Quito formamos seres humanos libres, creativos y emprendedores. Pionera en las Artes Liberales en Ecuador y la región, comprometida con el desarrollo de una educación superior integral y de excelencia. La universidad #1 del Ecuador de acuerdo al QS World University Rankings, al QS Latin America Rankings y the Times Higher Education World University
Las empresas están utilizando muy activamente las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) para ofrecer sus productos y servicios en canales digitales, como el Internet. Así mismo, están desarrollando nuevas aplicaciones motivadas por la transformación digital. En este contexto, buscan implementar buenas prácticas de seguridad, como el SGSI ISO/IEC 27001, para dar confianza a sus clientes y evitar indisponibilidad
El objetivo fundamental de este programa es formar profesionales con conocimiento objetivo de la realidad del país y del mundo, con sólida formación académica y profesional en: la gestión, el desarrollo, la promoción, la gerencia y la construcción de proyectos inmobiliario (viviendas, oficinas, urbanizaciones, centros comerciales, centros industriales, centros vacacionales), así como también en la dirección y administración de empresas
El nombre Ryū-Sai 竜祭 se compone por dos caracteres de origen Chino, el primero RYŪ significando “dragón”, y el segundo MATSURI significando “festival”. Sobre JAPÓN Japón es un país que destaca por su fascinante combinación de elementos tradicionales y modernos, lo que lo convierte en un modelo único de desarrollo y conservación cultural. Con influencias filosóficas del Confucianismo, Taoísmo, Shintoísmo
Los siguientes colegios mantienen un convenio interinstitucional con la USFQ, por lo tanto, pueden aplicar a la Beca Convenio Cuadro de Honor y Beca Lider: Colegios de la Región Sierra Colegio Provincia Unidad Educativa Tomás Moro Pichincha Liceo Del Valle Pichincha Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves Pichincha Unidad Educativa Internacional Letort Pichincha Colegio Católico José Engling Pichincha Colegio Los Pinos
Este programa está orientado hacia la formación de recursos humanos de alto nivel académico en el área de la investigación científica, tanto básica como aplicada, que puedan desempeñarse tanto en el ámbito público como el privado. Su objetivo principal es formar científicos profesionales que sean capaces, a través del entrenamiento en física teórica y experimental, de profundizar en el estudio
Esta maestría es la respuesta oportuna y adecuada a las necesidades que tiene actualmente el país de formar profesionales altamente calificados en el campo de la ingeniería sismo resistente. Así como también, a la demanda de profesionales capacitados en las más modernas tecnologías científicas desarrolladas a nivel mundial para la solución de los problemas de seguridad sismo resistente de los
El propósito del programa es formar profesionales con conocimientos en el área de semiconductores y electrónica mediante el uso de dispositivos nanométricos necesarios para la aplicación en la industria. Así mismo, forjar destrezas de investigación para la innovación de tecnología en beneficio directo de nuestro país. Finalmente, promover una actitud de emprendimiento y dedicación hacia la innovación tecnológica responsable. El
Salón Azul, campus Santiago Gangotena, Cumbayá, Quito
#PerDebate es el congreso universitario de periodismo más importante de Ecuador. Se realiza cada año en noviembre y convoca a un centenar de estudiantes y profesionales de la comunicación y el periodismo de Ecuador y América Latina. En el evento se dan conferencias, foros y talleres para discutir las tendencias de la profesión en América Latina y el resto del
La Economía está presente en todas las actividades humanas. Toda actividad humana engrana dentro de un sistema económico en el que busca coordinarse con otras actividades. La subespecialización en Economía provee al estudiante las herramientas para profundizar su comprensión sobre cómo se logra, o falla, la coordinación social. Al utilizar medios escasos para conseguir algún propósito, todas las actividades humanas